Par¨¢lisis en la econom¨ªa espa?ola
El PIB crece un 0,1% en el trimestre, pero los expertos prev¨¦n ca¨ªdas inminentes
El diagn¨®stico del paciente espa?ol es malo. Sin paliativos. Su riqueza ha crecido en el ¨²ltimo a?o un 1,8%, nueve d¨¦cimas menos que tres meses antes. Las cifras publicadas ayer por el INE son todav¨ªa m¨¢s sangrantes si se ci?en al segundo trimestre del a?o, cuando el PIB aument¨® un magro 0,1% respecto del primero. En rom¨¢n paladino: la econom¨ªa ha entrado de lleno en un periodo de estancamiento. Hay que retroceder hasta 1993, cuando la resaca postol¨ªmpica sumi¨® al pa¨ªs en la crisis, para encontrar un dato tan negativo.
Pero los que se acostumbran a recibir palos aprenden a encajarlos y a enfocar los problemas desde el ¨¢ngulo m¨¢s optimista posible. Y Espa?a, que ha sufrido en los ¨²ltimos meses una avalancha de datos negativos, ha pasado esta vez inadvertida porque los grandes de la UE, como Francia o Alemania, han registrado tasas de crecimiento todav¨ªa peores.
Lo malo es que esta comparaci¨®n tiene trampa. Como recuerda Jos¨¦ Carlos D¨ªez, de Intermoney, Francia y, sobre todo, Alemania ven¨ªan de un primer trimestre muy bueno; y Espa?a ya arrastr¨® entonces un crecimiento min¨²sculo de tan s¨®lo el 0,3%. Es esta insistencia en el raquitismo la que hace pensar a los expertos que el fantasma de la recesi¨®n -al menos dos trimestres consecutivos de descensos en el PIB- est¨¢ cada d¨ªa m¨¢s cerca.
"En Espa?a, las cosas pueden ser m¨¢s complicadas que en otros pa¨ªses porque su periodo de expansi¨®n estuvo acompa?ado de un crecimiento del cr¨¦dito y de un deterioro en la cuenta corriente. La productividad no ha crecido significativamente, lo que hace que la econom¨ªa espa?ola no sea muy din¨¢mica y que la recesi¨®n pueda ser m¨¢s profunda que la del resto de Europa y EE UU, e igual de larga", sostiene Guillermo Calvo, profesor en la Universidad de Columbia de Nueva York. Otros expertos consultados por la agencia Efe advierten que en los pr¨®ximos trimestres el crecimiento del PIB "ser¨¢ a¨²n peor de lo esperado" y prev¨¦n tasas negativas o planas a partir de julio.
La demanda bajo m¨ªnimos -que se visualiza en el desplome en la venta de viviendas y de coches- y la inversi¨®n paralizada son los factores que explican la depresi¨®n espa?ola. Se salvan, seg¨²n el ¨²ltimo bolet¨ªn del Banco de Espa?a, el sector exterior por la mejora en las exportaciones y la reducci¨®n de importaciones.
Nuria Bustamante, del servicio de estudios de Caja Madrid, afirma que la moderaci¨®n de la demanda interna ha sido m¨¢s fuerte de lo esperado. Y la prueba es que por primera vez en ocho a?os la aportaci¨®n del sector exterior al crecimiento ha sido positiva.
Puestos a encontrar algo de positivo en la tormenta generalizada que cae sobre Europa, Jos¨¦ Carlos D¨ªez cree que el declive de Alemania puede traer alg¨²n beneficio. "En la ¨¦poca de auge, a Espa?a le ven¨ªa bien que Europa fuera bien. Ahora, nos puede ayudar que les vaya mal", afirma.
La clave es que la debilidad germana aleja la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) suba los tipos de inter¨¦s, e incluso puede provocar que los baje, algo imprescindible para una econom¨ªa como la espa?ola, donde conviven una severa restricci¨®n al cr¨¦dito en los mercados internacionales con un fuerte d¨¦ficit por cuenta corriente. Esta hipot¨¦tica relajaci¨®n del BCE tambi¨¦n contribuir¨ªa a tirar a la baja al Eur¨ªbor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.