El Gobierno deber¨¢ impulsar un billete ¨²nico para j¨®venes
La C¨¢mara pide subvencionar el transporte universitario
Todos los grupos parlamentarios, salvo EHAK, ausente en el debate, respaldaron ayer una moci¨®n que demanda al Gobierno apoye el uso del transporte p¨²blico entre los j¨®venes. El debate fue de guante blanco y se concret¨® en dos iniciativas: impulsar un billete ¨²nico de transporte para los menores de 30 a?os y la creaci¨®n de abono para universitarios y estudiantes que se desplazan a diario.
El parlamentario socialista ?scar Rodr¨ªguez, autor de la propuesta inicial, que fue transaccionada con el resto de los grupos, asegur¨® que "no es razonable que existan diferencias" en funci¨®n de donde se nace o se reside y defendi¨® los dos puntos del acuerdo. Este fue refrendado por los 60 parlamentarios que acudieron a votar tras la llamada de la presidenta, Izaskun Bilbao. En ese momento, poco antes de las cuatro de la tarde, no estaban los parlamentarios de EHAK y otros seis de los dem¨¢s grupos.
La moci¨®n insta al Gobierno a actuar, aunque el cumplimiento o no del mandato parlamentario depende, como record¨® el popular Borja Samper, de su voluntad. El Ejecutivo de Ibarretxe deber¨¢ impulsar en el seno de la ponencia de Juventud y Transporte de la Autoridad de Transporte en Euskadi, "un abono (subvencionado de forma inversamente proporcional a la renta familiar) para los universitarios y estudiantes vascos que se desplacen de su territorio hist¨®rico" desde el pr¨®ximo mes de enero.
Igualmente, el Parlamento inst¨® al Gobierno a que se ponga de acuerdo con las diputaciones, con Eudel (Asociaci¨®n de Municipios Vasco) y el Ministerio de Fomento para "la implantaci¨®n de un billete ¨²nico para los j¨®venes menores de 30 a?os". La C¨¢mara ha fijado unas condiciones m¨ªnimas. El billete debe ser por un n¨²mero ilimitado de viajes en cualquier transporte p¨²blico del Pa¨ªs Vasco y poder sacarse por periodos de un mes, un trimestre o un a?o. El abonado se identificar¨¢ con un carn¨¦ personal e intransferible. Por ¨²ltimo, se indica que se deben fijar unas "tarifas reducidas", sin mayor concreci¨®n.
El esp¨ªritu de apoyo a la juventud y al desarrollo sostenible lo ratificaron todos los ponentes en su explicaci¨®n de voto. Juan Porres (EA) se alegr¨® de un acuerdo que va m¨¢s all¨¢ de los "intereses partidistas". Tambi¨¦n ?scar Rodr¨ªguez se felicit¨® porque se "pone en valor la pol¨ªtica real". Insisti¨® en que la iniciativa supondr¨¢ que los j¨®venes usen menos el veh¨ªculo privado y m¨¢s el transporte p¨²blico, algo que, apunt¨®, se hace poco, seg¨²n las encuestas del Ejecutivo. Al coro de las expresiones de satisfacci¨®n se sumaron el representante de EB, Oskar Matute, quien apost¨® sin dudarlo por el transporte p¨²blico, y Jos¨¦ Mar¨ªa Gonz¨¢lez Zorrilla, portavoz del PNV.
Por otro lado, los populares llevaron al pleno la reforma del IRPF, algo en principio no habitual, ya que las competencias en materia fiscal corresponden a las haciendas forales. El portavoz parlamentario popular, Anton Damborenea, intent¨® sin ¨¦xito que el Parlamento instara la ?rgano de Coordinaci¨®n Tributaria, donde se coordinan las modificaciones fiscales entre diputaciones y Gobierno, para que impulse una rebaja del IRPF que beneficie a todos los ciudadanos.
El ataque de Damborenea iba directamente contra el acuerdo alcanzado por el PNV y el PSE en las Juntas Generales de los tres territorios para aplicar la rebaja de 400 euros en las retenciones y la acomodaci¨®n de la tabla de tarifas a la inflaci¨®n en un 2%, cuando la inflaci¨®n del pasado a?o fue de un 4,5%. Damborenea asegur¨® que las familias con ingresos inferiores a 12.000 euros, los m¨¢s desfavorecidos, o los que cuentan con ingresos de 30.000 euros y tienen dos hijos, no se beneficiaran de una propuesta que, seg¨²n afirm¨®, favorecer¨¢ a las clase m¨¢s pudientes. Los populares plantearon como alternativa un ajuste autom¨¢tico de los impuestos a la inflaci¨®n y lamentaron que la deflactaci¨®n no se aplique tambi¨¦n a las distintas deducciones. Socialistas y nacionalistas unieron sus votos para derrotar la proposici¨®n no de ley.
La portavoz socialista, Joana Madrigal, pidi¨® ayudas para los m¨¢s desfavorecidos conforme a derechos subjetivos. El PP encontr¨® para su propuesta el apoyo de EB. Su portavoz, Oskar Matute, dijo que las medidas son "fiscalmente regresivas", en lo que coincidi¨® con EA, su socio en el Gobierno. El PP ha hecho una propuesta similar en las diputaciones.
La propuesta
- Abono universitario. El Gobierno debe impulsar en la Ponencia de Juventud y Transporte de la Autoridad de Transporte de Euskadi que se cree un abono para universitarios y estudiantes que se desplazan entre territorios hist¨®ricos. La subvenci¨®n deber¨¢ ser inversamente proporcional a la renta familiar.
- Billete ¨²nico. El Parlamento insta al Gobierno a que, en colaboraci¨®n con las diputaciones, Eudel y el Ministerio de Fomento, proceda a la implantaci¨®n de un billete de transporte ¨²nico para los menores de 30 a?os. La C¨¢mara fija cuatro caracter¨ªsticas del billete: un n¨²mero ilimitado de viajes, distinta duraci¨®n temporal, con un carn¨¦ personal y tarifas reducidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- J¨®venes
- Adolescencia
- Juventud
- Subvenciones
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Transporte p¨²blico
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Ayudas p¨²blicas
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica