Repsol ficha a Josu Jon Imaz como presidente de la filial Petronor
El anterior l¨ªder del PNV regresa al Pa¨ªs Vasco tras pasar seis meses en EE UU
Como anillo al dedo. El ex presidente del PNV (2004-2007) Josu Jon Imaz ha encontrado el sitio ideal para volver al Pa¨ªs Vasco tras pasar seis meses en EE UU como investigador visitante en la Kennedy School de la Universidad de Harvard (Boston, EE UU). Hoy ser¨¢ nombrado presidente de la compa?¨ªa Petr¨®leos del Norte (Petronor), la primera empresa industrial del Pa¨ªs Vasco, propietaria del complejo industrial de Muskiz (Vizcaya), seg¨²n han confirmado fuentes cercanas a la direcci¨®n de la compa?¨ªa.
Petronor est¨¢ controlada por la petrolera Repsol YPF (85,98%) y la caja vasca BBK (14,02%). Imaz sustituye en el cargo a Pedro Fern¨¢ndez Rial, que propondr¨¢ el nombramiento de Imaz en el consejo previsto para hoy y que continuar¨¢ como consejero de la sociedad.
Imaz, qu¨ªmico especializado en pol¨ªmeros, con estudios en direcci¨®n de empresas, ex consejero de Industria en el Gobierno vasco (1999-2004) y con una amplia experiencia pol¨ªtica, abandon¨® la actividad p¨²blica en 2007, cuando decidi¨® no presentarse a la reelecci¨®n como presidente de su partido.
Nacionalista moderado
Considerado un nacionalista moderado, abierto y dialogante, su despedida de la pol¨ªtica la plasm¨® en una carta p¨²blica titulada Apostar por el futuro. Tras la decisi¨®n de Imaz, seg¨²n coincidieron en su d¨ªa todos los analistas pol¨ªticos, estaba el enfrentamiento, soterrado pero duro, que el pol¨ªtico sostuvo con el denominado "sector soberanista" del PNV.
Imaz regresa al Pa¨ªs Vasco en un momento caliente. El lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, defiende la convocatoria de un refer¨¦ndum en la comunidad aut¨®noma vasca que rechaza el Gobierno central. Pero, seg¨²n destacan las fuentes conocedoras de la operaci¨®n de fichaje, el ex presidente del PNV no regresa para hacer pol¨ªtica. Las mismas fuentes admiten, eso s¨ª, que Imaz conserva una agenda de contactos impresionante, a la que ha contribuido su talante dialogante y moderado.
Imaz, por resumir, tiene buen cartel. As¨ª se explica que una compa?¨ªa como Repsol YPF, la primera multinacional espa?ola, presidida por un catal¨¢n, Antonio Brufau, haya decidido un fichaje tan significativo. La elecci¨®n ha sido apoyada tambi¨¦n por la BBK, caja que controla un 14,02% del capital de Petronor y cuyos consejeros, en virtud de la ley de cajas vasca, han sido todos designados por el PNV.
Brufau e Imaz mantienen una buena relaci¨®n. Brufau tuvo ocasi¨®n de valorar el car¨¢cter del entonces consejero de Industria del Gobierno vasco cuando en 2003, como presidente de Gas Natural, intent¨® una OPA sobre Iberdrola que, finalmente, pinch¨® la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE).
Tambi¨¦n el actual presidente de Iberdrola, Ignacio S¨¢nchez Gal¨¢n, puede dar cuenta de la buena disposici¨®n de Imaz hacia los empresarios relacionados de alguna forma con el Pa¨ªs Vasco. Con ocasi¨®n de la gran operaci¨®n Iberdrola-Scottish Power, Imaz emple¨® todos sus buenos oficios con el Gobierno nacionalista escoc¨¦s para allanar la operaci¨®n.
As¨ª que todo encaja. Un qu¨ªmico, dedicado a la pol¨ªtica, con experiencia en gesti¨®n de empresas (Imaz fue promotor industrial en el grupo Mondrag¨®n entre 1989 y 1991), pilotar¨¢ un complejo industrial petroqu¨ªmico que es muy importante en el Pa¨ªs Vasco. Entre otras cosas, Petronor est¨¢ adscrita a la direcci¨®n general de Downstream de Repsol, comercializa carburantes en el norte de Espa?a y es el primer contribuyente de la Hacienda foral de Vizcaya, con unos 500 millones de euros, entre lo que paga por su beneficio y lo que recauda por venta de combustibles.
Desde 1968
El ex presidente del PNV llega a una empresa con arraigo en el Pa¨ªs Vasco. Petr¨®leos del Norte, SA (Petronor) fue constituida en Bilbao en 1968 con el objeto social de refinar y comercializar productos petrol¨ªferos y sus derivados.
Con la toma de participaci¨®n mayoritaria de Repsol en Petronor (que se produjo en 1989), la consolidaci¨®n de las diferentes actividades de la compa?¨ªa para lograr unos niveles de eficacia y competitividad suficientes sali¨® reforzada. Petronor, que fue la primera empresa que produjo gasolina sin plomo en Espa?a, tiene una capacidad de refino de crudo de 12 millones de toneladas anuales y su producci¨®n representa el 18% del total nacional.
La compa?¨ªa Petronor obtuvo el pasado a?o unos beneficios de 294,6 millones de euros, un 17,4% superior a lo logrados en el ejercicio anterior. Sus ventas totales ascendieron a 10,8 millones de toneladas de carburante. La empresa emplea a 800 trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.