"?Qu¨¦ modelo quiere?"
Pek¨ªn elimina los art¨ªculos falsificados de los mercados, pero los vendedores encuentran alternativas
- Hola, ?tiene bolsos Gucci?, pregunta el visitante.
- No, s¨®lo tenemos lo que ve, contesta la dependienta un poco seca, bajo un cartel de la marca Gochi.
La misma pregunta en el segundo puesto, y la misma respuesta. Los locales del mercado Yashow, meca de la pirater¨ªa junto al de la Seda en Pek¨ªn, han sido vaciados de art¨ªculos falsificados. La campa?a lanzada por el Gobierno chino para erradicar su presencia y evitar situaciones embarazosas durante los Juegos Ol¨ªmpicos parece haber dado resultado.
?Significa que no hay carteras Louis Vuitton o relojes Rolex falsos en los mercados de la capital, conocidos mundialmente por las imitaciones? Bueno, no exactamente; significa que no est¨¢n a la vista. Ayer, bast¨® con preguntar en una tercera tienda.
"La polic¨ªa viene a inspeccionar. Por eso los escondemos", dice una dependienta
La pirater¨ªa es un gran punto de fricci¨®n entre China y sus socios comerciales
-?Tiene bolsos Gucci?
-S¨ª, claro, ?qu¨¦ modelo quiere?, responde sol¨ªcita la joven vendedora.
-Uno no muy grande.
La chica saca una llave de un escondrijo, se agacha, abre la puerta de un mueble bajo y extrae varios cat¨¢logos.
-Eche un vistazo, elija, y voy a buscarlo, dice sin disimular ni siquiera cuando pasa a su lado un hombre con un brazalete rojo en el que pone Voluntario de seguridad p¨²blica.
El cat¨¢logo, perfectamente encuadernado, muestra decenas de modelos Gucci. En otro, est¨¢n las colecciones de Louis Vuitton y Prada. Tras indicarle uno de los bolsos, la chica desaparece por un pasillo. A los cinco minutos, regresa con varios art¨ªculos, ocultos dentro de un envoltorio de pl¨¢stico con el logotipo Gochi. Lo abre y saca varios bolsos Gucci.
"No hay mucho negocio, a causa de los Juegos. La polic¨ªa viene de vez en cuando a inspeccionar. Por eso los tenemos escondidos. Adem¨¢s, hay pocos turistas", afirma la joven.
Lo mismo que dice una chica en otra planta, mientras ense?a un Rolex por 50 euros "negociables", que ha sacado de un caj¨®n.
La infracci¨®n de los derechos de propiedad intelectual es uno de los continuos puntos de fricci¨®n de China con sus socios comerciales desde que entr¨® en la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC), en 2001. Occidente acusa a Pek¨ªn de no hacer lo suficiente para poner fin a la pirater¨ªa y las multinacionales extranjeras denuncian p¨¦rdidas de negocio de miles de millones de euros al a?o. Estados Unidos llev¨® a China ante la OMC en abril por este problema.
Las autoridades de Pek¨ªn lanzan peri¨®dicamente campa?as, que son convenientemente publicitadas en los medios de comunicaci¨®n, para intentar atajar la pr¨¢ctica. Pero la soluci¨®n es compleja, ya que la industria da trabajo a miles de f¨¢bricas, talleres y tiendas en todo el pa¨ªs.
Las estanter¨ªas de los principales comercios del barrio de Sanlitun, en Pek¨ªn, sede de muchas embajadas, est¨¢n normalmente bien surtidas de ropa de marca, relojes y DVD falsos, pero desde hace unas semanas han desaparecido de la vista.
"Desde junio, la polic¨ªa no nos deja vender pel¨ªculas extranjeras. El negocio va muy mal", asegura la empleada de una tienda de DVD, conocida por tener los ¨²ltimos ¨¦xitos a los pocos d¨ªas de llegar a las pantallas en Estados Unidos o Europa. En las repisas habitualmente ocupadas por t¨ªtulos de Hollywood, s¨®lo hab¨ªa ayer pel¨ªculas chinas. A la presi¨®n policial se han sumado las dificultades de suministro, debido a las restricciones a la entrada de camiones en Pek¨ªn durante los Juegos.
En otro comercio cercano, la situaci¨®n es parecida. Pero la cajera, dispuesta a mantener el negocio en estos tiempos de vacas flacas, ofrece una soluci¨®n: "Escriba una lista con las pel¨ªculas que quiere, y vuelva en un par de d¨ªas". En barrios menos tur¨ªsticos, los DVD piratas siguen a la venta abiertamente. "Aqu¨ª no hay problema. Pero no tenemos las ¨²ltimas pel¨ªculas. No las recibiremos hasta que acaben los Juegos", afirma una dependienta en una tienda cercana a la calle Chaoyangmennei.
?Regresar¨¢ Pek¨ªn a la normalidad tras la vor¨¢gine ol¨ªmpica? El mes pasado, Wang Qishan, representante chino en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, anunci¨® nuevas medidas para luchar contra la pirater¨ªa, como incrementar las multas a los infractores e incentivar la innovaci¨®n. Pero los dependientes de Yashow y las tiendas de DVD est¨¢n convencidos de que las aguas volver¨¢n a su cauce. "Vuelva en septiembre", coinciden.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.