La publicaci¨®n de las balanzas fiscales reabre la guerra territorial
Catalu?a pide un frente com¨²n con Madrid y las comunidades que m¨¢s aportan
Las esperadas balanzas fiscales reabrieron ayer el debate territorial con una gran visceralidad. El Gobierno visti¨® la publicaci¨®n de las balanzas como la respuesta a un compromiso de transparencia, a un debate p¨²blico que levanta pasiones en la Espa?a de las autonom¨ªas: qui¨¦n paga m¨¢s, qui¨¦n recibe m¨¢s dinero, m¨¢s gasto p¨²blico, m¨¢s inversiones. Apenas hubo sorpresas con los datos. Las comunidades de mayor renta aportan m¨¢s al Estado, y las de menor renta reciben m¨¢s.
Y sin embargo las balanzas desataron reacciones enfrentadas en un mes clave en las negociaciones del modelo de financiaci¨®n aut¨®nomica, con una batalla entre comunidades que va m¨¢s all¨¢ del color pol¨ªtico.
A un lado, Catalu?a quiere hacer frente com¨²n con Madrid, la Comunidad Valenciana, Baleares y en general las autonom¨ªas con mayor d¨¦ficit fiscal. Al otro, Extremadura, Asturias y las que reciben m¨¢s de lo que aportan ni siquiera reconocen la validez de las balanzas alegando que parten de "una idea de Espa?a anticonstitucional".
El Ejecutivo se ha resistido m¨¢s de dos a?os desde el compromiso adquirido por el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero para publicar las balanzas. El vicepresidente Pedro Solbes alegaba que provocar¨ªa confrontaci¨®n, mientras que varias comunidades recelaban de la "falta de transparencia" del Gobierno ante la demora en la publicaci¨®n.
Con los datos en la mano, apenas hay lugar para la sorpresa: los ciudadanos de Madrid, Baleares, Catalu?a y Comunidad Valenciana son los que m¨¢s aportan al conjunto del Estado porque tienen m¨¢s renta; y los extreme?os y asturianos son los que m¨¢s reciben de la Administraci¨®n central, ya que su renta per c¨¢pita es m¨¢s baja. Aun as¨ª, nadie qued¨® satisfecho. Las zonas con d¨¦ficit fiscal ven reforzado su sentimiento de "maltrato" y entienden que son excesivamente solidarias. Y los m¨¢s beneficiados por las balanzas ni siquiera reconocen su validez: dicen que est¨¢n mal hechas, que su publicaci¨®n es "est¨¦ril" y amenazan con romper la baraja si los resultados influyen en la reforma de la financiaci¨®n.
"Tenemos un sector p¨²blico que redistribuye, que contribuye a la redistribuci¨®n de la renta personal y territorial, m¨¢s justa y equitativa. Espero que se zanje el debate sobre si algunas comunidades contribuyen a la solidaridad". Esa fue la tibia valoraci¨®n pol¨ªtica que hizo el Gobierno a trav¨¦s de Carlos Oca?a, secretario de Estado de Hacienda. En una presentaci¨®n multitudinaria ante la prensa, Oca?a insisti¨® en que las balanzas no tienen nada que ver con la financiaci¨®n auton¨®mica. Pero no impidi¨® que a partir de ah¨ª se abriera la caja de los truenos.
El tono de las declaraciones de los l¨ªderes auton¨®micos no dej¨® de subir durante toda la jornada, en un enfrentamiento que es tan s¨®lo la antesala de lo que le espera al Ejecutivo en la negociaci¨®n del nuevo sistema de financiaci¨®n. "Los datos ratifican que el sistema no es bueno", resumi¨® el consejero catal¨¢n Josep Huguet antes de reclamar el apoyo de las comunidades que salen "m¨¢s perjudicadas", como Madrid, Baleares o la Comunidad Valenciana.
Las reacciones de las autonom¨ªas con mayor super¨¢vit fueron inmediatas. "Las balanzas intentar difundir la idea de que Galicia es pobre y tiene que vivir de la caridad del Estado", asegur¨® el vicepresidente gallego, Anxo Quintana. El presidente asturiano, Vicente ?lvarez Areces, declar¨® que los impuestos "los pagan los individuos, no las comunidades". "No les reconozco ning¨²n valor", cerr¨® el presidente extreme?o, Guillermo Fern¨¢ndez Vara.
El debate territorial promete ser a cara de perro. Las balanzas y la reforma de la financiaci¨®n difuminan la tradicional separaci¨®n entre las comunidades del PSOE y las del PP, con la bisagra de los nacionalistas. Esta vez, y pese a los respectivos esfuerzos de Zapatero y Mariano Rajoy para fijar una posici¨®n com¨²n entres los suyos, la fractura se produce entre las autonom¨ªas m¨¢s pobladas y m¨¢s din¨¢micas econ¨®micamente y las que sufrieron los problemas de la reconversi¨®n industrial y disfrutan de menores niveles de renta per c¨¢pita.

Claves para entender una balanza fiscal
- ?Qu¨¦ es? Es la diferencia entre los ingresos tributarios que percibe el Estado de los ciudadanos de un territorio y el gasto y la inversi¨®n que realiza ¨¦ste en ese territorio.
- ?C¨®mo se calcula? Para ver el impacto de la Administraci¨®n sobre un territorio se usa el m¨¦todo del flujo monetario, que imputa el gasto en el lugar donde de materializa (los soldados de Ceuta consumen en los bares de all¨ª, no en otra comunidad). Para saber el impacto sobre el bienestar de los ciudadanos se usa el m¨¦todo del beneficio (todos nos beneficiamos de la Defensa).
- ?Tiene que ver con la financiaci¨®n? No siempre. Tiene que ver con la inversi¨®n estatal, y el debate de financiaci¨®n afecta a lo que cada comunidad recibe para pagar sus competencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- Balanzas fiscales
- Relaciones auton¨®micas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa