El robot enamorado
WALL¡¤E, el nuevo personaje de Pixar, es una m¨¢quina recogedora de basura que alguien olvid¨® desconectar
Woody y Buzz Lightyear, Nemo, Boo, la familia Incre¨ªble en su totalidad, la rata Remy y su deseo de ser cocinero. Cualquiera de estos personajes es ya parte de la cultura popular, comparables a Bambi, Pinocho, Dumbo o Blancanieves. El nuevo personaje de Pixar (esa troica presidida por John Lasseter, el llamado "nuevo Walt Disney"; Ed Catmull, cofundador, y Steve Jobs, cerebro de Apple) se llama WALL¡¤E, el robot enamorado que fue concebido durante un partido de b¨¦isbol de los Red Sox de Boston.
Andrew Stanton, director y guionista del filme que ayer se estren¨® en Espa?a, se fue a ver uno de los partidos, pero su atenci¨®n estaba en otra parte. "Fue en 2003. Alguien me pas¨® unos binoculares y les di la vuelta y me entretuve movi¨¦ndolos y viendo c¨®mo pod¨ªa ver una cara jovial, enfadada o triste. Ni que decir tiene que me perd¨ª el resto del juego". ?se fue el primer paso hacia el futuro de WALL¡¤E, ese robot que recoge basura y que alguien se olvid¨® de desconectar hace 700 a?os. Ahora sigue cumpliendo su funci¨®n, solo, en un mundo deshabitado e inh¨®spito, so?ando con ese algo mejor que seguro que tiene que haber "ah¨ª afuera". "Lo que tuve claro desde el principio es que WALL¡¤E es la historia del robot m¨¢s solitario del mundo que se enamora. Una historia simple sobre c¨®mo se gana el coraz¨®n de una chica. Todos hemos tenido novias y hemos vivido experiencias similares", dice Stanton.
Ambos tortolitos intercambian poco m¨¢s que unos sonidos electr¨®nicos, nada de palabras de amor. Y lo de demostrarse f¨ªsicamente sus muestras de afecto tambi¨¦n es harto complicado. "Por eso hubiera sido una locura no recurrir a los cl¨¢sicos, y a lo largo de un a?o nos vimos una y otra vez las pel¨ªculas de Charles Chaplin y las de Buster Keaton. Y lo que descubrimos es que no ganar¨ªamos nada con el sonido, m¨¢s bien perder¨ªamos la capacidad de maravillar, de encandilar a la audiencia con lo que ve en la pantalla. Nunca tuvimos ninguna duda de que podr¨ªamos expresarnos de la mejor forma sin la necesidad de utilizar un di¨¢logo convencional", afirma apoy¨¢ndose de todos modos en el mejor experto de sonido de la industria, Ben Burtt, el hombre que hizo hablar a R2D2, cre¨® el sonido de las pistolas y sables l¨¢ser y le dio esa peculiar voz que tiene a Darth Vader. Stanton tampoco dud¨® en silenciar a la "voz" por excelencia del espect¨¢culo, la de Barbra Streisand, seleccionando fragmentos de su pel¨ªcula Hello Dolly! en los que no aparece. "Me atra¨ªa la idea de contraponer m¨²sica de la vieja escuela en el espacio", afirma en referencia a las melod¨ªas de Jerry Herman. Si en Pixar han sabido convertir sus juegos en triunfos tambi¨¦n lo han hecho conociendo a la perfecci¨®n las reglas del juego. Como subraya la nueva biograf¨ªa de estos estudios, The Pixar touch: the making of a company, han sabido utilizar cada uno de sus filmes para llevar la tecnolog¨ªa al servicio de una historia con coraz¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.