Espinosa pide a la UE ayudas de 100.000 euros por barco
La ministra de Medio Marino, Elena Espinosa, conf¨ªa en que el Consejo de Ministros de la Uni¨®n Europea d¨¦ el visto bueno a la propuesta espa?ola, que avalan otros pa¨ªses como Francia, Portugal, Grecia, Malta o Eslovenia, para incrementar de 30.000 a 100.00 euros por barco las ayudas de m¨ªnimis de la Pesca.
Espinosa abog¨® por intentar ganarse a los dem¨¢s estados miembros para que el Consejo de Ministros que se celebrar¨¢ entre el lunes y el martes en Luxemburgo mejore la propuesta inicial de la Comisi¨®n Europea contra la crisis del sector derivada del encarecimiento de los combustibles y que no satisfizo a la Comisi¨®n de Pesca.
La diferencia estriba en que mientras el documento de la Comisi¨®n permite subvenciones de hasta 100.000 euros por empresario, pa¨ªses como Espa?a han reclamado ayudas de la misma cuant¨ªa pero para cada embarcaci¨®n. La ministra de Medio Marino se comprometi¨® adem¨¢s a que el Gobierno espa?ol seguir¨¢ trabajando con el sector en el ¨¢mbito de la UE y record¨® que el sector recibi¨® durante la anterior legislatura 140 millones de euros para combatir el alza de precios de los carburantes.
Tambi¨¦n ayer, la titular de Pesca de la Xunta, Carmen Gallego, abog¨® por incrementar las subvenciones directas y por flexibilizar la regulaci¨®n de Bruselas sobre las ayudas con el objetivo de que se puedan utilizar "las bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social". Gallego descart¨® las propuestas de algunos armadores encaminadas a "desguazar embarcaciones" y apost¨® por modernizar la flota. En este sentido, el presidente de la Federaci¨®n Galega de Confrar¨ªas, Evaristo Lareo, dijo no entender que hace una d¨¦cada "la UE tuviera dinero para grandes barcos y grandes motores y que sin embargo ahora todos los fondos se utilicen para desguazar barcos de dos a?os". "Eso es entender poco de pesca y de pol¨ªtica", asegur¨® Lareo, seg¨²n informa Europa Press.
"Sector irrelevante"
Por su parte, el vicepresidente de la Xunta y portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, transmiti¨® ayer un "mensaje de ¨¢nimo al sector pesquero a los que prometi¨® que el BNG no le fallar¨¢ a los trabajadores del mar. Durante su intervenci¨®n en el I Encontro Nacional de Pesca, el vicepresidente abog¨® por gestionar desde Galicia la crisis ya que, en su opin¨®n el sector de la pesca, que supone un 11% del PIB gallego, es sin embargo, irrelevante en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflictos pesqueros
- Pol¨ªtica sectorial
- IX Legislatura Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Galicia
- Pesca
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Agroalimentaci¨®n
- Industria
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica