La CEA alerta del impacto de la subida salarial pactada en los convenios
La Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA) expres¨® ayer su preocupaci¨®n por las "consecuencias en el mercado de trabajo" por la media salarial pactada en los convenios colectivos en la comunidad aut¨®noma en el primer semestre del a?o.
En un comunicado, la CEA indica que la media salarial pactada en estos convenios ha sido del 3,36%, lo que supone una desviaci¨®n al alza de m¨¢s de un punto sobre los acuerdos pactados a principios de a?o por las organizaciones sindicales y empresariales en materia de negociaci¨®n colectiva para 2008. En esos acuerdos, afirma el comunicado, se establec¨ªa incrementos salariales en torno a las previsiones econ¨®micas del Gobierno para el presente a?o, con algunas variantes vinculadas a factores productivos.
En el primer semestre del a?o se encuentran vigentes en Andaluc¨ªa un total de 625 convenios colectivos, que afectan a casi un mill¨®n de trabajadores y a m¨¢s de 160.000 empresas, se?ala CEA. Ese incremento salarial, afirma la patronal andaluza, es mayor en los convenios sectoriales de ¨¢mbito provincial, situ¨¢ndose en el 3,43%, "y no deja de ser preocupante" que aquellos sectores que m¨¢s est¨¢n sufriendo los avatares de la actual crisis econ¨®mica, como la construcci¨®n, y la hosteler¨ªa y servicios, con una destrucci¨®n del empleo en el ¨²ltimo a?o del m¨¢s 80.000 parados, sit¨²an su incremento salarial, como media, en el 3,6% y el 4% respectivamente.
En t¨¦rminos generales, m¨¢s del 84% de los trabajadores tienen en su convenio colectivo un incremento salarial que se sit¨²a entre el 3% y el 4%, de los cuales el 71% est¨¢n cubiertos por una cl¨¢usula de garant¨ªa salarial si el IPC real a finales de a?o supera estos incrementos.
La CEA expresa tambi¨¦n la preocupaci¨®n porque las empresas andaluzas compitan en desventaja, con estos costes salariales y se?ala que la "conflictividad en el proceso de negociaci¨®n en lo que va de a?o est¨¢ siendo destacada".
En el Sistema Extrajudicial de Resoluci¨®n de Conflictos Laborales (Sercla) se han tramitado un 23% m¨¢s de conflictos respecto al pasado a?o, increment¨¢ndose en un 48% los conflictos de huelga, seg¨²n la patronal.
La CEA dice que es fundamental la fijaci¨®n de la jornada laboral en c¨®mputo anual, recogida en estos momentos en el 22% de los convenios, que facilita m¨¢s flexibilidad y menos necesidad de recurrir a la contrataci¨®n eventual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.