Baltar tiene inoperativas cinco plantas de residuos, seg¨²n el PSOE
Bruselas y la Xunta aportaron 7 millones de euros
Siete a?os despu¨¦s de haber recibido de Bruselas y de la Xunta 7,3 millones de euros para poner en marcha 11 plantas de tratamiento de residuos s¨®lidos urbanos, la Diputaci¨®n no ha finalizado el proyecto y "mantiene ilegales y fuera de servicio" cinco de ellas. La ayuda parti¨® del Fondo de Cohesi¨®n Europeo e inclu¨ªa el desarrollo de una campa?a sobre " buenas pr¨¢cticas de segregaci¨®n de residuos" y el compromiso de limitar el vertido incontrolado. Pero, seg¨²n los socialistas, las plantas no funcionan y la basura "se vierte en las inmediaciones de ellas o se traslada a otras" situadas a 30 ¨® 50 kil¨®metros, con el coste que eso supone para los ayuntamientos. La portavoz de Medio Ambiente del PSdeG, Laura Seara, y el portavoz socialista en la Diputaci¨®n, Alfredo Garc¨ªa, denunciaron ayer "la grave irresponsabilidad de la Diputaci¨®n" que comunicaran a la Comisi¨®n Europea.
Los socialistas sostienen que la Diputaci¨®n no ha ejecutado las inversiones de los fondos europeos destinados, en diciembre de 2001, al plan de recogida selectiva de residuos del que habr¨ªan de beneficiarse 237.845 orensanos. El 80% del presupuesto de 7,3 millones de euros fue aportado por Bruselas mientras que el 20% restante, que deb¨ªa desembolsar la instituci¨®n orensana, fue financiado por la conseller¨ªa de Medio Ambiente del PP y por Sogama. La Diputaci¨®n, que "no puso un euro", firm¨® con ambos organismos un convenio en 2002 y otro s¨®lo con Sogama en 2004.
Seg¨²n la denuncia del PSOE, cinco de esas plantas est¨¢n ahora ilegales y fuera de servicio: Mu¨ª?os, A Peroxa, Maceda, A Gudi?a y Viana do Bolo. Las que est¨¢n en funcionamiento desde 2004 (O Carballi?o, Monterrei, Xinzo, Beade, Celanova y Trives) estuvieron tambi¨¦n en situaci¨®n de ilegalidad hasta que este a?o la Conseller¨ªa de Medio Ambiente las regulariz¨® mediante procesos de recalificaci¨®n de los terrenos. "Se instalaron en donde quisieron los alcaldes de turno o Jos¨¦ Luis Baltar", sin m¨¢s criterio que el de "crear empleos, manteniendo su consabida pol¨ªtica caciquil".
Los socialistas sostienen que la Diputaci¨®n no ha cumplido con Bruselas, porque no acab¨® en plazo el proyecto, pero tampoco con Medio Ambiente y ni con Sogama, ya que algunas plantas carecen todav¨ªa de los permisos para entrar en funcionamiento. Las mancomunidades mantienen deudas con la sociedad medioambiental a la que tampoco Baltar ha entregado los equipos (autocompactadores, remolques, camiones de recogida y contenedores) "incumpliendo el convenio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.