Zapatero rompe el tab¨² y pronuncia la palabra "crisis"
Dice que no puede quitar el crucifjo de los actos en Zarzuela

No fue un lapsus. Lo hizo con premeditaci¨®n. El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, rompi¨® ayer el tab¨² al pronunciar la palabra "crisis", que ha venido eludiendo desde que hace meses empez¨® la cadena de malos datos econ¨®micos. Lo hizo ayer por la noche en una entrevista en Antena 3. Ante la insistencia de los periodistas, el presidente declar¨®: "En esta crisis, como ustedes quieren que diga, hay gente que no va a pasar por ninguna dificultad". Posteriormente, volvi¨® a pronunciar la palabra tab¨², cuando se?al¨®: "Estamos atravesando un ciclo bajo, con un ajuste duro, crisis para todos a los que le gusta llamarla crisis".
Zapatero, seg¨²n manifestaron ayer en La Moncloa, ten¨ªa preparado con antelaci¨®n el discurso con el que justific¨® el uso del t¨¦rmino tab¨²: "M¨¢s que las palabras lo que me preocupa son las medidas que est¨¢ tomando el Gobierno para proteger a los sectores m¨¢s d¨¦biles, como la subida del salario m¨ªnimo interprofesional, la subida de las pensiones y las ayudas al alquiler de la familia y vivienda".
Tras pronunciar la palabra crisis, los tres entrevistadores le regalaron un disco de vinilo del grupo musical Supertramp -el favorito del presidente- con el t¨ªtulo, "Crisis. What crisis?".
Zapatero ha eludido pronunciar la palabra crisis estos ¨²ltimos meses, con el argumento de que en econom¨ªa se califica una "crisis" si hay dos trimestres con crecimiento negativo y lleg¨® a afirmar que "el pesimismo no crea puestos de trabajo". El pasado 14 de enero dijo: "Hablar de crisis es puro catastrofismo y una falacia. Es desaceleraci¨®n acelerada". Hace poco m¨¢s de un mes, el 30 de mayo, el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes se?al¨®: "Es enormemente exagerado hablar de crisis. Estamos lej¨ªsimos".
No fue la ¨²nica novedad de la entrevista. Preguntado por su intenci¨®n de ampliar la laicidad y si eso supondr¨¢ que los presidentes del Gobierno y los ministros no prometan su cargo con un crucifijo sobre la mesa, como ocurre actualmente en el Palacio de la Zarzuela, lo neg¨®: "Juramos en la Jefatura del Estado y eso es un ¨¢mbito que dispone el Rey". S¨ª dio a entender que ¨¦l no marca dinero a la Iglesia cat¨®lica en la declaraci¨®n de la renta.
Adem¨¢s, precis¨® sus objetivos sobre la ley del aborto. Aunque aclar¨® que la pretensi¨®n del PSOE es lograr una ley de plazos, admiti¨® que tiene que aprobarse por consenso y que desconoce, por tanto, su "resultado final".
Por ¨²ltimo, consider¨® "ins¨®lito" que el presidente del PNV, I?igo Urkullu, prefiriese la victoria de Rusia sobre Espa?a en la pasada Eurocopa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.