Arrestados 10 radicales al ir a presentarse al juzgado
El sal¨®n de plenos del Ayuntamiento de Oiartzun, localidad guipuzcoana de 9.800 habitantes que gobierna ANV con mayor¨ªa absoluta, fue el escenario elegido por la organizaci¨®n radical Askatasuna para que 10 j¨®venes abertzales, en busca y captura por la Audiencia Nacional en relaci¨®n con actos de violencia callejera, anunciaran ayer en una selectiva rueda de prensa que iban a presentarse ante el juzgado de guardia de San Sebasti¨¢n. Cuando se acercaban a estas dependencias, acompa?ados de sus abogados y con familiares, les arrest¨® la polic¨ªa y les condujo a la comisar¨ªa. A partir de hoy ser¨¢n puestos a disposici¨®n del juez Fernando Grande-Marlaska.
Ocho de ellos huyeron tras una redada contra el terrorismo callejero el 18 de abril. Se les considera los responsables de la organizaci¨®n juvenil Segi, y presuntos autores de acciones de violencia callejera en la comarca que integra las localidades de Renter¨ªa, Oiartzun y Lezo. Los detenidos son Alain Luna (22 a?os), Hodeiertz Urain (22), Oihana Mujika (26), Maitane Linazasoro (22), Egoitz Urbe (28), Oinatz Arbelaitz (24), Imanol Sagarzazu (23) e Iker Zabala (23).
Grupo de apoyo a ETA
En la operaci¨®n policial de la que huyeron resultaron detenidos 10 radicales que fueron acusados de formar parte de un grupo de apoyo a ETA y, como tal, responsable de los actos violentos cometidos en la comarca desde 2005. Los actos fueron ataques y sabotajes contra el Juzgado de Paz, la comisar¨ªa de la Ertzaintza, la estaci¨®n de Euskotren, la oficina de Correos y un transformador de Iberdrola, entre otros. La mitad de estos detenidos ingres¨® en prisi¨®n, mientras que a cuatro m¨¢s se les impuso fianza y el d¨¦cimo est¨¢ obligado a comparecer cada 15 d¨ªas.
Los otros dos detenidos ayer antes de ir al juzgado de guardia son Asier G¨®mez de Salazar, de 27 a?os, y Jon Villanueva, de 24. Ambos est¨¢n imputados por actos de terrorismo callejero en la localidad vizca¨ªna de Barakaldo y hab¨ªan huido durante la redada que llev¨® a cabo la Ertzaintza el 6 de mayo y en la que fueron detenidos cinco radicales, dos de los cuales ingresaron en prisi¨®n y otros tres quedaron en libertad con medidas cautelares. A este grupo se le atribuy¨® la mayor¨ªa de sabotajes cometidos contra medios de transporte en la Margen Izquierda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Kale borroka
- Gestoras pro Amnist¨ªa
- Oiartzun
- Audiencia Nacional
- Askatasuna
- Juzgados
- Violencia callejera
- Presos ETA
- MLNV
- Gipuzkoa
- Izquierda abertzale
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Presos terroristas
- Detenciones
- Delitos orden p¨²blico
- Tribunales
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Entorno ETA
- Ayuntamientos
- Poder judicial
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Grupos terroristas
- Terrorismo