Aprenda en tres dimensiones
Los videojuegos se preparan para revolucionar el 'e-learning' para empleados
"Deber¨ªa haber lanzado el agua a la base de la llama y habr¨ªa apagado el fuego en cinco segundos". Un aviso rega?a al bombero y le alerta para otra ocasi¨®n. Al no haber dirigido correctamente el agua que sal¨ªa de su manguera, ha tardado 30 segundos en extinguir un peligroso foco del incendio. Resultado: ¨¦ste se ha propagado por todo el edificio con consecuencias tr¨¢gicas.
Tranquilos. Estamos en el mundo tridimensional (3D) del ordenador. Realidad virtual aplicada a la formaci¨®n de empleados. Un futuro que se acerca a toda velocidad. Y que permitir¨¢ tener en la pantalla escenarios y situaciones similares a las reales, en las que aprender a no equivocarse cuando las llamas quemen en serio. El ejemplo expuesto no est¨¢ a¨²n en el mercado, pero s¨ª en fase de creaci¨®n en los talleres de una empresa espa?ola, Satec, dedicada a la instalaci¨®n, desarrollo y asesoramiento de infraestructuras tecnol¨®gicas. Si no se tuerce el calendario, hacia final de a?o esta herramienta de formaci¨®n empezar¨¢ a usarse por los empleados de una empresa nacional dedicada al medio ambiente.
La ense?anza virtual agiliza el aprendizaje hasta diez veces
El uso de avatares autoriza a los usuarios a asumir m¨¢s riesgos
"La realidad virtual llega all¨ª donde es dif¨ªcil practicar en la vida real", argumenta Miguel ?ngel L¨®pez Pe?a, director de Innovaci¨®n y Desarrollo de Satec, que cuenta con 900 trabajadores en Espa?a. Seguridad, prevenci¨®n de incendios, cat¨¢strofes. Campos en los que el mundo virtual en 3D puede representar una ayuda inmensa. Aunque a¨²n se encuentran en estado embrionario desde el punto de vista de su comercializaci¨®n, lo que se avecina a r¨¢pidas zancadas es lo que los expertos denominan Plataformas de Simulacro Virtual (PSV), las herramientas destinadas a transformar para siempre la industria del e-learning (aprendizaje por medios electr¨®nicos). Su destino no es otro que la formaci¨®n avanzada de profesionales.
"Los videojuegos forman parte de la vida de los j¨®venes de hoy en d¨ªa; cuando crezcan, reclamar¨¢n herramientas de aprendizaje que se adapten a sus h¨¢bitos", sostiene Pierre Paradis, director general para el sur de Europa y Latinoam¨¦rica de HR Access, una de las empresas l¨ªderes en aplicaciones inform¨¢ticas destinadas a la gesti¨®n de recursos humanos. "Si yo he aprendido a esquiar jugando con mis hijos en la Wii
[videoconsola cuyo mando inal¨¢mbrico dirige las acciones del juego], imaginemos el potencial que puede tener el aprendizaje de empleados a trav¨¦s de 3D, sobre todo ahora que los chicos son cada vez m¨¢s intuitivos y aprenden a aprender", expone de forma gr¨¢fica respecto al futuro que se abre con las nuevas herramientas virtuales tridimensionales.
Esta misma idea anida en los proyectos de investigaci¨®n que IBM tiene en marcha. Las primeras deducciones de sus ensayos demuestran que "aplicar el juego como tecnolog¨ªa en el lugar de trabajo puede inspirar confianza en determinadas acciones". Eso es lo que mantiene Susan Stucky, directora del programa de servicios de investigaci¨®n de IBM en Almaden (Estados Unidos). En su opini¨®n, "el uso de avatares [personajes que reproducen seres reales] en un mundo virtual autoriza a los usuarios a asumir m¨¢s riesgos, a ser m¨¢s audaces y actuar con presteza para poder luego evaluar los resultados". Son las ventajas formativas que proporcionan tanto la riqueza gr¨¢fica como el estudio pr¨¢ctico con objetos tridimensionales.
IBM se encuentra inmersa en estos momentos en el desarrollo de una plataforma de e-learning en 3D consistente en una serie de m¨¦todos y herramientas que permitir¨¢n que los propios usuarios puedan dise?ar, desplegar y evaluar sus experiencias de aprendizaje. Adem¨¢s, ha desarrollado una aplicaci¨®n inform¨¢tica que hace que sus empleados participen en entornos laborales simulados, similares a aquellos en los que se desarrolla su d¨ªa a d¨ªa. Seg¨²n los datos del departamento de Investigaci¨®n de la compa?¨ªa, en su cuartel general de Silicon Valley, la formaci¨®n que se imparte en un entorno virtual mejora hasta diez veces la velocidad en la adquisici¨®n de conocimientos, al tiempo que reduce los costes.
Basta pensar "s¨®lo en el coste en desplazamientos por avi¨®n y alojamientos de los trabajadores que se evitan mediante el aprendizaje virtual colectivo en 3D", explica Susan Stucky. Meses de aprendizaje se comprimen en d¨ªas. En su opini¨®n, son al menos dos los grandes obst¨¢culos que se superan instalando mundos de aprendizaje virtuales en los ordenadores de los empleados: "En primer lugar, permiten un entorno de estudio interactivo en el que se implican varias personas, suprimiendo la burbuja de aislamiento individual; en segundo lugar, el aprendizaje se inserta como una parte m¨¢s de la experiencia laboral diaria de la plantilla, en lugar de ser algo confinado a un tiempo especial fuera de los horarios de trabajo convencionales".
Estos dos aspectos adquieren gran importancia tambi¨¦n para Miguel ?ngel L¨®pez Pe?a. El responsable de Satec subraya, entre las virtudes de la formaci¨®n en 3D, la interactividad con otros compa?eros -que pueden estar en el mismo edificio o en cualquier lugar remoto- y el hecho de que los programas se puedan consultar y practicar en cualquier momento de la jornada laboral. "Virtualizar los ensayos es algo rompedor", asegura. Y pone como ejemplos la simulaci¨®n de la evacuaci¨®n de un rascacielos, que se podr¨¢ abordar al mil¨ªmetro como si se produjese en la realidad, o la coordinaci¨®n en la extinci¨®n de un incendio forestal. O una fuga radioactiva.
Ya no se tratar¨¢ de aprender de los errores cuando ¨¦stos hayan desembocado en una desgracia, sino de aprender de ellos cuando se producen en un entorno virtual, que reproduce la realidad al detalle, antes de que la desgracia acontezca. Un servicio que puede ser de gran ayuda a la hora de evitar los tan temidos riesgos laborales, pero que tambi¨¦n se va a extender a la toma de decisiones de negocio, seg¨²n pron¨®stico de los expertos consultados. ?Resultados? Mayor rapidez y acierto, adem¨¢s de la comprobaci¨®n instant¨¢nea de los efectos de las mismas. -
Juegue y disfrute
Seg¨²n Ankur Chandra, arquitecto de software de investigaci¨®n de IBM, "las herramientas en 3D hacen de las experiencias de aprendizaje algo mucho m¨¢s realista, una inmersi¨®n que adem¨¢s, potencialmente, es mucho m¨¢s irresistible para el empleado". Nuevamente estamos en el aprender disfrutando. Como jugar en la videoconsola. En opini¨®n del experto, se trata de trasladar a cualquier entorno laboral experiencias que ya han demostrado gran ¨¦xito, como las de los simuladores de vuelos en la formaci¨®n de pilotos. Por si fuera poco, el nivel de concentraci¨®n que se logra es muy superior al de cualquier otro m¨¦todo de aprendizaje.
Tras una sesi¨®n pr¨¢ctica virtual, "la herramienta analiza los datos, extrae todo lo que ha hecho cada uno de los participantes y eval¨²a los riesgos que no se han acometido correctamente", sintetiza Miguel ?ngel L¨®pez Pe?a, directivo de Satec, quien sit¨²a el mayor potencial de estos m¨¦todos innovadores en organizaciones en las que el riesgo es parte de sus tareas cotidianas, desde una planta qu¨ªmica hasta el personal de puertos. Pone como ejemplo un incendio forestal. Lo suyo es que en el proceso de aprendizaje participen entre 30 y 50 personas, cada uno con el mismo rol que desempe?ar¨ªa en un caso real, incluyendo un coordinador que va dando ¨®rdenes -de viva voz o en la pantalla- para que los bomberos las ejecuten en sus ordenadores. "Si hubiera entrado en esa zona del bosque, hubiera muerto". Es uno de los avisos potenciales del programa. Mejor que sea virtual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.