Medio mill¨®n de madrile?os soporta m¨¢s ruido del permitido por la ley
El Ayuntamiento presenta con un a?o de retraso el mapa ac¨²stico de la capital
El ruido, esa sinfon¨ªa constante y bastante molesta que genera el tr¨¢fico rodado, ya tiene su mapa en Madrid. Un minucioso plano de tubos de escape y m¨²sica de carburadores que llega con un a?o de retraso y que dictamina que 480.000 habitantes de la capital -en ese momento estaban censados 3.205.334- est¨¢n expuestos a un nivel superior a los 65 decibelios (m¨¢ximo recomendado por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud y tope en las legislaciones de la Uni¨®n Europea).
Varios miles de ellos, sobre todo en los distritos de Chamber¨ª, Salamanca, Retiro y Centro, a m¨¢s de 70. Algunas calles, como Jos¨¦ Abascal, Santa Engracia o Recoletos, pueden superar con holgura los 80. Un umbral que el propio Consistorio considera intolerable y motivo de gran alarma y actuaci¨®n inmediata. El mapa municipal, cuyos datos son de 2006, deb¨ªa estar en junio de 2007.
Una ley de rango estatal obligaba a todas las ciudades de m¨¢s de 250.000 habitantes a elaborarlo. El Consistorio present¨® su primer borrador en septiembre del a?o pasado. Un plano incompleto en el que se omit¨ªa, por ejemplo, la cantidad de individuos afectados o los barrios con un mayor umbral de estruendo. Entonces, el Ayuntamiento profetiz¨® que tendr¨ªa el que present¨® ayer a finales de 2007. Err¨® la predicci¨®n en varios meses.
El mapa presentado ayer subsana bastantes de esas imprecisiones. Ha sido elaborado a trav¨¦s de las 30 estaciones medidoras fijas, m¨¢s una considerable cantidad de terminales m¨®viles y de veh¨ªculos equipados con aparatos de medici¨®n. Abarca los 21 distritos y cada uno de ellos lo subdivide en sus respectivos barrios. Despu¨¦s calcula, con la medici¨®n de las fachadas y de los habitantes por portal, cu¨¢ntas personas est¨¢n sometidas a la tortura de aguantar de media m¨¢s de 65 decibelios. Una minuciosa tarea que descubre, por ejemplo, que en el distrito de Salamanca 1.400 personas soportan una media superior a los 70 decibelios. La franja horaria en la que el estruendo de los coches alcanza sus cotas m¨¢s altas es entre las 9 y las 10 de la ma?ana.
"El propio equipo municipal se descubre", dice con cierto regocijo el concejal socialista Pedro Sant¨ªn, antes de proseguir: "Las ordenanzas municipales exigen una actuaci¨®n inmediata si alguien recibe m¨¢s de 70 decibelios". En varios de los distritos escrutados se da esa circunstancia. De hecho, en algunas calles, como las que rodean a la plaza de Gregorio Mara?¨®n, el medidor pasa con creces de los 75 decibelios. No consta que se haya hecho nada inmediatamente.
Este mapa era necesario para pasar, te¨®ricamente, a una segunda fase. Ahora se "aplicar¨¢n las medidas correctoras". Unas medidas que ya se han puesto en marcha, al menos seg¨²n explicaci¨®n municipal, en la campa?a de asfaltado que ya ha arrancado este verano. Varias de las v¨ªas, por ejemplo la carretera de Extremadura, una de las m¨¢s ruidosas, usar¨¢n una pavimentaci¨®n pensada para reducir las molestias ac¨²sticas.
Las otras medidas son poner pantallas, cambiar la situaci¨®n de sem¨¢foros o reducir la velocidad. Con respecto a la primera de estas medidas, no figura en ning¨²n plan ni est¨¢ presupuestado "apantallar" ninguna zona de la capital, seg¨²n Sant¨ªn, que ampl¨ªa el c¨ªrculo de afectados por la escalada de decibelios motorizados a "dos millones de madrile?os, todos los que viven dentro del per¨ªmetro de la M-30".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.