Los ginec¨®logos piden prohibir abortos de m¨¢s de 24 semanas
Lo califican de "eliminaci¨®n de un feto viable"
![Mar¨ªa R. Sahuquillo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9450e41e-903a-4681-86d5-38a9faa6e758.png?auth=4ce7ed04e46e0bf8618cf91b6c37efb3fa6a988a3a4f250fece6ec07def7ae0e&width=100&height=100&smart=true)
La campa?a para limitar los plazos del aborto que viven varios pa¨ªses europeos llega a Espa?a. La Sociedad Espa?ola de Ginecolog¨ªa y Obstetricia (SEGO) present¨® ayer un documento en el que reclama que no se practiquen interrupciones del embarazo por encima de las 24 semanas desde la ¨²ltima regla (es decir, unas 22 semanas de gestaci¨®n). Esta sociedad asegura que a partir de ese periodo el feto es viable. "Por encima de ese plazo, se deber¨ªa inducir un parto e intentar salvar al ni?o", dicen. Para ellos, los abortos que se realicen tras las 24 semanas deber¨ªan llamarse "eliminaci¨®n de un feto maduro viable".
La pol¨¦mica llega desde Italia, donde en febrero, los directores de cuatro facultades de medicina llamaban a aplicar terapias intensivas a aquellos fetos que presentasen signos de vida tras la interrupci¨®n de un embarazo, incluso, aunque los padres estuvieran en contra. La SEGO no menciona la posici¨®n de la madre, pero expone que la ley actual, que s¨®lo contempla tres supuestos -violaci¨®n (hasta las 12 semanas), malformaci¨®n fetal (22) y riesgo para la salud f¨ªsica o ps¨ªquica de la mujer (sin plazos)-, se ha quedado "obsoleta". Y afirma que las t¨¦cnicas actuales detectan el 75% de las malformaciones fetales antes de la semana 22.
"Cualquiera que haya visto en una ecograf¨ªa c¨®mo se mueve el ni?o despu¨¦s de las 24 semanas, no puede apoyar que se interrumpa el embarazo con una t¨²rmix", declar¨® Jos¨¦ Manuel Bajo Arenas, presidente de esta sociedad. "Hay muy pocos supuestos en los que se justifica el aborto m¨¢s all¨¢ de las 24 semanas", a?adi¨® el presidente de la SEGO, que defendi¨® el derecho a la objeci¨®n de conciencia y critic¨® la posibilidad de elaborar un registro de objetores.
El documento ha sido elaborado y aprobado por los 22 miembros de la junta directiva de la sociedad, que agrupa a 6.000 profesionales. Algunos de los cuales discrepan en algunos puntos. El ginec¨®logo Jos¨¦ Luis Dargallo no comparte la opini¨®n de que deban impedirse los abortos por encima de las 24 semanas. "Hay casos determinados en los que la mujer ha de recurrir a esta opci¨®n". Tampoco est¨¢ de acuerdo con que se deba reanimar al feto tras un parto inducido. "El feto puede ser inviable y morir a las pocas horas, d¨ªas o semanas de nacer", argumenta.
Las interrupciones por encima de la semana 21 supusieron en 2006 s¨®lo el 1,98% de las m¨¢s de 100.000 que se realizaron, seg¨²n Sanidad. M¨¢s all¨¢ de ese plazo, s¨®lo est¨¢n permitidas bajo el supuesto de riesgo para la madre. Algunas mujeres se acogen a este supuesto cuando el feto sufre graves malformaciones y no fueron detectados antes.
El planteamiento de la SEGO se suma a un agitado debate, en el que sectores del PSOE tratan de impulsar que el congreso del partido discuta una ley de plazos.
![Manifestaci¨®n a favor del aborto, el pasado mes de enero, en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4LTQG62FCQFZ4R662ZKBW7PEC4.jpg?auth=feb4a7c0021ab6300c3e0db0b062adb8b8c9fa8088a571f27b001dfb2cf238c7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mar¨ªa R. Sahuquillo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9450e41e-903a-4681-86d5-38a9faa6e758.png?auth=4ce7ed04e46e0bf8618cf91b6c37efb3fa6a988a3a4f250fece6ec07def7ae0e&width=100&height=100&smart=true)