El Consejo Escolar pide m¨¢s consenso a Educaci¨®n a la hora de planificar
Critica que se apruebe el mapa escolar antes que las leyes b¨¢sicas
El mapa escolar, el instrumento con el que el Departamento de Educaci¨®n ordena la oferta de plazas en los tres territorios con el fin de adaptarla a las necesidades reales y a la demanda de las familias, es uno de los documentos m¨¢s importantes en materia de planificaci¨®n. Ya est¨¢ a punto de pasar por el Consejo de Gobierno. Antes, ha recalado en el Consejo Escolar de Euskadi, que ha cuestionado alguno de sus aspectos en un dictamen que ya ha mandado a la consejer¨ªa. En especial, echa de menos un mayor consenso por parte del departamento en la elaboraci¨®n de un documento de gran trascendencia para el sistema educativo.
Pide un reparto m¨¢s equitativo de los inmigrantes en las dos redes
"Habr¨ªa sido deseable que el decreto de mapa escolar se hubiera planteado dentro de un marco que recogiese las condiciones en que se va a realizar la oferta p¨²blica y la financiaci¨®n de la oferta privada". Es decir, critica que salga el mapa sin que antes se hayan aprobado leyes muy importantes, como la del sistema educativo o la reforma de modelos ling¨¹¨ªsticos.
El Consejo est¨¢ integrado por todos los agentes del mundo educativo y sus informes son preceptivos. Aunque no tienen car¨¢cter vinculante, s¨ª tienen un importante peso a la hora de la decisi¨®n final. En su dictamen, resalta que se trata del segundo mapa escolar y que el primero, aprobado por el ex consejero de Educaci¨®n, Inaxio Oliveri en 1995, fue fruto de un gran consenso, lo que se conoce como el Pacto Escolar, suscrito por los partidos pol¨ªticos para sentar las bases del actual sistema de ense?anza. Ese pacto propici¨® la Ley de la Escuela P¨²blica Vasca, de la que cuelga el actual mapa.
Por otra parte, el dictamen apela al departamento a que introduzca medidas efectivas para que se produzca un reparto equitativo del alumnado inmigrante entre las redes p¨²blica y concertada. Tambi¨¦n destaca la necesidad de que el mapa recoja de manera expl¨ªcita "el derecho de todos los padres a matricular a sus hijos en un centro p¨²blico", mientras que en su redacci¨®n actual dice ambiguamente que se "procurar¨¢". CC OO, sindicato mayoritario en la red p¨²blica, lament¨® que el departamento "no est¨¢ en condiciones de garantizar" un consenso b¨¢sico para elaborar el mapa.
[Ayer se celebr¨® la primera prueba de la OPE para docentes en la que se ofertan 614 plazas. El consejero de Educaci¨®n, Tontxu Campos, destac¨® la estabilidad que esta OPE otorgar¨¢ a la plantilla, lo que redundar¨¢ en una mejora de la calidad]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.