EE UU calcula en 56.000 los nuevos infectados por el VIH cada a?o
Los nuevos m¨¦todos de diagn¨®stico hace que la estimaci¨®n de casos aumente en un 40%
Al menos 56.000 personas son infectadas cada a?o en los Estados Unidos, un 40 % m¨¢s de casos que lo que en un primer momento se estim¨®, seg¨²n un informe del Centro para el control y la prevenci¨®n de Enfermedades (CDC, en sus siglas en ingl¨¦s).
El citado informe pone el acento en que no se trata de que haya aumentado la tasa de infecci¨®n en EE UU, sino que hay mejores m¨¦todos para diagnosticar nuevos casos. As¨ª, al detectarse nuevos casos con m¨¢s rapidez y precisi¨®n que antes, la extrapolaci¨®n a la poblaci¨®n general ha generado ¨¦sta nueva estimaci¨®n, lo que no quiere decir necesariamente que haya aumentado la tasa de de infecci¨®n.
"Las primeras estimaciones de la CDC de este sistema revela que la epidemia del VIH es - y ha sido - peor de las que hab¨ªas conocido previamente. Los resultados indican que en 2006 hubo aproximadamente 56.300 nuevos infectados en los Estados Unidos", asegura el CDC en un comunicado.
"Este dato es aproximadamente 40% m¨¢s elevado que la estimaci¨®n de 40.000 infecciones por a?o, que estaba basada en fechas limitadas y con m¨¦todos menos precisos".
El ¨²ltimo informe a escala mundial sobre la situaci¨®n de la epidemia , presentado el pasado 28 de julio por Onusida en Nueva York, destaca que, a escala mundial, "disminuyen las nuevas infecciones por VIH y los fallecimientos relacionados con el sida", aunque "no lo bastante para hacer retroceder la enfermedad, que no cesa en ninguna parte del mundo".
El n¨²mero de personas que viven con el VIH en el planeta asciende a unos 33 millones; en 2007 se infectaron 2,7 millones y fallecieron como consecuencia del sida dos millones de personas. "La epidemia mundial se ha estabilizado, por lo que se refiere al porcentaje de infectados (prevalencia), mientras que el n¨²mero total de personas que viven con el virus ha aumentado, con cerca de 7.500 nuevas infecciones diarias", concluye Onusida. En ?frica, la esta enfermedad contin¨²a siendo la principal causa de mortalidad en ?frica, donde vive el 67% de las personas VIH positivas del mundo", recuerda Onusida. "En ese continente, el 60% de las personas que viven con VIH son mujeres y tres de cada cuatro j¨®venes VIH positivos son de sexo femenino".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.