La oferta de Solbes de dar m¨¢s dinero topa con las cr¨ªticas de las autonom¨ªas
El Gobierno lanza una propuesta de financiaci¨®n que prima la poblaci¨®n
![Claudi P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F71ea40f5-5f68-4e9d-ae7b-df2491e6d4ac.png?auth=eb4725545f7c140fe76e3fdf9351a9c622683551e0beba4dc33e745b6ce4cbc3&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno dio ayer un paso adelante en el debate territorial -el segundo en s¨®lo tres d¨ªas, tras las pol¨¦micas balanzas fiscales- con la presentaci¨®n de una propuesta "de bases" para la esperada reforma del modelo de financiaci¨®n.
El vicepresidente augura una "dif¨ªcil" negociaci¨®n con las comunidades
La oferta del Ejecutivo es vaga e imprecisa en muchos aspectos, pero despeja dos inc¨®gnitas fundamentales: el Estado pondr¨¢ sobre la mesa recursos adicionales (aunque se desconoce cu¨¢nto dinero m¨¢s), y repartir¨¢ el dinero en funci¨®n de la poblaci¨®n actualizada como criterio b¨¢sico (corregida por variables a¨²n por decidir). Adem¨¢s, garantiza la financiaci¨®n de todas las competencias transferidas (pero no dice c¨®mo), y eleva la cesta de impuestos de las autonom¨ªas hasta un difuso "en torno al 50%" del IRPF, IVA e impuestos especiales. El vicepresidente Pedro Solbes augur¨® una negociaci¨®n "larga y dif¨ªcil". No se equivoc¨®: las voces cr¨ªticas se alzaron de inmediato.
Varias comunidades, con Catalu?a y los Gobiernos regionales del PP a la cabeza, expresaron un sonoro rechazo. La mayor¨ªa de las del PSOE prefirieron esperar hasta tener m¨¢s datos. Pero los apoyos del Ejecutivo se ver¨¢n en breve: la propuesta se debatir¨¢ el pr¨®ximo martes en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, con Solbes ante todos los consejeros de Hacienda auton¨®micos.
El modelo de financiaci¨®n es tan viejo como el Estado de las autonom¨ªas, y suele repetir clich¨¦s. Catalu?a abre fuego al plantear cambios y levanta una polvareda fenomenal; se inician as¨ª negociaciones a cara de perro, y al final se alcanza un acuerdo que no deja satisfecho a casi nadie.
Ese gui¨®n tambi¨¦n es v¨¢lido esta vez: el Gobierno catal¨¢n levant¨® ampollas hace meses al lanzar su propuesta. Y ahora, tras la del Ejecutivo, las autonom¨ªas no han tardado en abrir fuego. El tripartito catal¨¢n tach¨® la propuesta de "decepcionante, insuficiente y preocupante". "Es una oferta-trampa con gato encerrado", afirm¨® Castilla y Le¨®n (PP). Madrid se descolg¨® con un comunicado en el que asegura que la pol¨ªtica "de castigo" de Zapatero "ha impedido la creaci¨®n de 22.756 empleos" en la comunidad, y asegur¨® que la propuesta "encubre una subida de impuestos". Otras optaron por la cautela, a la espera de una mayor concreci¨®n.
En una rueda de prensa multitudinaria, Solbes consigui¨® administrar la suficiente ambig¨¹edad como para que ninguna comunidad quede del todo satisfecha, ni todo lo contrario. La oferta "no es una maniobra de distracci¨®n", se defendi¨®. Y asegur¨® que el Estado aportar¨¢ m¨¢s dinero "teniendo en cuenta tanto la poblaci¨®n actual como la evoluci¨®n de los ¨²ltimos a?os, y en funci¨®n de la estabilidad macroecon¨®mica".
Los trazos del nuevo sistema a¨²n son difusos. El reparto del dinero se realizar¨¢ en funci¨®n de la poblaci¨®n actualizada -los cambios sufridos en los ¨²ltimos a?os han dejado obsoleto el anterior sistema-, ajustada por varios factores. "Si no hay acuerdo por unanimidad para corregir la poblaci¨®n, se dejar¨¢ el sistema como est¨¢ actualmente", dijo el vicepresidente, que apenas quiso entrar en el debate m¨¢s espinoso: el de la solidaridad.
El fondo de suficiencia (el mecanismo de solidaridad actual) se limitar¨¢ a financiar sanidad, educaci¨®n y servicios sociales, tal como ped¨ªa Catalu?a. Pero a diferencia de lo que dice el Estatuto, Solbes abre el abanico de esos servicios sociales "a todas las competencias transferidas, como la justicia". Es decir, a casi todo.
El ministro de Econom¨ªa pareci¨® c¨®modo con los numerosos interrogantes que deja sin responder. Y cerr¨® con elegancia: "En oto?o habr¨¢ que pasar de las musas al teatro".
ANTONIO BETETA Madrid: "No lo aceptaremos si supone m¨¢s impuestos"
Madrid teme que el sistema de financiaci¨®n que propone Pedro Solbes encierre una trampa: subidas de impuestos para conceder m¨¢s recursos a las autonom¨ªas. "Si para cubrir las necesidades que tienen asignadas las comunidades y financiar esos servicios a la poblaci¨®n adicional hay que recargar con impuestos a todas las comunidades, no aceptaremos el modelo", se?al¨® el consejero de Econom¨ªa y Hacienda, Antonio Beteta, del PP. Madrid cree que en la idea del ministerio "caben infinitas interpretaciones".
Tampoco la Comunidad Valenciana derrocha entusiasmo. "Hay un mill¨®n de valencianos invisibles", espet¨® al Gobierno Antonio Clemente, diputado del PP en el Parlamento aut¨®nomo.
ANTONI CASTELLS Catalu?a: "Es decepcionante y preocupante"
De "decepcionante, insuficiente y preocupante" calific¨® ayer el consejero de Econom¨ªa de la Generalitat de Catalu?a, Antoni Castells, las bases de la propuesta de Solbes. Critic¨® que es "muy gen¨¦rica" y se?al¨® que a estas alturas del calendario "es un poco preocupante": "Ya tendr¨ªamos que estar concretando un poco m¨¢s". El Estatuto catal¨¢n fija el 9 de agosto como fecha l¨ªmite para alcanzar un acuerdo de principios. Sobre el contendio, dijo que no est¨¢ demasiado contento con los grandes principios y advirti¨® de que su Gobierno "no aceptar¨¢ un mal acuerdo, ni un sistema que no responda fielmente al Estatuto". "Y nos gustar¨ªa -prosigui¨®- que no s¨®lo fuese el Gobierno, sino todo el pa¨ªs el que dijese que no".
JOS? ANTONIO GRI??N Andaluc¨ªa: "Echo en falta ideas para la financiaci¨®n local"
Como otros responsables auton¨®micos, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n cree que a¨²n queda "mucho por concretar", pero el vicepresidente econ¨®mico andaluz recalc¨® que las ideas expuestas por Solbes "coinciden, m¨¢s o menos, con el modelo de la Junta de Andaluc¨ªa". Gri?¨¢n salud¨® que se prime la poblaci¨®n en el reparto del dinero -"no nos oponemos a que se valoren otras variables, como el territorio", matiz¨®-, que se estudie un reparto espec¨ªfico para educaci¨®n y que se eleve al 50% la cesi¨®n de los principales impuestos. Tambi¨¦n apoy¨® que el Estado compense por el aumento demogr¨¢fico desde 1999 y defendi¨® que cualquier cambio se decida "por consenso". "Echo en falta ideas para la necesaria reforma de la financiaci¨®n local", a?adi¨®.
CARLES MANERA Baleares: "Est¨¢ bien, pero est¨¢ por ver c¨®mo se cierra"
No todo fueron cr¨ªticas. El consejero de Econom¨ªa del Gobierno balear, el socialista Carles Manera, explic¨® que "ve bien" la cesi¨®n de impuestos a las comunidades -un 50% en IRPF, IVA y especiales-, aunque destac¨® que lo importante en la reforma "ser¨¢ ver c¨®mo quedan las reglas de modulaci¨®n, que son las que cerrar¨¢n todo el sistema". Entre las comunidades menos din¨¢micas -que han formado un frente para impedir que la poblaci¨®n sea la ¨²nica variable en el reparto del dinero-, tanto Extremadura como Galicia coincidieron en decir que es pronto para evaluar la propuesta. "Lo que no hay ni debe haber es alguna relaci¨®n entre balanzas fiscales y financiaci¨®n auton¨®mica", advirti¨® el presidente gallego, Emilio P¨¦rez Touri?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Claudi P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F71ea40f5-5f68-4e9d-ae7b-df2491e6d4ac.png?auth=eb4725545f7c140fe76e3fdf9351a9c622683551e0beba4dc33e745b6ce4cbc3&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pedro Solbes
- VIII Legislatura CAM
- Emilio P¨¦rez Touri?o
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n
- IX Legislatura Espa?a
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Antoni Castells
- VII Legislatura Galicia
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Antonio Beteta
- Relaciones Gobierno central
- Transferencia competencias
- Balanzas fiscales
- Xunta Galicia
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Gobierno Comunidad Madrid
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Estatutos Autonom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa