Un gestor ¨²nico para las terminales
A falta de concretarse el proyecto, y seg¨²n lo avanzado por el Gobierno, el esquema de descentralizaci¨®n planteado permite dibujar c¨®mo ser¨¢ el futuro de los tres aeropuertos gallegos. AENA, el holding p¨²blico dependiente del Ministerio de Fomento, seguir¨¢ teniendo la mayor¨ªa del capital de las empresas gestoras que se impulsen, que pueden estar vinculadas a un ¨²nico aeropuerto (se entiende los de mayor capacidad), o agrupar varios cuando se trate de terminales de menor envergadura, caso gallego, atendiendo a su implantaci¨®n en una determinada autonom¨ªa.
El Gobierno central parte de la base de que la viabilidad econ¨®mica de una buena parte de los aer¨®dromos no estar¨ªa asegurada al margen de la estructura coordinada por AENA. Tambi¨¦n valora el modelo de red implantado hasta ahora, como un activo esencial para mantener la estructura tan atomizada de terminales desarrollada en Espa?a, sobre todo en los ¨²ltimos a?os. Es por ello que, sobre el tapete, se plantea inicialmente la creaci¨®n de empresas gestoras de los servicios comerciales (handling o mantenimiento, tiendas y restaurantes, seguridad privada y aparcamientos, entre otros servicios).
Falta por definir la participaci¨®n minoritaria en estos entes empresariales del resto de corporaciones p¨²blicas y privadas a las que se quiere dar capacidad de intervenci¨®n. De acuerdo con lo avanzado por el diario Cinco D¨ªas, gobiernos de las comunidades aut¨®nomas y los ayuntamientos de las ciudades a las que presta servicio cada aeropuerto, as¨ª como la corporaci¨®n local de lugar en que est¨¢ f¨ªsicamente enclavado, tienen garantizada su integraci¨®n en estas empresas gestoras.
Las empresas constructoras y de servicios, que durante los ¨²ltimos a?os han diversificado mucho su actividad, tambi¨¦n tienen sus ojos clavados en este nuevo negocio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.