El frenazo del consumo hasta su peor nivel desde 1994 estanca el crecimiento espa?ol
El Gobierno admite que ser¨¢ "dif¨ªcil" recuperar la inversi¨®n tras su primera ca¨ªda en doce a?os por la crisis del ladrillo y descarta una recuperaci¨®n este a?o. -El INE confirma el avance del 0,1% del PIB
El INE ha confirmado hoy que el deterioro de la situaci¨®n econ¨®mica ha llevado a las familias a cortar el grifo del gasto ante los temores a la desaceleraci¨®n como muestran las menores cifras de comercio al por menor, ventas de autom¨®viles o carteras de pedidos, lo que ha llevado al consumo de los hogares a situarse en su su peor nivel desde que se sali¨® de la crisis de 1993. Sin embargo, el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha insistido en que Espa?a recuperar¨¢ las sendas de crecimiento "razonables", en cuanto la coyuntura internacional lo permita.
Concretamente, seg¨²n los datos de contabilidad nacional hechos p¨²blicos hoy por el instituto, el consumo de los hogares ha cerrado el segundo trimestre con un leve avance del 1,2% frente al 2,2% del periodo anterior y ha llevado a la econom¨ªa espa?ola al borde del estancamiento con un dato de crecimiento intertrimestral del 0,1%, tambi¨¦n el peor registro desde principios de los noventa.
El Instituto Nacional de Estad¨ªstica ha rebajado tambi¨¦n el crecimiento interanual de cada uno los cuatro trimestres del a?o pasado
El empleo se suma a los m¨ªnimos hist¨®ricos y registra su menor avance desde 1996 con un 0,4%
La inversi¨®n tambi¨¦n ha condicionado a la baja el dato definitivo del PIB al caer con fuerza por primera vez en 12 a?os y pasar del 2,5% registrado en el primer trimestre hasta la bajada del 0,2% que ha tenido lugar entre abril y junio, lo que a?ade m¨¢s dudas sobre las expectativas a corto y medio plazo de la econom¨ªa espa?ola y da la raz¨®n a quienes opinan que lo peor de la crisis est¨¢ por venir. De hecho, esta contracci¨®n se ha debido, sobre todo, a la reducci¨®n en el apartado de la construcci¨®n, que presenta una tasa negativa del 2,4%.
Recuperar un crecimiento del 3%
Durante su visita a las obras de alta velocidad que se ejecutan en Galicia, Zapatero se ha referido a los datos conocidos hoy por el INE y ha asegurado que Espa?a est¨¢ en condiciones, en cuanto la coyuntura internacional lo permita, de recuperar un crecimiento en torno al 3%, y ha confiado en que sea "cuanto antes".
Tras aludir a los factores externos de la crisis -carest¨ªa del petr¨®leo y restricci¨®n del cr¨¦dito-, Zapatero ha a?adido que en lo que afecta al ¨¢mbito de responsabilidades de su Ejecutivo, Espa?a va a estar preparada para que, en la medida en la que el contexto internacional lo permita, vuelva a crecer por encima de la media europea, como ha sido la t¨®nica en los ¨²ltimos a?os.
Por su parte, el propio secretario de Estado de Econom¨ªa, David Vegara, ha reconocido que ser¨¢ "dif¨ªcil" que la inversi¨®n se recupere a corto plazo aunque ha insistido en que es posible alcanzar la previsi¨®n oficial de crecimiento para este a?o, del 1,6%. No obstante, ha insistido en que el Gobierno "no contempla" que la econom¨ªa registre tasas negativas y entre en recesi¨®n, y ha defendido las ¨²ltimas medidas econ¨®micas aprobadas para soportar "lo mejor posible" la "transici¨®n" que queda hasta la esperada recuperaci¨®n en 2010, y para ayudar sobre todo a las capas de la poblaci¨®n m¨¢s afectadas.
Datos positivos
Vegara ha valorado que entre tanto mal dato tambi¨¦n hay alguno positivo, como la "notable" evoluci¨®n del sector exterior, que vuelve a registros positivos por primera vez desde el primer trimestre de 2001 con una aportaci¨®n de 0,3 puntos, aunque condicionado a su vez por el menor consumo de los hogares, que reduce las importaciones. De hecho, Vegara ha admitido que el d¨¦ficit comercial en s¨ª contin¨²a aumentando y ha advertido de que en los pr¨®ximos meses no cabe esperar un aumento significativo de las exportaciones si se tiene en cuenta la evoluci¨®n econ¨®mica en la UE, principal destino de las ventas espa?olas al exterior.
Menos favorable ha sido la marcha del empleo, que seg¨²n los datos del INE ha registrado el aumento interanual m¨¢s bajo desde 1996 con un 0,4%, lo que equivale a la creaci¨®n de 69.400 puestos de trabajo en doce meses a tiempo completo en un a?o, debido a la desaceleraci¨®n del empleo en la industria y en los servicios y a la mayor ca¨ªda en la construcci¨®n. Aunque este hecho ha permitido un aumento de la productividad, que ha sido del 1,4%, dos d¨¦cimas superior al del primer trimestre. Adem¨¢s, la remuneraci¨®n salarial ha aumentado un 5,5%, 1,3 puntos menos que en el trimestre anterior.
Standard & Poor's da por hecho que Espa?a entrar¨¢ en recesi¨®n
La econom¨ªa espa?ola entrar¨¢ en crecimiento negativo en los pr¨®ximos trimestres, seg¨²n un informe de Standard & Poor's que defiende que "Alemania y, en menor medida, Francia son probablemente quienes mostrar¨¢n m¨¢s resistencia a las dificultades", que se traducir¨¢n en un recrudecimiento de la desaceleraci¨®n en la segunda mitad del a?o. Adem¨¢s, sostiene que una moderaci¨®n de los precios del petr¨®leo dar¨ªa paso a un contexto muy diferente para las pol¨ªticas monetarias y permitir¨ªan un respiro a los consumidores.
"Es un verano dram¨¢tico"
El responsable de econom¨ªa del PP, Crist¨®bal Montoro, ha asegurado hoy en rueda de prensa que los datos publicados por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) muestran el grave retroceso que sufre la econom¨ªa espa?ola. Montoro ha calificado la situaci¨®n como "un verano dram¨¢tico" y ha subrayado que el Gobierno ha provocado, con su "incapacidad", la p¨¦rdida de la capacidad de creaci¨®n de empleo. El responsable popular de econom¨ªa ha defendido el proyecto alternativo de su partido y la creaci¨®n del comit¨¦ de seguimiento de la crisis, que seg¨²n ¨¦l, s¨®lo ha recibido cr¨ªticas por parte del partido socialista.
Para Crist¨®bal Montoro los principales problemas de la econom¨ªa espa?ola son la inflaci¨®n, que seg¨²n el PP est¨¢ produciendo un deterioro de bienestar econ¨®mico, y el paro provocado por la p¨¦rdida en la capacidad de creaci¨®n de empleo. El responsable de econom¨ªa del PP ha defendido el proyecto econ¨®mico utilizado en sus a?os de gobierno y ha se?alado que Solbes no tiene autoridad pol¨ªtica para ejercer el cargo de ministro de Econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.