Un mando policial vio "absurdo" el informe del ¨¢cido b¨®rico
Comienza el juicio por falsedad contra cuatro jefes de la polic¨ªa cient¨ªfica
Sugerir en un informe policial un nexo entre ETA y los atentados del 11-M por el hallazgo de ¨¢cido b¨®rico en las casas de un islamista detenido en 2004 y de dos etarras arrestados -tres a?os antes- en Salamanca "es absurdo y acient¨ªfico". Ambos adjetivos los reiter¨® ayer el jefe del laboratorio de la Polic¨ªa Cient¨ªfica, Francisco Ram¨ªrez, durante el juicio que se inici¨® en la Audiencia de Madrid por el caso del ¨¢cido b¨®rico.
El caso de esta sustancia (que suele emplearse como matacucarachas) fue utilizado en su d¨ªa por los avalistas de la llamada teor¨ªa de la conspiraci¨®n para mantener la tesis -luego tumbada por la Audiencia Nacional- de una connivencia entre ETA y los islamistas radicales en los atentados de los trenes de Atocha. Ram¨ªrez se sent¨® en el banquillo con otros tres altos mandos de la polic¨ªa cient¨ªfica (entre ellos, el comisario general, Miguel ?ngel Santano) para responder de supuestos delitos de falsedad y falso testimonio.
Ram¨ªrez declara que los informes oficiales son los que llevan el sello policial
A Ram¨ªrez se le imputa que, siguiendo instrucciones de sus superiores, rehizo un informe que elaboraron tres subordinados suyos en el que ¨¦stos suger¨ªan v¨ªnculos entre ETA y el 11-M. Ram¨ªrez admiti¨® ante el tribunal, que preside el magistrado Alberto Jorge Barreiro, que pidi¨® al autor material del informe, Manuel Escribano, que eliminase del documento las referencias a ETA. Y que, al negarse ¨¦ste "y montar en c¨®lera" por ello, ¨¦l lo rehizo y obvi¨® esas referencias "carentes de rigor" ampar¨¢ndose en sus competencias como jefe del servicio. Ram¨ªrez neg¨® haber falseado nada. Y subray¨® que lo que hizo su subordinado fue "una propuesta de informe", y matiz¨® que s¨®lo cabe catalogar como documento oficial el que finalmente se emite con el sello de la polic¨ªa.
Las acusaciones populares (entre ellas, la AVT y el sindicato Manos Limpias) piden para los imputados penas de entre seis y nueve a?os de c¨¢rcel. Los autores de "la propuesta de informe" que Ram¨ªrez rectific¨® dejaban entrever que el ¨¢cido b¨®rico sirve para hacer explosivos, utilidad que al jefe de laboratorio de la polic¨ªa cient¨ªfica no le "consta".
El juicio seguir¨¢ hoy. Por otro lado, seis asociaciones de v¨ªctimas del terrorismo respaldaron ayer a los acusados y criticaron que se pueda cuestionar la "excelente" labor policial.
![De espaldas, los mandos policiales imputados en el <i>caso del ¨¢cido b¨®rico</i> durante la sesi¨®n del juicio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XYRO52XHKINC64TLQUTFYT2Z3I.jpg?auth=5d8e5af462ba414bcb5751ebfb528fed30beccc1188d52561613a42df7496018&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.