Urkullu ve que el PSE relega el autogobierno por sus t¨¢cticas electorales

El presidente del PNV, I?igo Urkullu, acus¨® ayer al PSE-EE de "subordinar el desarrollo del autogobierno a sus t¨¢cticas electorales, cuando sacan un plan de desarrollo estatutario que s¨®lo sirve si ganan, pero que congelar¨¢n mientras est¨¦n en la oposici¨®n".
Urkullu realiz¨® estas declaraciones en el transcurso de una jornada celebrada en el Palacio Miramar de San Sebasti¨¢n con expertos internacionales titulada Claves del desarrollo sostenible: movilidad y usos del suelo, que han organizado conjuntamente Sabino Arana Fundazioa y el cl¨²ster Transporte y Log¨ªstica en el marco de Think Gaur Euskadi 2020.
El dirigente nacionalista asegur¨® que el PNV tiene unos "nuevos principios" para el desarrollo sostenible "con unas nuevas prioridades que deben ser compartidas y acordadas en Euskadi". De este modo, acus¨® a los socialistas vascos de "falta de visi¨®n de pa¨ªs" y de "querer vulnerar la mejora del desarrollo de los vascos" y de realizar "chantaje en base a los resultados electorales". "Por eso, se pliegan a otros intereses e imposibilitan el blindaje del Concierto Econ¨®mico; por eso condicionan las transferencias a que renunciemos a nuestra iniciativa pol¨ªtica, ellos que se presentan como los valedores de la legalidad y el pacto", a?adi¨®.
Modelo de desarrollo
Por otro lado, Urkullu afirm¨® que el origen de algunos de los problemas ambientales radica en "el tipo de desarrollo seguido durante los dos ¨²ltimos siglos, que ha proporcionado unas cotas de bienestar y longevidad inimaginables hace unas d¨¦cadas, pero que se est¨¢ llevando a cabo a costa de un consumo de recursos y unos impactos sobre el entorno totalmente insostenibles". "Debemos dejar de generar un nivel de desperdicios que discurre paralelo al nivel de desarrollo que ostentamos", apostill¨®.
En ese sentido, abog¨® por "gozar de una mayor calidad de vida". pero "sin poner en peligro la calidad de vida de futuras generaciones". De este modo, apost¨® por elaborar pol¨ªticas que "garanticen, adem¨¢s del desarrollo econ¨®mico, las tareas de futuro".
La cita mantenida en la capital guipuzcoana cont¨® tambi¨¦n con la participaci¨®n de la diputada de Movilidad y Ordenaci¨®n del Territorio guipuzcoana, Arantza Tapia, y de varios expertos internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.