La prevenci¨®n empieza a frenar el avance del sida
China y Rusia, entre los pa¨ªses en que aumenta el VIH
Los nuevos casos de infecci¨®n por el VIH han aumentado en pa¨ªses como China, Rusia, Indonesia, Kenia, Mozambique, Pap¨²a Nueva Guinea, Ucrania o Vietnam. Tambi¨¦n ha crecido la incidencia del virus en Alemania, Australia y Reino Unido.
Sin embargo, el ¨²ltimo informe sobre la epidemia, presentado ayer por Onusida en Nueva York, destaca que, a escala mundial, "disminuyen las nuevas infecciones por VIH y los fallecimientos relacionados con el sida", aunque "no lo bastante para hacer retroceder la enfermedad, que no cesa en ninguna parte del mundo".
370.000 ni?os de todo el mundo se infectaron con el virus el pasado a?o
El n¨²mero de personas que viven con el VIH en el planeta asciende a unos 33 millones; en 2007 se infectaron 2,7 millones y fallecieron como consecuencia del sida dos millones de personas. "La epidemia mundial se ha estabilizado, por lo que se refiere al porcentaje de infectados (prevalencia), mientras que el n¨²mero total de personas que viven con el virus ha aumentado, con cerca de 7.500 nuevas infecciones diarias", concluye Onusida.
En muchos de los pa¨ªses m¨¢s gravemente afectados por la enfermedad, resume el Informe sobre la epidemia mundial de sida 2008, est¨¢ aumentando "la utilizaci¨®n del preservativo entre los j¨®venes con m¨²ltiples parejas sexuales", lo que se considera un "signo alentador". Se ha constatado esa tendencia en naciones muy gravemente afectadas. Por ejemplo, Burkina Faso, Camer¨²n, Etiop¨ªa, Ghana, Malaui, Uganda y Zambia. "Los cambios en el comportamiento sexual han tenido como resultado descensos en el n¨²mero de nuevas infecciones por VIH en Ruanda y Zimbabue".
En los pa¨ªses de ingresos bajos y medios est¨¢n recibiendo antirretrovirales unos tres millones de personas. Debido en parte a la extensi¨®n de este tratamiento, en los ¨²ltimos dos a?os ha descendido la mortalidad relacionada con el sida: de 2,2 millones a 2 millones (2007). "Pero esta enfermedad contin¨²a siendo la principal causa de mortalidad en ?frica, donde vive el 67% de las personas VIH positivas del mundo", recuerda Onusida. "En ese continente, el 60% de las personas que viven con VIH son mujeres y tres de cada cuatro j¨®venes VIH positivos son de sexo femenino".
En cuanto a los ni?os, en 2007 se infectaron 370.000, por lo que ya hay dos millones de menores de 15 a?os en el mundo que sufren la enfermedad.
"Pr¨¢cticamente en todas las regiones del mundo, excepto en ?frica Meridional, las infecciones por el VIH afectan, sobre todo, a los consumidores de drogas inyectables, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y los profesionales del sexo", concluye el informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.