La jurista municipal ve "favoritismo" en el contrato de obra del Thyssen M¨¢laga
Los arquitectos ganadores del concurso ya redactaron el anteproyecto
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
La adjudicaci¨®n del contrato para elaborar el proyecto y ejecutar las obras del futuro Museo Carmen Thyssen-Bornemisza, que se ubicar¨¢ en el Palacio de Villal¨®n de M¨¢laga, ha hecho saltar las alarmas sobre un posible "trato de privilegio" de la administraci¨®n licitadora -el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) del Ayuntamiento de M¨¢laga- hacia el consorcio ganador del concurso, la uni¨®n temporal de empresas (UTE) formada por Contrat, Hermanos Campano y OHL.
La UTE obtuvo la m¨¢xima nota de la comisi¨®n de valoraci¨®n de ofertas
La asesora jur¨ªdica solicit¨® excluir del concurso al consorcio ganador
El pasado 1 de agosto, la mesa de contrataci¨®n del concurso celebr¨® una reuni¨®n en el despacho del concejal delegado del IMV, Diego Maldonado (PP). En ella, la asesora jur¨ªdica municipal Trinidad Navarro vot¨® en contra de que la UTE pudiera presentarse al concurso, valorado en 16 millones de euros. Navarro entend¨ªa que estas empresas part¨ªan con "evidente ventaja" respecto a sus nueve competidoras al llevar como redactores de su proyecto a los arquitectos Rafael Rold¨¢n y Javier Gonz¨¢lez. Estos dos profesionales son autores, a su vez, del anteproyecto arquitect¨®nico para ampliar el palacio de Villal¨®n y adaptarlo a las necesidades del Museo Carmen Thyssen, un contrato que deriv¨® de la rehabilitaci¨®n del palacio y su entorno, ejecutada por Contrat y Hermanos Campano.
Navarro invoc¨® el art¨ªculo 52.3 de la Ley de Contratos de las Administraciones P¨²blicas, que impide a las "empresas" que han participado en la elaboraci¨®n de las especificaciones t¨¦cnicas de un contrato concurrir por ¨¦l "siempre que dicha participaci¨®n pueda provocar restricciones a la libre concurrencia o suponer un trato privilegiado" sobre el resto de las empresas licitadoras. Para la asesora jur¨ªdica municipal, el hecho de que Rold¨¢n y Gonz¨¢lez hayan redactado el anteproyecto les da un "l¨®gico conocimiento" que coloca en una "situaci¨®n m¨¢s favorable" en el concurso a Contrat, Hermanos Campano y OHL.
Navarro se qued¨® sola al pedir la exclusi¨®n de la UTE. Los otros cuatro miembros de la mesa, encabezados por el edil Maldonado, votaron en contra de expulsar del concurso al consorcio cuestionado.
Dos d¨ªas antes, el 29 de julio, la comisi¨®n de valoraci¨®n t¨¦cnica de las ofertas hab¨ªa otorgado por unanimidad de sus nueve miembros la nota m¨¢s alta a Contrat, Hermanos Campano y OHL, que obtuvo 83,44 puntos sobre 100, seguida de la UTE formada por Sando y San Jos¨¦, con 81,08 puntos. Esta comisi¨®n de valoraci¨®n estudi¨® las ofertas que presentaron diez empresas y consorcios, todos espa?oles, desde el punto de vista econ¨®mico, t¨¦cnico, de plazos y de calidad constructiva y capacitaci¨®n de los responsables de la obra.
En los pr¨®ximos d¨ªas, el consejo rector del IMV tiene previsto formalizar definitivamente la adjudicaci¨®n, despu¨¦s de que se suspendiera la reuni¨®n que el organismo ten¨ªa fijada para el pasado lunes, en plena feria de M¨¢laga.
En la reuni¨®n del 1 de agosto, Navarro bas¨® tambi¨¦n la supuesta posici¨®n de ventaja del consorcio liderado por OHL en el hecho de que el concurso se tramit¨® por v¨ªa de urgencia, lo que reduce a la mitad los plazos legales para la licitaci¨®n y adjudicaci¨®n del concurso. "La reducci¨®n de plazos resulta muy significativa respecto a la evidente ventaja para los autores del anteproyecto", afirm¨® la jurista municipal, seg¨²n consta en el acta de la reuni¨®n. Navarro cit¨®, en vano, jurisprudencia del Tribunal Supremo: "la Administraci¨®n debe comportarse de tal forma que desaparezca cualquier sombra de favoritismos en beneficio de cierto contratista".
El futuro Museo Carmen Thyssen-Bornemisza, ocupar¨¢ un complejo de tres edificios del siglo XVI, con 7.148 metros cuadrados, y albergar¨¢ 358 obras de la colecci¨®n privada de Tita Cervera. De ellas, 133 corresponden a la denominada colecci¨®n andaluza y 225 a la colecci¨®n espa?ola. Como contraprestaci¨®n, la baronesa Thyssen, recibir¨¢ un 10% de las ventas de la tienda del centro expositivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)