?Puede permitirse no innovar?
En el actual entorno empresarial caracterizado por su dimensi¨®n global, por la presencia de altos y crecientes niveles de competitividad, por la influencia de las nuevas tecnolog¨ªas, por la presencia de clientes m¨¢s exigentes y m¨¢s expertos, por el estrechamiento de los m¨¢rgenes y por la gran rapidez en los procesos de cambio de productos, de tendencias y de necesidades, no nos enga?emos, no nos queda otra que innovar.
Innovar es una actitud, una forma de comportamiento empresarial, una forma de sobrevivir. S¨®lo as¨ª cobra verdadero sentido, s¨®lo si se incorpora como modelo de comportamiento en la din¨¢mica de las organizaciones, sean multinacionales o microempresas. Se trata, por tanto, de ser proclive a lanzar novedades; a explorar nuevas formas de producci¨®n y comercializaci¨®n; a analizar posibles mejoras en los procesos de relaci¨®n con nuestros clientes; a fidelizar clientes, proveedores; a ampliar mercados, productos, servicios; proclive a diversificar; proclive a cambiar aumentando el valor de nuestra organizaci¨®n, generando mejores resultados, m¨¢s duraderos y sostenibles. Esto es, con un claro ¨¦xito comercial y empresarial. ?se es el reto. Actuar de manera innovadora consiguiendo resultados. Y ¨¦se debe ser el reto de todos los que actuamos en el entorno empresarial: emprendedores, empresarios, directivos, empleados, Administraci¨®n...
La empresa debe establecer procesos que fomenten la generaci¨®n de ideas
Compromiso, comunicaci¨®n y tecnolog¨ªa, aliados de la innovaci¨®n
Como ven soy rotundo. Y tambi¨¦n lo soy con el papel que juegan las personas, los procesos, las tecnolog¨ªas y la visi¨®n de conjunto en el proceso de innovaci¨®n. Me explico.
La innovaci¨®n es un compromiso social. Afecta a las personas en las organizaciones y s¨®lo ocurre cuando las personas interact¨²an, comparten ideas, deseos e inquietudes. Por tanto, si se desea innovar se precisa de personas abiertas, flexibles, capaces de adaptarse al cambio, a la costumbre de cambiar. Lo anterior, si no lo tiene, le llevar¨¢ algo de tiempo. Pero ser¨¢ un tiempo siempre bien empleado. Se necesitan personas, por tanto, que nunca digan de este agua no beber¨¦. Y para ello, deber¨¢ formar en innovaci¨®n y creatividad, deber¨¢ premiar la actitud innovadora, deber¨¢, en definitiva, establecer procesos y mecanismos que estimulen y fomenten internamente la generaci¨®n de ideas, de nuevos comportamientos ¨²tiles para su organizaci¨®n.
Como la innovaci¨®n es una actitud o un modelo de comportamiento de las organizaciones, aquella que surge sin metodolog¨ªa, sin determinaci¨®n, suele ser fruto del azar, de la suerte y nunca nos garantizar¨¢ que vuelva a aparecer. Para innovar: "Hay que tirar de la manta". Se precisa, por tanto, de un proceso anal¨ªtico, sistem¨¢tico, ordenado, que permita realizar comparaciones y establecer prioridades. Debe ser un proceso que permita identificar las oportunidades, las mejoras, las implicaciones de cualquier acci¨®n de innovaci¨®n.
La innovaci¨®n requiere, ahora m¨¢s que nunca, de un acertado proceso de incorporaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas a nuestro modelo de negocio. M¨¢s tecnolog¨ªa no es igual a m¨¢s innovaci¨®n. Pero las nuevas tecnolog¨ªas de la informaci¨®n facilitan, mejoran y ampl¨ªan la eficacia del proceso de innovaci¨®n. Por tanto, si todav¨ªa le suenan extra?as expresiones como networking, wi-fi, blogging, s¨®lo por mencionar algunas de las m¨¢s comunes, o si todav¨ªa no se ha planteado qu¨¦ puede hacer en esos campos, y si servicios tecnol¨®gicos como la implantaci¨®n y maximizaci¨®n comercial de un CRM, como la factura digital o como el e-recruitment todav¨ªa no han sido incorporados a su organizaci¨®n, no lo dude, debe cambiar. Invierta en tecnolog¨ªa, incorpore m¨¢s tecnolog¨ªa a su modelo de comportamiento empresarial y ver¨¢ c¨®mo cobra vigor.
Innovar debe ser un proceso colectivo, acometido con visi¨®n global. Si es usted empresario, emprendedor o directivo, sea consciente de que no hay innovaci¨®n sin liderazgo. Usted puede convertirse, si no lo es ya, en un campe¨®n de la innovaci¨®n. Elimine obst¨¢culos, fomente la creatividad, sea permisivo con el error que aparece tras un meditado y reflexionado proceso de innovaci¨®n, genere prototipos, pru¨¦belos en el mercado y haga todo esto, siempre con una visi¨®n global que afecte e involucre a todas las ¨¢reas y personas de su organizaci¨®n.
Compromiso, complicidad, comunicaci¨®n, cooperaci¨®n, investigaci¨®n, formaci¨®n y tecnolog¨ªa ser¨¢n algunos de sus aliados si desea asumir el compromiso innovador. Al que, por otra parte, usted y su organizaci¨®n no pueden renunciar.
Luis D¨ªaz Marcos es director general de EOI Escuela de Negocios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.