Vuelta al pasado en Los Molinos
El Tribunal Superior obliga a aplicar unas normas urban¨ªsticas de 1991 - El municipio, pr¨®ximo a la zona de Guadarrama, carece de plan general
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)
Vuelta al pasado en Los Molinos (4.417 habitantes). Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid conocida ayer obliga a que se aplique en la localidad serrana la normativa urban¨ªstica de 1991 (basada en el Plan de Urbanismo de 1969), que el Gobierno regional anul¨® en 2005. Eso significa volver, a instancias de una denuncia de Ecologistas en Acci¨®n, 14 a?os atr¨¢s en el tiempo, lo que para el Ejecutivo de Esperanza Aguirre supone un retroceso. Y por eso ha recurrido la sentencia ante el Tribunal Supremo. En cambio, la organizaci¨®n ecologista considera que las medidas del 91 son m¨¢s respetuosas con el medio ambiente que las aprobadas m¨¢s tarde por el Gobierno regional.
El Gobierno regional ha recurrido la sentencia al Tribunal Supremo
"El Plan de 1969 permit¨ªa la creaci¨®n de 2.025 viviendas; las normas de 1991, 646 viviendas; y las nuestras permiten s¨®lo la creaci¨®n de 128 viviendas, el 70% de ellas protegidas", defiende un portavoz de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente.
Los Molinos es un municipio de alto valor medioambiental porque est¨¢ al lado del futuro Parque Nacional de Guadarrama y ha sido declarado zona sensible dentro del Plan Hidrol¨®gico de la Cuenca del Tajo. Por eso su desarrollo urban¨ªstico se vigila con lupa.
Las primeras restricciones a la construcci¨®n de nuevas casas llegaron en 1991, cuando la extinta Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial de la Comunidad de Madrid dict¨® unas normas que suspend¨ªan parte del Plan de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de 1969. Limitaban el desarrollo al casco urbano y a las zonas ya en construcci¨®n. Pero el Ejecutivo, en manos del PSOE, cometi¨® el error de no publicar las normas ¨ªntegras en el Bolet¨ªn Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM). "Algo habitual en aquella ¨¦poca", seg¨²n Ecologistas en Acci¨®n.
Y as¨ª anduvo el municipio, sin un plan nuevo, avanzando a trav¨¦s de las normas del 91, hasta que en 2002 un vecino denunci¨® al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que esas pautas no figuraban en el BOCAM. Por ese motivo, el tribunal superior las declar¨® "ineficaces" ese mismo a?o. Tiempo despu¨¦s, en 2005, el Gobierno regional se acogi¨® a esa sentencia para suspender las normas de 1991 y, por extensi¨®n, el PGOU de 1969.
Y Los Molinos se qued¨® sin plan de ordenaci¨®n urbana y sin normas, a expensas de que la Comunidad redactara de nuevo unas directrices que le sirvieran para ir tirando mientras el Ayuntamiento redactaba un nuevo plan de ordenaci¨®n, a¨²n hoy sin aprobar. Las nuevas normas de la Comunidad de Madrid se aprobaron en diciembre de 2007. Inicialmente contemplaban la creaci¨®n de 1.043 viviendas, pero el n¨²mero fue decreciendo. En septiembre de 2007 se rebaj¨® en 430 y, finalmente, en diciembre se aprob¨® la construcci¨®n de 128, seg¨²n el Gobierno regional.
Sin embargo, Ecologistas en Acci¨®n cree que en realidad se pretende urbanizar en el futuro hasta permitir la construcci¨®n de un millar de viviendas nuevas en una zona de 240.000 metros cuadrados entre el r¨ªo Guadarrama y la salida norte hacia Cercedilla, al norte del municipio. La Comunidad de Madrid lo niega. "S¨®lo queremos proteger el territorio", indic¨® un portavoz. El terreno citado mantiene la calificaci¨®n de "r¨²stico de control", el mismo que le daba el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de 1969.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)