La "revoluci¨®n cultural" de Google
El buscador recibe el Premio Pr¨ªncipe de Asturias de Comunicaci¨®n y Humanidades
La "gigantesca revoluci¨®n cultural" y de acceso a la informaci¨®n y al conocimiento que ha hecho posible Google en s¨®lo 12 a?os convirti¨® ayer al buscador de Internet en premio Pr¨ªncipe de Asturias de Comunicaci¨®n y Humanidades. Google, que ya hab¨ªa sido propuesto en dos ediciones para esta distinci¨®n, obtuvo 15 de los 25 votos del jurado en la ¨²ltima ronda. La hist¨®rica agencia fotogr¨¢fica francesa Magnum fue finalista por cuarto a?o consecutivo (10 votos).
Dos de los miembros del jurado expresaron sus cautelas sobre la candidatura de Google tras la pol¨¦mica que se suscit¨® por haber accedido, a instancias de las autoridades chinas, a introducir mecanismos de censura en el buscador para sus usuarios de ese pa¨ªs. Pero el resto del jurado entendi¨® que ese hecho no empa?a ni menoscaba la relevancia cultural y sociol¨®gica que ha supuesto Google en el mundo. Y distingui¨® al buscador creado en 1996 por los estadounidenses Sergey Brin (Mosc¨², 1973) y Larry Page (Michigan, 1973) por haber puesto "de forma instant¨¢nea y selectiva, al alcance de centenares de millones de personas el enorme caudal de informaci¨®n de Internet". Brin anunci¨® ayer su intenci¨®n de ser turista espacial en 2011, para lo que pagar¨¢ 3,2 millones de euros.
Seg¨²n el acta, "Google contribuye de manera decisiva al progreso de los pueblos, por encima de fronteras ideol¨®gicas, econ¨®micas, ling¨¹¨ªsticas o raciales". El buscador m¨¢s utilizado de Internet, "permite a millones de usuarios acceder a un universo de conocimientos e informaci¨®n de forma extraordinariamente r¨¢pida y organizada. Su creaci¨®n ha supuesto una revoluci¨®n en el acceso a todo tipo de contenidos, reinventando los principios t¨¦cnicos por los que se reg¨ªan los buscadores", afirm¨® ayer la Fundaci¨®n Pr¨ªncipe de Asturias.
Presente en todo el planeta, Google atiende cientos de millones de peticiones al d¨ªa y realiza b¨²squedas sobre millones de webs y de im¨¢genes. Con el objetivo de organizar la informaci¨®n y hacerla universalmente m¨¢s accesible y ¨²til, sus creadores han conseguido poner una innovadora tecnolog¨ªa al servicio del conocimiento.
En los ¨²ltimos a?os, el premio ha sido para el periodista franc¨¦s Jean Daniel (2004), el Instituto Cervantes y sus hom¨®logos de Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Portugal (2005), la National Geographic Society (2006) y las revistas Science y Nature en 2007. El galard¨®n est¨¢ dotado con 50.000 euros y una escultura de Joan Mir¨®.
Buscar en el cielo y la tierra, compartir v¨ªdeos y opiniones
- Google. Mil millones de personas usan la herramienta que busca en 8.000 millones de direcciones.
- Google Maps. Un atlas virtual. Incluye el pol¨¦mico Street View, que muestra fotograf¨ªas tomadas desde un coche. Criticada por sacar la imagen de peatones sin permiso, ahora deja sus rostros borrosos.
- Google Earth. Una ventana tridimensional al planeta y ver cualquier lugar de la Tierra en im¨¢genes de sat¨¦lite, mapas, relieve y edificios en 3D. Similar a Google Sky, un telescopio virtual para descubrir 100 millones de estrellas y 200 millones de galaxias. Pronto llegar¨¢ Google Ocean.
- Gmail. El servicio de correo gratuito de Google. Ofrece m¨¢s de 6 GB de capacidad.
- Blogger. No todo es explorar, navegar o bucear por la Red, la tierra o el cielo. Google se hizo en 2002 con esta red social de blogs, con millones de perfiles y usuarios diariamente.
- YouTube. El sitio l¨ªder de la Red para ver y compartir v¨ªdeos. Google compr¨® esta herramienta en 2006. Cada minuto se suben 10 horas de v¨ªdeo a YouTube.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Youtube
- Sergey Brin
- Princesa Asturias Comunicaci¨®n y Humanidades
- Larry Page
- Premios Princesa de Asturias
- Premios comunicaci¨®n
- Humanidades
- Tecnolog¨ªa
- Periodismo
- Empresas
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Comunicaci¨®n
- Premios
- Eventos
- Fundaciones
- Sociedad
- Fundaci¨®n Princesa de Asturias
- Redes sociales
- Internet
- Telecomunicaciones
- Comunicaciones