Industria limpia con CO2
Altex compra diez toneladas de carb¨®nico anuales para extraer componentes

La industria valenciana ha dado otra vuelta de tuerca hacia la innovaci¨®n con la puesta en marcha de la empresa Altex (Alta Tecnolog¨ªa Extractiva, SA), impulsada por el centro tecnol¨®gico Ainia. Se trata de la primera planta de Espa?a que utiliza el CO2 en estado supercr¨ªtico para la extracci¨®n y purificaci¨®n de componentes de alto valor destinados a productos de consumo. Hasta ahora, las empresas qu¨ªmicas, alimentarias, cosm¨¦ticas o farmac¨¦uticas que necesitaban extraer componentes para la fabricaci¨®n de sus productos ten¨ªan que utilizar disolventes, lo que aparte de producir muchos residuos no les permit¨ªa vender sus productos en los pa¨ªses con mayores exigencias medioambientales. Para salvar esa barrera ten¨ªan que acudir necesariamente a Alemania, Jap¨®n o Estados Unidos, que eran los pa¨ªses que dispon¨ªan de esta tecnolog¨ªa de fluidos supercr¨ªticos que permite la extracci¨®n y purificaci¨®n de componentes de alto valor para productos de consumo. Altex ha resuelto ese problema con el CO2 supercr¨ªtico.
El carbono en estado supercr¨ªtico extrae esencias sin dejar residuos
La inversi¨®n inicial es de tres millones de euros y Altex prev¨¦ facturar seis
Tradicionalmente, la materia adoptaba los estados s¨®lido, l¨ªquido y gaseoso. Ahora algunos cient¨ªficos le a?aden un cuarto estado: el supercr¨ªtico. Un fluido supercr¨ªtico es cualquier sustancia que se encuentra en condiciones de presi¨®n y temperatura superiores a su punto cr¨ªtico. Ah¨ª, la l¨ªnea de separaci¨®n de fases l¨ªquido-gas se interrumpe, lo que da a los supercr¨ªticos propiedades intermedias: una gran difusividad (propia de los gases) y una alta densidad (cercana a los l¨ªquidos).
La tecnolog¨ªa basada en los fluidos supercr¨ªticos ha demostrado una gran efectividad en la extracci¨®n o separaci¨®n de principios esenciales de los productos, sobre todo mediante la utilizaci¨®n de CO2, que en ese estado no es inflamable, no es corrosivo y no genera residuos, lo que permite principios activos limpios y con un grado de concentraci¨®n muy alto.
El centro tecnol¨®gico Ainia llevaba 12 a?os realizando investigaciones sobre los fluidos en estado supercr¨ªtico para procesos extractivos y de purificaci¨®n, y, consciente de la necesidad que ten¨ªa la industria espa?ola de tener al alcance esta tecnolog¨ªa, apost¨® por impulsar una planta en Valencia. Altex compra 10 toneladas de CO2 anuales provenientes de las plantas de cogeneraci¨®n el¨¦ctrica y las utiliza en su proceso tecnol¨®gico con un aprovechamiento del 95%. No s¨®lo retira 10 toneladas de CO2 de la atm¨®sfera, sino que se impone como una alternativa a los procesos tradicionales que utilizan disolventes, la mayor¨ªa t¨®xicos, que dejan residuos en los productos y vertidos industriales.
Ainia posee el 70% de Altex y las sociedades Exxentia Grupo Fitoterap¨¦utico, compa?¨ªa l¨ªder en biotecnolog¨ªa extractiva, y Monteloeder, SL, empresa especializada en fabricaci¨®n y suministro de materias primas, se reparten el resto por igual. Con una inversi¨®n inicial de tres millones de euros, la planta prev¨¦ facturar a corto plazo seis millones anuales.
Este tecnol¨®gico ha realizado una ampliaci¨®n de capital en el proyecto de casi un mill¨®n de euros y su prop¨®sito, seg¨²n manifest¨® su director, Sebasti¨¢n Subirats, es acometer una ampliaci¨®n de la planta en el Parque Tecnol¨®gico de Paterna cuando se logre el equilibrio presupuestario.
Asimismo, el prop¨®sito del centro es ir cediendo parte de su 70% en el proyecto para que otras empresas usuarias de la tecnolog¨ªa puedan incorporarse al proyecto pero manteniendo siempre la mayor¨ªa para garantizar la disponibilidad de la infraestructura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
