Berlusconi lanza la ley de inmunidad
El presidente de la Rep¨²blica y el primer ministro no podr¨¢n ser procesados
V¨ªa libre del Consejo de Ministros al proyecto de ley que garantizar¨¢ la inmunidad de las cuatro altas instancias del Estado italiano. El presidente de la Rep¨²blica, el del Senado, el de la C¨¢mara y el primer ministro no podr¨¢n ser procesados por ning¨²n delito, salvo por aquellos que cometieran en el propio ejercicio de sus funciones.
El texto del proyecto se dirige a "defender el inter¨¦s del sereno desarrollo de las funciones propias de los altos cargos". As¨ª lo present¨® ayer el ministro de Justicia, Angelino Alfano, aunque parece que el texto es obra, como los dem¨¢s escudos presentados por Silvio Berlusconi, de su abogado Niccol¨° Gedini.
S¨®lo habr¨¢ dos excepciones: alta traici¨®n y atentado a la Constituci¨®n
Aprobado en el Consejo por unanimidad, su m¨¢ximo beneficiario, seg¨²n La Repubblica, se expres¨® as¨ª antes de votarlo: "O hago de presidente del Consejo o dedico mi tiempo a preparar los juicios. Las dos cosas a la vez no pueden ser. Por fin estamos convirti¨¦ndonos en un pa¨ªs normal".
La medida suspender¨¢ todos los procesos penales en marcha contra los cuatro grandes jefes de la Administraci¨®n, independientemente del grado y de la fase del juicio en que se encuentren. Habr¨¢ dos ¨²nicas excepciones a la inmunidad total: alta traici¨®n y atentado a la Constituci¨®n. Los beneficiarios podr¨¢n renunciar a la suspensi¨®n de los procesos, y la medida regir¨¢ por una sola legislatura, con la salvedad de que si el primer ministro es elegido dos veces durante la misma legislatura, seguir¨¢ siendo inmune.
Adem¨¢s, se suspenden los plazos de la prescripci¨®n de los delitos, aunque las partes ofendidas podr¨¢n continuar los juicios en sede civil.
La ley se asemeja mucho a la llamada ley Schifani, declarada inconstitucional en 2004. La diferencia es que el texto actual hace suyas las prevenciones advertidas entonces por el alto tribunal. Sustituye el palabro "improcedibilidad" por "suspensi¨®n de los procesos", y excluye de los cargos al presidente de la Corte Constitucional, porque no ha sido elegido en las urnas.
El Gobierno anunci¨® que dar¨¢ tratamiento prioritario al texto para convertirlo en ley "lo antes posible" durante el mes de julio. Seg¨²n Alfano, es un texto "sobrio y austero" que deber¨ªa alcanzar "amplio consenso en el Parlamento" y que tiene "plena coincidencia con las indicaciones" que dio el Tribunal Constitucional hace cuatro a?os.
Para muchos miembros de la oposici¨®n, se trata de una ley ad pers¨®nam, pensada y redactada para conceder inmunidad a Berlusconi en el caso Mills. El ex juez Antonio di Pietro anunci¨® que su grupo, Italia de los Valores, promover¨¢ un refer¨¦ndum: "Queremos que los ciudadanos nos digan si es justo que quien gobierna no sea procesado". El Partido Democr¨¢tico, a trav¨¦s de su portavoz Anna Finocchiaro, advirti¨® de que la ley s¨®lo debe entrar en vigor "a partir de la pr¨®xima legislatura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.