Diez momentos para no olvidar
Una selecci¨®n de lo que no debe perderse nadie en el marem¨¢gnum de cientos de horas de competiciones ol¨ªmpicas
La antorcha ol¨ªmpica lleg¨® ayer a Pek¨ªn. Un espect¨¢culo de luces, sonido y simbolog¨ªa china abrir¨¢ ma?ana los Juegos y el mundo gira el cuello a la mayor cita del deporte. ?stos son (en horario peninsular espa?ol) 10 momentos para sentarse frente al televisor:
Viernes 8 a las 14.00 1. Inauguraci¨®n
La relaci¨®n entre el individuo y la masa, entre lo cotidiano y lo heroico, los elevados conceptos que, al parecer, han querido simbolizar Herzog y De Meuron en su espl¨¦ndido Nido de P¨¢jaro, encontrar¨¢ su m¨¢s delirante expresi¨®n en la ceremonia de inauguraci¨®n. Un par de horas antes de que el presidente Hu Jintao declare inaugurados los Juegos de la XXIX Olimpiada,
a las 8.08 del 8 del 8 -la pronunciaci¨®n del 8 es la misma que la de la frase 'tener suerte'- m¨¢s de 15.000 personas, dirigidas por el director de cine Zhang Yimou, desarrollar¨¢n de manera coreogr¨¢fico-musical un recorrido por la historia y las tradiciones de China, un pa¨ªs que se presentar¨¢ as¨ª ante el mundo como la gran potencia del siglo XXI.
S¨¢bado 9 a las 11.00 2. Ciclismo Valverde en la Gran Muralla
El ciclismo, como el tenis, como el f¨²tbol, m¨¢s que ganar pedigr¨ª con la etiqueta ol¨ªmpica, dota a los Juegos de mayor prestancia: campeones cotidianos conviviendo en la Villa Ol¨ªmpica con deportistas casi desconocidos que s¨®lo tienen la oportunidad de su minuto de gloria cada cuatro a?os. Por eso, la ambici¨®n ol¨ªmpica de los ciclistas profesionales, como la de los tenistas, como la de los futbolistas, era un valor que se les supon¨ªa, que se daba por descontado aunque nadie lo hubiera probado. Pero todo esto, no excluye la anomal¨ªa hist¨®rica que supone que Espa?a, una de las grandes potencias mundiales, no cuente a¨²n con ning¨²n medallista en la prueba de fondo en carretera. Alejandro Valverde, al frente de un equipo que tambi¨¦n cuenta con Sastre, Contador, Samuel y Freire, est¨¢ dispuesto a acabar con ese absurdo. Aunque s¨®lo sea por poder levantar los brazos otra vez delante de Bettini.
Mi¨¦rcoles 13 a las 4.18 3. Nataci¨®n La cuarta de Phelps
200m mariposa. Mediada la primera semana Michael Phelps se dispondr¨¢, probablemente, a saltar en busca de su cuarta medalla de oro, la de su distancia favorita en su especialidad fetiche, los 200m mariposa (nueve de los diez mejores tiempos de la historia le pertenecen). Y si pasa la prueba, que es lo m¨¢s probable, a¨²n le quedar¨¢ por delante la conquista de cuatro oros m¨¢s, un desaf¨ªo particular, ¨¦l contra ¨¦l mismo, que de alcanzarlo, y pocos dudan de ello, le convertir¨¢n en el m¨¢s grande deportista ol¨ªmpico de la historia. Para ello, para ganar los 100 y los 200 metros mariposa, los 200 libre, los 200 y 400 estilos y los tres relevos, y convertirse en el primer deportista con ocho oros en unos solos Juegos y borrar definitivamente a Mark Spitz, el nadador estadounidense deber¨¢ nadar por lo menos 17 rondas en nueve d¨ªas en el Cubo de Agua.
Domingo 17 a las 12.00 4. Gimnasia Suelo de Deferr
Diego Hypolito, el campe¨®n del mundo brasile?o, se est¨¢ recuperando a¨²n de la fiebre de dengue contra¨ªda cuando la epidemia asol¨® su tierra en marzo, pero no por ello Gervasio Deferr es m¨¢s favorito para conseguir en el ejercicio de suelo lo mismo que logr¨® dos veces, en Sidney y en Atenas, en su otro gran aparato, el salto: la medalla de oro. El gimnasta catal¨¢n ya ejerce de viejo cansado y de vuelta de todo, como si la historia ol¨ªmpica no fuera con ¨¦l, pero en su interior la fiebre competitiva arde m¨¢s c¨¢lida que nunca, quema, como lo demuestra su valor al renunciar a ser el abanderado. Y la posibilidad de convertirse en el primer deportista espa?ol que gana tres medallas de oro no es el combustible que menos la alienta.
S¨¢bado 16 a las 16.15 5. Baloncesto Espa?a-Estados Unidos
Cuatro a?os m¨¢s viejos, cuatro a?os m¨¢s sabios y, sobre todo, mucho m¨¢s seguros de su fuerza, los chicos de oro vuelven a los Juegos. Regresan como subcampeones de Europa, como campeones del mundo, preparados por fin para, siguiendo al camarada Mao, dar el gran salto despu¨¦s de la larga marcha. Gasol, Calder¨®n, Garbajosa y compa?¨ªa no tendr¨¢n que impacientarse mucho para llegar al primer gran momento, al partido que puede definir sus Juegos, el enfrentamiento con Estados Unidos, el en¨¦simo dream team, en el que Kobe Bryant, LeBron James y compa?¨ªa deben dirigir la campa?a que haga olvidar la humillaci¨®n de Atenas 2004 -el bronce que convirti¨® a James en LeBronze- y que Estados Unidos, la gran potencia del mundo mundial, no ha ganado un gran torneo internacional desde hace ocho a?os.
S¨¢bado 16 a las 16.30 6. Atletismo Final de los 100m
Lo de prueba reina del atletismo, y, por consiguiente, de los Juegos, tendr¨¢ en Pek¨ªn m¨¢s valor que el meramente ret¨®rico por primera vez desde, quiz¨¢s, los a?os de los duelos entre Carl Lewis y Ben Johnson. El desaf¨ªo, en esta ocasi¨®n, ser¨¢ a tres, y lo protagonizar¨¢n, muy adecuadamente, tres formas muy diferentes de entender su prueba. All¨ª, en los tacos de salida, en calles contiguas -si las series previas y las semifinales se desarrollan conformes a la l¨®gica-, confluir¨¢n las carreras de Tyson Gay, el t¨ªmido, el estadounidense agobiado, el rey que se niega a abdicar, de Asafa Powell, el recordman destronado y furioso, el jamaicano que antes era sin¨®nimo de calma, y de Usain Bolt, el otro jamaicano, el chico que lo quiere todo, que tiene ya la marca (9,72s, r¨¦cord del mundo) y que ans¨ªa la corona, el t¨ªtulo ol¨ªmpico. Y no uno, sino dos, o tres. Unos d¨ªas despu¨¦s tiene ante s¨ª el 200, su verdadera especialidad. Y para terminar la semana, el relevo, en el que Jamaica podr¨ªa infligir a Estados Unidos una derrota dura.
Domingo 17 a las 10.00 7. Tenis Final individual
Si el torneo de tenis ol¨ªmpico era, hasta hace nada, una pachanga a la que ning¨²n tenista serio prestaba el mayor inter¨¦s -en la lista de campeones ol¨ªmpicos desde Se¨²l 88 s¨®lo figura un verdadero grande, Andre Agassi: los dem¨¢s son Rosset, Mecir, Mass¨² y Kafelnikov-, el inhumano duelo al que se han dedicado en la cumbre Rafa Nadal y Roger Federer, y, sobre todo, las dos ¨²ltimas victorias del mallorqu¨ªn sobre el suizo en las finales de Roland Garros y Wimbledon, dar¨¢n a las funcionales instalaciones pekinesas el aura de gran santuario ten¨ªstico; al torneo ol¨ªmpico, el aire de un quinto grand slam, y a la deseada -y no tan probable, quiz¨¢s- final entre Nadal y Federer, la intensidad de un enfrentamiento irrepetible, otra final para la historia de un deporte tan poco ol¨ªmpico como el tenis.
Domingo 17 a las 15.30 8. Atletismo 3.000m obst¨¢culos femeninos
En 1996 era muy jovencita, apenas 20 a?os; en 2000, a¨²n estaba buscando su hueco; en 2004, ya en su esplendor, ya doble subcampeona del mundo de 5.000 metros, ya campeona de Europa, se lesion¨®; en 2008, con 32 a?os, ya se sent¨ªa muy vieja para los 5.000. Para Marta Dom¨ªnguez, la mejor atleta espa?ola de la historia, su relaci¨®n con los Juegos Ol¨ªmpicos llevaba camino de convertirse en la historia de una frustraci¨®n insoportable, hasta que, valiente, arriesgada y creativa, el invierno pasado la atleta palentina tom¨® una decisi¨®n ins¨®lita: abandonaba su 5.000 y aprend¨ªa a saltar los obst¨¢culos, las vallas y la r¨ªa, para no desperdiciar la ¨²ltima oportunidad de su vida de hacer algo grande en los Juegos. Como la fortuna sonr¨ªe a los audaces, Marta, en su segunda carrera, bati¨® el r¨¦cord de Espa?a; en la cuarta, deber¨ªa clasificarse para la final, y en la quinta, en la que las favoritas, las rusas, pueden haberse convertido en tigres de papel tras la batida antidopaje efectuada en su territorio, ninguna aspiraci¨®n le estar¨¢ prohibida.
S¨¢bado 21 a las 15.45 9. Atletismo
110 m vallas
Cuando buscan la hip¨¦rbole, tan a menudo, los periodistas deportivos lo tienen f¨¢cil en estos Juegos, les basta con referir cualquier comparaci¨®n exagerada a lo que le espera, a lo que sufre, a lo que es, Liu Xiang. Mil trescientos millones de pares de ojos, y no es exageraci¨®n, es el n¨²mero, aproximado, de chinos en China, el n¨²mero de personas que estar¨¢n pendientes de cada movimiento del atleta que simboliza la nueva China durante la final de los 110 metros vallas. En 2004, Liu Xiang gan¨® el oro de Atenas batiendo el r¨¦cord del mundo. Instant¨¢neamente, se convirti¨® en la figura. Cuatro a?os despu¨¦s en su casa s¨®lo esperan que gane. Y para a?adir agobio a la situaci¨®n, en los ¨²ltimos meses ha crecido hasta superarlo un cubano que pasa las 10 vallas con menos pasos y m¨¢s r¨¢pidos llamado Dayron Robles. Ser¨¢ un duelo monumental en menos de 13s.
S¨¢bado 23 a las 9.45 10. Pirag¨¹ismo 500 m de Cal
David Cal era, en agosto de 2004, el rey del monos¨ªlabo, el emperador de la palada acelerada: casi 70 chapoteos al minuto, la rodilla hincada, en 500 metros -1m 47s, m¨¢s o menos tard¨® en ganar el ¨²ltimo Mundial- manejando su canoa. Hab¨ªa conseguido dos medallas, un oro, una plata, en una especialidad que casi nadie conoc¨ªa, a la que nadie empez¨® a prestar atenci¨®n hasta que llegaron desde Atenas los ecos de sus logros. Cuatro a?os despu¨¦s, cuatro a?os de vida siempre silenciosa, casi monacal, el palista gallego, m¨¢s consciente de lo que significa la gloria ol¨ªmpica, llega a Pek¨ªn con los mismos ruegos, que sople viento a favor, tan bueno para su frecuencia, o que no sople, pero nunca en contra, y con mayores ambiciones: la primera, transformar en oro la plata de los 500 metros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.