El castillo de Pambre sigue cerrado al p¨²blico y en peligro de ruina
La Xunta presiona al propietario para que cumpla la Lei de Patrimonio Cultural
"Los propietarios, poseedores y dem¨¢s titulares de derechos reales sobre bienes integrantes del patrimonio cultural de Galicia est¨¢n obligados a conservarlos, cuidarlos y protegerlos debidamente para asegurar su integridad y evitar su p¨¦rdida, destrucci¨®n o deterioro". Apenas un vistazo al castillo de Pambre, situado en el t¨¦rmino municipal de Palas de Rei (Lugo) y cercano al centro geogr¨¢fico de Galicia, basta para impugnar el art¨ªculo 25, arriba transcrito, de la Lei de Patrimonio Cultural de Galicia. Y a pesar de que, contin¨²a el texto legal aprobado en 1995, "los poderes p¨²blicos garantizar¨¢n la protecci¨®n, la conservaci¨®n y el enriquecimiento del patrimonio cultural de Galicia", la ¨²nica fortaleza que sobrevivi¨® entera a las revueltas Irmandi?as se encuentra al borde de la ruina. La pasividad del propietario -Manuel Taboada se hizo con el inmueble en 1971 por seis millones de pesetas (36.000 euros)- y la lentitud negociadora de las administraciones no despejan el incierto futuro de Pambre.
"A ra¨ªz de lo que he visto estos d¨ªas con el pazo de Meir¨¢s", se explica el alcalde de Palas de Rei, Fernando Pensado, "me sorprende que ese entusiasmo no se traslade al caso del castillo de Pambre y no se haga nada por ¨¦l". Pensado, regidor por el Partido Popular, se muestra a favor de llevar la ley hasta sus ¨²ltimas consecuencias. "Primero habr¨ªa que intentar negociar una venta o una cesi¨®n del due?o", afirma, "y, si no, una de las soluciones que recoge la ley es la expropiaci¨®n". La colaboraci¨®n entre la Conseller¨ªa y el Ministerio de Cultura constituir¨ªa, a decir del alcalde, muestra de "la buena voluntad necesaria en el asunto". Y a?ade: "No le echo la culpa a este Gobierno, que con Fraga yo ya dec¨ªa lo mismo".
Desde la Direcci¨®n Xeral de Patrimonio Cultural defienden, sin embargo, las actuaciones recientes de la Xunta y exponen frutos de las conversaciones entabladas con el due?o. "Ahora ya no se hacen obras en el castillo sin autorizaci¨®n", asegura Felipe Arias, director general, "y Manuel Taboada est¨¢ dispuesto a abrirlo al p¨²blico. No conseguimos, a¨²n, fijar los d¨ªas". La Lei de Patrimonio Cultural establece cuatro d¨ªas al mes de visita gratuita "en d¨ªas y horario prefijado". Arias apunta que "si el propietario no se aviene a razones, el expediente sancionador est¨¢ preparado". "Lo que no barajamos en tiempo cercano es la expropiaci¨®n, ni en Pambre ni en otros lugares", finaliza.
"Llegu¨¦ a Palas hace 30 a?os y ya se estaba negociando con el due?o", recuerda el alcalde. Para el portavoz municipal del PSdeG, Horacio Rouco, en la oposici¨®n por dos votos tras las ¨²ltimas elecciones, "expropiarlo s¨ª, pero ?para qu¨¦? El PP tiene la alcald¨ªa y tuvo la Xunta y a Aznar, y el castillo sigue como sigue". "Nosotros pedimos un parador y un centro de interpretaci¨®n del Cami?o de Santiago" [que atraviesa el municipio], especifica, "y la reutilizaci¨®n de sus tierras para capacitaci¨®n agr¨ªcola, previo acuerdo con el due?o. As¨ª rezaba un punto de nuestro programa electoral".
Pero las puertas del castillo contin¨²an cerradas y custodiadas por un perro feroz. Jos¨¦ Manuel P¨¦rez, de la asociaci¨®n cultural Os Lobos de Palas, dirigi¨® una carta a la Direcci¨®n Xeral de Patrimonio hace ya dos a?os y medio en la que hac¨ªa constar "la carencia de sensibilidad del due?o para evitar la triste y lamentable situaci¨®n en la que se encuentra" y la urgencia de una expropiaci¨®n del castillo. Para el antrop¨®logo Xerardo Pereiro, natural de Palas, profesor en la universidad portuguesa y miembro de Os Lobos, "es frustrante ver c¨®mo cada poco tiempo caen piedras de las torres". "Es hora de dar usos sociales colectivos a un legado patrimonial tan importante", concluye.
Os Lobos organizan desde 1992 las llamadas Marchas Irmandinhas, en las que exigen la propiedad p¨²blica sobre Pambre. La pr¨®xima est¨¢ convocada para el 17 de agosto.
El conde postizo
Los estudiosos sit¨²an en el a?o 1375, y en las ¨®rdenes del noble Gonzalo Ozores de Ulloa, la construcci¨®n del castillo de Pambre. Cuatros torres amuralladas, y la emblem¨¢tica torre de homenaje en el centro -la que m¨¢s peligra, seg¨²n los t¨¦cnicos de Cultura-, la fortaleza termin¨®, tras pasar por la propiedad de los condes de Monterrei, en manos de los duques de Alba. 27.000 pesetas de 1895 fueron suficientes para que el vecino de Palas Jos¨¦ Soto se hiciese con ¨¦l.
Dos propietarios antecedieron al actual, Manuel Taboada Fern¨¢ndez, un inspector de trabajo vigu¨¦s que desembols¨® 6 millones de pesetas en 1971. Como en el imaginario popular no existe castillo sin noble, Taboada Fern¨¢ndez adquiri¨® tambi¨¦n los derechos sobre un condado, el de Borraxeiros, t¨ªtulo que procede de un pazo del municipio cercano de Agolada.
Pero el incumplimiento de la legalidad referente al patrimonio cultural ha sido la regla de gesti¨®n del due?o actual. Dispuesto, seg¨²n los rumores de la aldea, a la venta -"dec¨ªan que ped¨ªa mil millones", comenta el activista Marcial Barral-, la desidia de Taboada Fern¨¢ndez qued¨® certificada en un documento que la Direcci¨®n Xeral de Turismo elev¨® a Patrimonio en 2006: "Dictame sobre a necesidade de expropiaci¨®n do castelo de Pambre"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Monumentos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Galicia
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- Comunidades aut¨®nomas
- Xunta Galicia
- Conservaci¨®n arte
- Parlamentos auton¨®micos
- Ayuntamientos
- Gobierno auton¨®mico
- Patrimonio hist¨®rico
- Provincia Lugo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Parlamento
- Galicia
- Patrimonio cultural
- Espa?a
- Arte
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura