La OTAN enfr¨ªa las relaciones con Rusia
EE UU advierte a Mosc¨² que no le dejar¨¢ "trazar una nueva l¨ªnea en Europa"
Los ministros de Exteriores de los 26 pa¨ªses miembros de la OTAN decidieron ayer en Bruselas enfriar las relaciones de la Alianza Atl¨¢ntica con Rusia hasta que retire completamente sus tropas de Georgia. En una reuni¨®n extraordinaria convocada a ra¨ªz de la crisis georgiana, los aliados advirtieron a Mosc¨² de que "las cosas no pueden seguir como hasta ahora" en sus relaciones si el Kremlin no cumple con los compromisos asumidos firmando el plan de paz impulsado por la presidencia francesa de turno de la UE.
Las advertencias contenidas en la declaraci¨®n conjunta de Bruselas no fueron especificadas en ninguna medida concreta. El secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Schaffer, precis¨® sin embargo que en las actuales circunstancias son "inconcebibles a cualquier nivel" reuniones del consejo OTAN-Rusia, el principal marco de relaci¨®n bilateral, instituido en 2002. De Hoop Schaffer incidi¨® en que eso no significa que la Alianza tenga "intenci¨®n de cerrar todas las puertas en las comunicaciones con Rusia".
Los 26 aliados decidieron tambi¨¦n instituir un consejo OTAN-Georgia para profundizar las relaciones con Tbilisi, sin que ello implique una aceleraci¨®n en el proceso de integraci¨®n del pa¨ªs cauc¨¢sico en la Alianza.
Serguei Lavrov, ministro de Exteriores ruso, critic¨® las resoluciones, acusando a la OTAN de ofrecer soporte al "r¨¦gimen criminal" de Tbilisi y de intentar convertir a los agresores en v¨ªctimas. "Desde luego habr¨¢ cambios de calidad y cantidad en nuestra cooperaci¨®n con la OTAN", dijo Dmitri Rogozin, embajador ruso ante la organizaci¨®n de seguridad. Las autoridades rusas aseguraron que la retirada ya ha empezado. La OTAN y el Pent¨¢gono, por su parte, cuestionaron esta afirmaci¨®n.
"La decisi¨®n de Bruselas es inevitablemente un compromiso entre la posici¨®n de pa¨ªses como Francia, Alemania e Italia -m¨¢s propensos a cultivar el di¨¢logo con Mosc¨²- y la de Estados Unidos y varios gobiernos de Europa del este, impulsores de una l¨ªnea m¨¢s dura", coment¨® en una conversaci¨®n telef¨®nica desde Londres Andrew Wilson, analista del think tank European Council on Foreign Relations. "La sensaci¨®n es que el foco de la reuni¨®n est¨¦ m¨¢s en evitar divisiones internas que en solucionar el problema", a?adi¨®.
Condoleezza Rice, secretaria de Estado de Estados Unidos, advirti¨® a Mosc¨² de que la OTAN no permitir¨¢ que "trace una nueva l¨ªnea" en Europa, entre pa¨ªses ya integrados en la estructura de seguridad y los que est¨¢n fuera. Sin embargo, muchos analistas coinciden en que las operaciones del Kremlin en Georgia han logrado obstaculizar sustancialmente el camino del pa¨ªs cauc¨¢sico hacia la Alianza.
"Hay una minor¨ªa de pa¨ªses que actualmente ve reforzadas las motivaciones para integrar a Georgia. Pero creo que la crisis actual ha empujado el grupo mayoritario m¨¢s cerca de la negativa. La perspectiva de integraci¨®n de Georgia ha disminuido", opina Wilson. ?Con qu¨¦ fronteras entrar¨ªa Georgia en la Alianza?, se preguntan los analistas.
Rice, en todo caso, aclar¨® que la Alianza mantiene sus compromisos con Tbilisi en su deseo de integrarse en la OTAN.
M¨¢s all¨¢ de las l¨ªneas de divisi¨®n externa que Mosc¨² pretender¨ªa trazar en Europa, la reuni¨®n de ayer ofreci¨® una nueva perspectiva de la l¨ªnea de divisi¨®n habitual interna en la OTAN. La posici¨®n del Reino Unido -normalmente muy alineada con la estadounidense- pareci¨® acercarse ayer m¨¢s a la alemana y francesa. "No creo que aislar a Rusia sea la respuesta correcta a sus transgresiones", dijo el ministro brit¨¢nico de Exteriores, David Miliband, poco antes de la reuni¨®n en Bruselas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.