La desidia de La Vila y del Consell beneficia al Atrium en 12 millones
Tuvieron tres a?os para activar el expediente anulado por el TSJ
El Ayuntamiento de La Vila Joiosa y el Consell, ambas instituciones en manos del PP, dispusieron de un plazo de tres a?os para activar el expediente por infracci¨®n urban¨ªstica por exceso de obra al promotor del hotel Atrium Beach que inclu¨ªa una multa de 12 millones de euros, y no lo hicieron.
La resoluci¨®n del primer y ¨²nico expediente, abierto el 31 de marzo de 2004, fue comunicada fuera del plazo legal de seis meses. Este dato ha llevado al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a dar la raz¨®n a la promotora del complejo levantado en primera l¨ªnea de la Cala de La Vila, Hotel Luna, SA, por defectos de forma. El TSJ ha declarado nula la sanci¨®n.
La multa prescribi¨® en septiembre de 2007 y ya no se puede cobrar
El PSPV resalta la "inestimable ayuda" del PP en la victoria judicial del Atrium
El Consell notific¨® al promotor la resoluci¨®n de la sanci¨®n 16 d¨ªas despu¨¦s de que finalizara el plazo, cuando el expediente ya hab¨ªa caducado. El entonces consejero de Territorio, Rafael Blasco, la calific¨® como una "sanci¨®n ejemplar" sobre el urbanismo salvaje. Pero nunca se iba a cobrar. Ni la notificaci¨®n estaba en plazo ni la Administraci¨®n intentar¨ªa corregir en los tres a?os siguientes el error.
Las infracciones urban¨ªsticas tienen una vigencia de cuatro a?os, un plazo transcurrido el cual prescriben y ya no se puede actuar legalmente. Durante ese periodo se pueden abrir tantos expedientes sancionadores como sea necesario. Estos tienen validez durante seis meses, transcurridos los cuales -como ocurri¨® en este caso- caducan y deben iniciarse de nuevo. La sentencia del TSJ recoge que la Administraci¨®n sancionadora, el Consell, argument¨® en el proceso que "no dispon¨ªa del expediente (...) por haberse tramitado por el Ayuntamiento", lo que no justifica, a juicio del TSJ, su validez.
El exceso de obra (53.000 metros cuadrados) del Atrium se destap¨® en septiembre de 2003, a ra¨ªz de dos accidentes laborales que costaron la vida a tres alba?iles. Por tanto, la infracci¨®n urban¨ªstica prescribi¨® en septiembre de 2007, es decir, cuatro a?os despu¨¦s. Sin que el Ayuntamiento actuara de nuevo, dando por v¨¢lido el proceso ahora anulado.El art¨ªfice de aquella "sanci¨®n ejemplar" al urbanismo salvaje, el entonces consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, rechaz¨® ayer cualquier responsabilidad por la falta de diligencia para aplicar la sanci¨®n y responsabiliz¨® al Ayuntamiento de La Vila, gobernado por el PP, y a sus sucesores en el departamento, de no culminar su obra. Un portavoz oficial de la Consejer¨ªa de Inmigraci¨®n -de la que es responsable en la actualidad Blasco- explic¨® que "fuimos nosotros quienes tomamos la decisi¨®n de sancionar a la empresa, y la llevamos incluso al pleno del Consell, que la aprob¨® a instancias nuestras". La tramitaci¨®n "debi¨® competer al Ayuntamiento, que no lo hizo correctamente", se?al¨® este portavoz de Blasco. Sobre los tres a?os en los que se pudo instar desde la consejer¨ªa a abrir un nuevo expediente, indic¨®: "Nosotros pasamos a Sanidad [en mayo de 2006] y vino un nuevo responsable al departamento [Estaban Gonz¨¢lez Pons]".
Por el contrario, el portavoz socialista en materia de Medio Ambiente, Francesc Signes, explic¨® que "la absoluci¨®n del Atrium no hubiera sido posible sin la inestimable ayuda del Consell", en referencia al hecho de que la consejer¨ªa, asegur¨®, "eludi¨® realizar los tr¨¢mites necesarios para que no caducaran las sanciones impuestas al Hotel Atrium". Para Signes, el Atrium es "el ejemplo perfecto de la sumisi¨®n del Consell a los intereses urban¨ªsticos".
El alcalde de La Vila, el socialista Gaspar Lloret, declin¨® ayer hacer declaraciones. El concejal de Urbanismo, Vicent Serra, del Bloc, culp¨® al PP de la "dejadez y mala gesti¨®n". "Vendi¨® humo en toda la comunidad cuando puso al Atrium como ejemplo de que los infractores pagar¨ªan", se?al¨®. Desde 2004 y hasta las elecciones municipales de 2007, los partidos de la oposici¨®n en el Consistorio vilero, hoy integrantes del Gobierno cuatripartito, solicitaron en varias sesiones plenarias informaci¨®n del expediente al instructor del mismo, el entonces edil de Hacienda, Isidro Cant¨®. Fuentes cercanas al Gobierno cuatripartito explicaron que hoy estudiar¨¢n emprender acciones legales contra Cant¨®. De hecho, fue el edil de Hacienda el que incluy¨® en los presupuestos de 2005 el ingreso correspondiente a esta sanci¨®n, a pesar de que estaba recurrida. El Gobierno del PP se gast¨® aquel a?o un dinero que nunca ingres¨®.
Hotel Luna, SA, interpuso el recurso contra la sanci¨®n de 12 millones de euros el 28 de octubre de 2004, es decir, cuando restaban tres a?os para que la infracci¨®n prescribiera. Este recurso, resuelto ahora por el TSJ, no alert¨® a los dirigentes populares para revisar su gesti¨®n, comprobar las fechas e iniciar otro expediente. Contra la resoluci¨®n del TSJ cabe recurso de casaci¨®n ante el Tribunal Supremo, aunque fuentes municipales se han mostrado pesimistas por las referencias de la sentencia a la jurisprudencia del alto tribunal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Villajoyosa
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- TSJCV
- Infracciones urban¨ªsticas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Provincia Alicante
- Organismos judiciales
- Hoteles
- Delitos urban¨ªsticos
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Alojamientos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Comunidad Valenciana
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Poder judicial
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica