?Ocaso del sol naciente?
La crisis internacional amenaza el mayor periodo de crecimiento vivido en Jap¨®n desde la II Guerra Mundial
La econom¨ªa japonesa se enfrenta a m¨²ltiples incertidumbres: la inflaci¨®n crece de forma galopante, mientras las exportaciones y el consumo interno van a la baja. Con ello, el crecimiento de este a?o no ser¨ªa superior al 1,5%, seis d¨¦cimas inferior a 2007. Todos los analistas y organismos internacionales advierten que lo peor est¨¢ por llegar el pr¨®ximo a?o, en medio de una contracci¨®n generalizada de los mercados. Si los pron¨®sticos se cumplen, se acabar¨ªa la d¨¦cada gloriosa del pa¨ªs nip¨®n, su periodo de expansi¨®n m¨¢s largo desde la Segunda Guerra Mundial.
El ¨²ltimo dato disponible habla de un crecimiento trimestral del 4% entre enero y marzo de este a?o y un 1% de alza si la comparaci¨®n es con el ¨²ltimo trimestre de 2007. Estas cifras superan las previsiones iniciales, completando el tercer trimestre consecutivo de crecimiento positivo de la segunda mayor econom¨ªa del mundo. Los grandes impulsores de la econom¨ªa nipona en estos momentos son el gasto de las familias, el comercio exterior y el efecto de los intercambios comerciales con China.
La desaceleraci¨®n coincide con tensiones al alza en los precios
No obstante, la actual crisis internacional y el efecto del alza en los precios del petr¨®leo y de los alimentos pueden afectar seriamente a un pa¨ªs tan dependiente del extranjero para abastecerse de materias primas y de suministros. Jap¨®n exporta servicios e importa combustibles y alimentos, lo que en un contexto de desaceleraci¨®n mundial podr¨ªa afectar seriamente sus cuentas, seg¨²n diversos analistas que ven claras las posibilidades de que Jap¨®n "atraviese una fase de crecimiento levemente negativo".
Las previsiones del Banco Central de Jap¨®n indican que el pa¨ªs crecer¨¢ un 1,5% este a?o, seis d¨¦cimas menos que lo previsto a comienzos de a?o. La OCDE en su ¨²ltimo informe ha se?alado que el efecto contagio de la crisis estadounidense le costar¨¢ a Jap¨®n medio punto de crecimiento este a?o y entre uno y uno y medio en 2009. Con ello, se comenzar¨ªa a cerrar de manera paulatina uno de los periodos de mayor bonanza econ¨®mica del pa¨ªs desde la Segunda Guerra Mundial. Desde 2000, la media de crecimiento del pa¨ªs es de 1,7% anual. En 2007 fue de 2,1%.
Esta incipiente crisis est¨¢ condicionada adem¨¢s por una fuerte alza de la inflaci¨®n. Desde el comienzo de esta d¨¦cada Jap¨®n sufri¨® de una fuerte deflaci¨®n que estaba condicionada por el temor de los ciudadanos a realizar grandes gastos de consumo y que lastr¨® durante un lustro su crecimiento. Despu¨¦s de superar esta crisis hace un par de a?os y a base de sucesivas reducciones en los tipos de inter¨¦s, los precios mayoristas se han elevado hasta el 4,7% interanual en mayo, su ritmo de crecimiento m¨¢s elevado de los ¨²ltimos 27 a?os.
En 2007, la inflaci¨®n fue de 0,1% y en 2006 de 0,3%. Pero ahora, el Gobierno japon¨¦s y sus responsables econ¨®micos tienen las manos atadas. No tienen margen de maniobra con los tipos de inter¨¦s, que se encuentran en m¨ªnimos del 0,5%. En su ¨²ltima reuni¨®n, el instituto emisor mantuvo las tasas en el peor escenario posible: ralentizaci¨®n y precios disparados. El Ejecutivo ha descartado cualquier alza en el gasto para dinamizar la econom¨ªa, debido a la elevada deuda p¨²blica japonesa, que en 2007 se situ¨® cercana al 180% del PIB. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.