Ibarretxe y otros obst¨¢culos
A veces es necesario que un hombre muera por un pueblo, escribi¨® el poeta catal¨¢n Salvador Espriu en La pell de brau (La piel de toro), pero nunca un pueblo debe morir por un hombre. Sin llegar a ese nivel de dramatismo, la advertencia resulta aplicable al papel que desempe?a el lehendakari Ibarretxe en la crisis vasca. Tras verse doblegada ETA por los golpes policiales, ¨²nicamente su disparatada iniciativa puede conseguir que el problema se eternice. Las recientes detenciones prueban que la eliminaci¨®n de ETA va por buen camino y que la insistencia del Gobierno vasco en la v¨ªa de un supuesto di¨¢logo, la supresi¨®n de la Ley de Partidos y la condena de la v¨ªa policial puede s¨®lo entenderse en funci¨®n del papel que ETA desempe?a en la hoja de ruta del tozudo presidente vasco. Las declaraciones pol¨ªticas pueden intentar una modificaci¨®n de la realidad, pero no su total tergiversaci¨®n, con lo cual el tripartito incurre en una culpable actitud de cobertura c¨®mplice a favor de la ag¨®nica banda terrorista.
El tripartito incurre en una culpable actitud de cobertura c¨®mplice a favor de la ag¨®nica banda terrorista
La insistencia de Ibarretxe en reanudar la marcha anticonstitucional hacia la autodeterminaci¨®n (l¨¦ase independencia: en otro caso, ?para qu¨¦?) tiene como ¨²nica base su obsesi¨®n por la soberan¨ªa vasca y como ¨²nica coartada la vaporosa adhesi¨®n popular al "derecho de decidir". Sin que olvidemos el mensaje fundamental, n¨²cleo de la so?ada consulta: ETA quiere la independencia, como nosotros, y si no le damos la raz¨®n, seguir¨¢ matando (a los otros). Hag¨¢mosle caso, propone Ibarretxe, en nombre de la comunidad de intereses abertzales: vamos hacia un refer¨¦ndum que controlado por nosotros y con ese premio, "la paz", puede ser ganado. De momento la defensa del orden constitucional, a cargo del PSOE, parte con ventaja, pero qui¨¦n sabe qu¨¦ suceder¨ªa si ETA es capaz de sembrar el terror, mientras nosotros, los nacionalistas "democr¨¢ticos" clamamos contra el bloqueo a la "democr¨¢tica" consulta.
Para desgracia de Ibarretxe, ese papel encubierto y central de ETA es lo que est¨¢ fallando, por culpa de las detenciones. Sin grandes atentados, y m¨¢s a¨²n, con los comandos etarras desarticulados, la trampa del lehendakari queda inutilizada. ?Para qu¨¦ negociar con unos criminales pol¨ªticos reducidos a la impotencia?
El ¨²ltimo Euskobar¨®metro, con datos de mayo, desvela hasta qu¨¦ punto la utop¨ªa secesionista de Ibarretxe se aparta de las preferencias pol¨ªticas de los vascos. S¨®lo un cuarto de la poblaci¨®n opta por la independencia, con lo cual carece de sentido democr¨¢tico forzar su consecuci¨®n seg¨²n la hoja de ruta. Dos tercios se sienten vascos y espa?oles, y la mayor¨ªa est¨¢ conforme con el Estatuto y la Constituci¨®n. Su preferencia pol¨ªtica ser¨ªa un acuerdo entre PSE y PNV y sigue vigente la inseguridad ante la presi¨®n de los violentos, e incluso ante una independencia que forzar¨ªa a muchos vascos a emigrar. De ah¨ª el voto en las recientes elecciones, con el PSOE vasquista muy por encima del tripartito. ?Qu¨¦ tiene que ver con esto la iniciativa de seguir adelante a toda costa, planteando un enfrentamiento abierto con el orden constitucional? La ¨²nica baza de Ibarretxe consiste en que, a pesar de todo, su figura sigue siendo bien apreciada por los electores. Poca cosa. La posibilidad de ¨¦xito de su aventura resid¨ªa en que ETA, dispuesta a ajustar sus treguas impl¨ªcitas y los atentados reactivos al curso de la propuesta ante el Gobierno, tuviera recursos suficientes para intimidar con atentados a la opini¨®n p¨²blica espa?ola. Sin duda iban a intentarlo en grande cuando el Constitucional prohibiera la consulta. Ibarretxe, a la espera. ?Y ahora?
La cerraz¨®n sabiniana de Ibarretxe lleva al PNV a un callej¨®n sin salida. Y crea problemas a todos. Ahora bien, con otros rasgos, la intransigencia no es exclusiva de Euskadi. La violencia de la respuesta catalanista al manifiesto de Savater anuncia d¨ªas dif¨ªciles para ese otro ¨¢mbito de convivencia. No ha existido debate sobre el manifiesto, sino bombardeo de saturaci¨®n, desde la diatriba chocarrera de Gonzalo Pont¨®n, en la l¨ªnea del Jaume el Conqueridor de Seraf¨ª Pitarra, pero sin la gracia del ¨¢lbum de La Trinca, a la erudita del conseller Maragall, entre la cita orteguiana y la socorrida invocaci¨®n del antepasado (?Escolta Espanya!). Sin responder a las preguntas de qu¨¦ cat¨¢strofes sobrevendr¨ªan si los castellanohablantes pudieran escolarizarse all¨ª en espa?ol (m¨¢s la ense?anza del catal¨¢n), recibir las tres horas de castellano en otro caso y no recibir multas por rotular en el idioma oficial de Espa?a. Desde un catalanismo alicorto m¨¢s vale confundir al lector, traicionando en su intransigencia el lema que el gran Espriu propusiera en mi estimada lengua catalana: "Diversos s¨®n els homes i diverses les paraules, i han convingut molts noms a un sol amor" ["Diversos son los hombres y diversas las palabras y han confluido muchos nombres en un solo amor"].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plan Ibarretxe
- Pol¨ªtica nacional
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Abandono lucha armada
- Opini¨®n
- Detenci¨®n terroristas
- Negociaciones ETA
- Operaciones antiterroristas
- EAJ-PNV
- Independentismo
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Debates parlamentarios
- Proceso paz
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- ETA
- Grupos terroristas
- Ideolog¨ªas