La gesta de volar entre Espa?a y Cuba
Camag¨¹ey conmemora el primer vuelo por la parte central del Atl¨¢ntico
"?Tremenda gesta, Papi!", dice la camag¨¹eyana Marbeti, 25 a?os reci¨¦n estrenados y toda ella expresividad. No confundan: con el cumplido la joven no se refer¨ªa al ¨¦xito en una lid amorosa sino a la haza?a que hace 75 a?os protagonizaron los aviadores espa?oles Mariano Barber¨¢n y Joaqu¨ªn Collar, primeros en cruzar el Atl¨¢ntico por su parte central, uniendo Sevilla y Camag¨¹ey en el vuelo m¨¢s largo realizado hasta entonces: 8.095 kil¨®metros, recorridos en 39 horas y 55 minutos en un Breguet XIX Superbid¨®n fabricado por Construcciones Aerona¨²ticas (CASA), al precio de 150.000 pesetas. La "tremenda gesta" del Cuatro Vientos fue celebrada el martes por todo lo alto en la ciudad de Camag¨¹ey, tercera de Cuba, con 320.000 habitantes, adonde viaj¨® una comisi¨®n del Ej¨¦rcito del Aire.
Por primera vez desde 1959, dos aviones militares espa?oles -un H¨¦rcules y un avi¨®n de carga C-295- aterrizaron en suelo cubano para rendir homenaje a Barber¨¢n y Collar. Hubo lanzamiento de paracaidistas y numerosos actos en tributo a los dos aviadores, que son considerados casi h¨¦roes adoptivos de Camag¨¹ey. "Si en aquel entonces Barber¨¢n y Collar quisieron con su aventura unir Espa?a y Cuba, hoy la historia se repite", afirm¨® el general en la reserva Jos¨¦ S¨¢nchez M¨¦ndez, uno de los protagonistas de los festejos.
Sorprende que muchos en Camag¨¹ey -gente de avanzada edad pero tambi¨¦n j¨®venes como la enfermera Marbeti- conozcan al dedillo la historia del Cuatro Vientos. "Lo que ellos hicieron equivaldr¨ªa hoy a viajar al espacio. Nadie hasta entonces hab¨ªa intentado un vuelo tan complejo y tan largo", dice el historiador cubano Franklin Aram¨ªs Picapiedra, autor de tres libros sobre el m¨ªtico avi¨®n. Barber¨¢n y Collar salieron de La Tablada, en Sevilla, en la madrugada del 10 de junio, y aterrizaron en Camag¨¹ey a las cuatro de la tarde del 11 de junio. "Fue un vuelo perfecto, todo calculado al mil¨ªmetro, y ellos fueron recibidos como h¨¦roes", asegura Picapiedra.
El 20 de junio, los aviadores salieron de La Habana hacia M¨¦xico para cumplir la ¨²ltima etapa de su vuelo, pero nunca llegaron. La hip¨®tesis m¨¢s cre¨ªble es que el avi¨®n cay¨® al mar debido al mal tiempo, aunque al parecer la semana de comilonas y fiestas en su honor, ofrecidas por la colonia espa?ola y las autoridades, fue fat¨ªdica. "En la prensa de la ¨¦poca Barber¨¢n dec¨ªa: 'Sue?o con monta?as de bicarbonato", cuenta S¨¢nchez M¨¦ndez.
75 a?os despu¨¦s, Barber¨¢n y Collar siguen siendo un mito. Su proeza fue reeditada por 11 tripulantes del Ej¨¦rcito del Aire espa?ol que cruzaron el Atl¨¢ntico en un C-295 -¨²ltimo modelo construido por CASA-. A su llegada a Camag¨¹ey, como entonces, los aviadores fueron agasajados, a tono con la tremenda gesta del Cuatro Vientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.