El Gobierno con m¨¢s directivos y menos competencias desde 1996

El aumento de altos cargos en el Gobierno ya se ha convertido en una munici¨®n parlamentaria habitual contra el Gobierno en tiempos de dificultades econ¨®micas. Pero la primera vez que la ministra de Administraciones P¨²blicas, Elena Salgado, tuvo que contestar en el Congreso al PP sobre esta cuesti¨®n, el pasado 21 de mayo, dijo esto: "La estructura de Gobierno que hemos adoptado es la m¨¢s adecuada para encarar con eficacia las prioridades de esta legislatura".
Seg¨²n datos de su ministerio, hoy hay casi 50 altos cargos m¨¢s que en 1996 en la Administraci¨®n General del Estado (un 13,2% de incremento). El aumento ha sido de 22 personas tras las elecciones, con un ministerio m¨¢s. Los datos contrastan con que en estos 12 a?os se han producido todos los grandes traspasos de competencias a las comunidades aut¨®nomas. M¨¢s de 500 competencias est¨¢n en manos de las autonom¨ªas, entre ellas la sanidad y la educaci¨®n completas, y pr¨¢cticamente toda la justicia. En esta legislatura ha continuado ese proceso de descentralizaci¨®n. De las comunidades dependen 1.300.000 funcionarios. Del Gobierno, 560.000, un 37% menos que en 1996. Pero cada vez tienen m¨¢s jefes.
"Nosotros creemos en un Estado fuerte y eficaz para garantizar derechos de ciudadan¨ªa", contest¨® Salgado al PP en aquella ocasi¨®n. Y dio una explicaci¨®n de que el Gobierno central no reduzca su estructura, en consonancia con la reducci¨®n de sus competencias: "No podemos olvidar adem¨¢s que el hecho de tener un Estado m¨¢s descentralizado incrementa la necesidad de cooperaci¨®n y de coordinaci¨®n con las comunidades aut¨®nomas y, asimismo, que el impacto de las nuevas tecnolog¨ªas demanda una ordenaci¨®n de los recursos directivos distinta de la que hasta ahora era habitual".
Lejos quedan los tiempos en que Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, como portavoz socialista en la Comisi¨®n de Administraciones P¨²blicas del Congreso, pon¨ªa el grito en el cielo ante el aumento de altos cargos en los Gobiernos de Aznar. El "proceso de traspasos a las comunidades entra en contradicci¨®n con el crecimiento en la c¨²pula de la Administraci¨®n central", dec¨ªa Zapatero en junio de 2000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
