Un grupo de artistas reinventa el casco antiguo de Logro?o
La ciudad se convierte durante dos d¨ªas en una fiesta para los sentidos
Las calles de Logro?o dieron gusto a los cinco sentidos este fin de semana. Una se?ora elegante declaraba en la plaza del Mercado: "Me las ha hecho pasar duras, no estudi¨®, pero mira qu¨¦ bien lo ha hecho". Era Paloma, la madre de Alfredo Tob¨ªa, artista multifac¨¦tico que con un grupo de amigos-c¨®mplices tomaron las calles de Logro?o el viernes y ayer con el proyecto La ciudad inventada, que esperan convertir en una bienal. Mientras Pep Gatell, director de La Fura dels Baus, se esmeraba la primera noche en iluminar al ¨¢ngel que levitaba, colgado de una gr¨²a sobre una multitud de personas congregadas en la plaza, Tob¨ªa recib¨ªa la enhorabuena de los transe¨²ntes alucinados.
Unas horas antes, en la plaza del Parlamento, Bigas Luna, cual sacerdote pagano, daba pan y vino. Para una viejecita, la parrillada de verduras dispuesta por el cineasta estaba "poco hecha", pero la fila de logro?eses y visitantes no paraba de crecer alrededor del huerto de cebollas y coles que plant¨® el director de cine. Entre la plaza del mercado y la plaza del parlamento (con cestas de ajos como altares), las calles estaban inundadas de olores a azahar y vainilla. Los grillos no fueron invitados a la intervenci¨®n, pero su canto se mezclaba con las campanadas -a deshoras- que proven¨ªan de varias iglesias. Era el ensayo que Lloren? Barber hac¨ªa con miras al concierto De aires y tr¨¢nsitos, que el s¨¢bado por la noche cerraba la intervenci¨®n colectiva.
A pocos pasos, una multitud de ni?os cantaba villancicos bajo una tormenta de nieve que ten¨ªa marcado su ciclo. "A cada hora y cuarto, desde las 20:15, comienza a nevar y dura unos veinte minutos", declaraba Tob¨ªa, que tambi¨¦n les baj¨® la luna a los logro?eses, porque, seg¨²n ¨¦l, "estamos en luna nueva y entonces no se ve, as¨ª que la proyectamos enorme sobre la torre de San Bartolom¨¦".
En el casco antiguo habitan ahora siluetas y rostros que gritan, dibujados por el artista grafittero Suso33. En un lote abandonado, las enormes fotograf¨ªas nost¨¢lgicas de Alberto Garc¨ªa ?lix configuraban lo que ¨¦l llama La escenograf¨ªa de mis sue?os. En la plaza de Santiago, Teos Bando plant¨® un jard¨ªn con cipreses de alabastro que miran el Ebro. Santiago Tabernero y Alex Rovira llenaron de frases sugerentes las calles y Jes¨²s Roncadio y Jos¨¦ Luis Santalla abrieron ventanas a otros mundos con sus fotograf¨ªas de maniqu¨ªes, ausencias y espacios infinitos. Esta ef¨ªmera ciudad inventada dio de comer, beber, oler, tocar, escuchar y sentir en una comuni¨®n que tuvo como escenario la calle.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.