M¨¢laga tendr¨¢ por primera vez un plan urbano sin consenso pol¨ªtico
Oposici¨®n y colectivos sociales censuran al PP la falta de di¨¢logo sobre el plan
El consenso pol¨ªtico que tradicionalmente hab¨ªa marcado el planeamiento urban¨ªstico en M¨¢laga se ha quebrado en la revisi¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU), aprobada ayer por el pleno de forma provisional con los ¨²nicos votos de la mayor¨ªa absoluta que el PP tiene en la corporaci¨®n. Los dos planes elaborados desde la restauraci¨®n democr¨¢tica hab¨ªan contado siempre con un acuerdo pol¨ªtico previo (1983, con gobierno de mayor¨ªa absoluta del PSOE, y 1997, con mayor¨ªa relativa del PP). Los reproches por esta falta de di¨¢logo cayeron como un chaparr¨®n sobre el equipo de Gobierno. Los reiteraron los dos grupos pol¨ªticos de la oposici¨®n, que votaron contra el plan, pero tambi¨¦n formaron parte del argumentario de las ocho organizaciones sociales que tuvieron palabra en el pleno.
"No es un plan de ordenaci¨®n, sino pura calificaci¨®n de suelo", dijo el PSOE
La oposici¨®n recibi¨® los informes de los cambios minutos antes del pleno
Los portavoces de PSOE e IU lamentaron adem¨¢s que se eligiera para aprobar el PGOU una fecha en la que iba a tener poca trascendencia, en pleno mes de agosto y el d¨ªa previo al inicio de la feria, y que los grupos no tuvieran el documento, que consta de 12.000 folios y 800 planos, hasta el pasado viernes. Es m¨¢s, hasta minutos antes del pleno, la oposici¨®n no recibi¨® los informes jur¨ªdico y t¨¦cnico sobre el alcance de los cambios introducidos al documento desde la aprobaci¨®n inicial, hace dos a?os.
"Han despreciado las formas, porque as¨ª anulan el debate social, lo han hecho de manera deliberada", denunci¨® Pedro Moreno Brenes, de IU. El portavoz del PSOE, Rafael Fuentes, que aport¨® un escrito firmado por 230 colectivos que se quejan de la falta de di¨¢logo, lament¨® que una norma de tanto alcance para la ciudad "sea impuesta por los votos de una mayor¨ªa coyuntural, cuando ten¨ªa que ser el plan de todos los malague?os".
El concejal de Urbanismo, Manuel D¨ªaz neg¨® la mayor, y resalt¨® que la participaci¨®n y el consenso son una de las caracter¨ªsticas definitorias del plan, y dijo que prueba de ello es el elevado n¨²mero de alegaciones presentadas, 6.765, de las que se han aceptado m¨¢s de la mitad (3.450). Para la oposici¨®n en cambio, que haya muchas alegaciones puede obedecer justamente a que ha habido menos participaci¨®n.
D¨ªaz atropell¨® a la oposici¨®n: "no ha mostrado inter¨¦s por hacer posible el consenso", s¨®lo se ha preocupado por el PGOU de forma "atropellada" en el ¨²ltimo mes cuando supo que se iba a aprobar ayer, "no han sido responsables" y hacen "pura demagogia" y "manipulan a los colectivos sociales por intereses partidistas".
El concejal de Urbanismo exalt¨® las bondades de un plan que dijo es "el mejor de la historia" y va a propiciar "una transformaci¨®n sin precedentes para convertir a M¨¢laga en una gran ciudad". Resalt¨® el "car¨¢cter social" del plan por su "apuesta por la vivienda p¨²blica". El 36% de las 32.000 nuevas viviendas ser¨¢n de VPO.
Defendi¨® como elementos de "vanguardia y modernidad" los edificios de gran altura que se proyectan, y que es uno de los elementos m¨¢s pol¨¦micos del plan cuestionados por la oposici¨®n porque se localizan en zonas donde suponen un aumento de densidad de poblaci¨®n ya elevadas. Para la oposici¨®n, en cambio, el plan deja mucho que desear, y obedece a intereses especulativos de particulares. Para el portavoz del PSOE, Rafael Fuentes, no es aut¨¦nticamente un plan de ordenaci¨®n, sino "pura calificaci¨®n de suelo". "No hace ciudad y se olvida de los m¨¢s importante, los barrios, que es donde vive la mayor¨ªa de la gente y donde no se interviene pese a que hay d¨¦ficit de todo tipo". Frente a la grandilocuencia de las cifras de nuevas zonas verde, dijo que la mayor¨ªa est¨¢n localizadas en las afueras, y no donde el ciudadano lo necesita. "En Miraflores un metro cuadrado es una necesidad y en el monte San Ant¨®n un mill¨®n de metros es natural", dijo.
El portavoz de IU cuestion¨® que el plan dibuja una expansi¨®n "ilimitada y desproporcionada a costa del suelo r¨²stico y no hace justicia en los barrios". Los dos grupos de la oposici¨®n censuraron el empe?o de mantener proyectos rechazados en el Plan de Ordenaci¨®n del Territorio, de rango superior, como construir en Arraijanal y al norte de las rondas, o el puerto deportivo de El Moralco. "Saben que ser¨¢n rechazadas, y lo mantienen para luego presentarse como v¨ªctimas de la Junta", dijo Moreno Brenes.
![El concejal de Urbanismo, Manuel D¨ªaz, durante el pleno de ayer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BNUIDJ3XOXLSJB5QZCRZDRDZZU.jpg?auth=fbec107a91fcb2b4111f313e9dc5fdfe59d940826db82f88cd411788a119ff5b&width=414)
DATOS DEL NUEVO PGOU DE M?LAGA
- Proyecta 70.116 viviendas, aunque realmente de nueva programaci¨®n son 36.225, el 36% de ellas de VPO, porque el resto ya estaban contempladas en el plan vigente y no se han ejecutado a¨²n.
Los nuevos desarrollos se concentran en la zona oeste, en las vegas de los r¨ªos Campanillas y Guadalhorce, en Churriana, y en Puerto de la Torre.
Prev¨¦ 4,8 millones de metros cuadrados de suelo para actividades econ¨®micas y un mill¨®n para equipamientos y 7,6 millones de espacios libres, con una ratio de 11,2 metros por habitante.
Las nuevas infraestructuras proyectadas suman una inversi¨®n estimada en 1.100 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.