La mitad del corredor Vitoria-Bilbao, en obras
Octubre de 2006 marc¨® un antes y un despu¨¦s en el calendario de la
Y ferroviaria. Entonces entraron las primeras excavadoras a trabajar en uno de los subtramos alaveses Arrazua-Ubarrundia-Legutiano (5,2 kil¨®metros). Casi dos a?os despu¨¦s, est¨¢n en obras cinco de los 35 tramos en que se ha dividido la infraestructura m¨¢s importante de la historia de Euskadi y en otros cinco se han abordado trabajos iniciales. As¨ª, ya est¨¢n construy¨¦ndose 34,9 de los 70,6 kil¨®metros (casi la mitad) del recorrido entre Vitoria y Bilbao, el corredor que compete al Ministerio de Fomento. En el tramo guipuzcoano, 94,3 kil¨®metros cuya responsabilidad recae en el Gobierno vasco, s¨®lo han arrancado los trabajos entre Ordizia e Itsasondo (2,8 kil¨®metros). En total, las obras est¨¢n en marcha en 17 municipios.
Hasta la fecha ya se han adjudicado obras por casi 800 millones de euros
En menos de dos a?os, el Gobierno central ha adjudicado todos los tramos de ?lava y Vizcaya, salvo los accesos a sus dos capitales y el nudo de interconexi¨®n que se crear¨¢ en Mondrag¨®n-Bergara-Elorrio. El proyecto del AVE vasco queda ahora en manos de las grandes constructoras y las uniones temporales de empresas que se han adjudicado la construcci¨®n. En los 14 tramos ya adjudicados trabajan un total de 26 firmas contratistas -algunas simultanean tareas en diferentes puntos-. A¨²n no ha dado tiempo a colocar las traviesas en ninguna lugar del trayecto, pero Fomento podr¨ªa anunciar tras el verano la fecha de finalizaci¨®n del primero de los tramos en construcci¨®n.
El desarrollo del proyecto va m¨¢s retrasado en el lado guipuzcoano, dividido en 18 tramos. A las obras ya iniciadas en Ordizia, donde se construir¨¢ un t¨²nel de casi tres kil¨®metros de longitud, se dar¨¢ continuidad en los pr¨®ximos meses con la licitaci¨®n de nuevos tramos hasta completar el trayecto entre Beasain y Tolosa (algo m¨¢s de 11 kil¨®metros). Las administraciones central y vasca est¨¢n decididas a acelerar los tr¨¢mites para que en 2013 est¨¦ operativa la red de alta velocidad.
Hasta la fecha ya se han adjudicado obras por 797,9 millones. Las que est¨¢n ejecut¨¢ndose suponen 521,3 millones. El presupuesto global del AVE vasco se eleva ahora a 4.178 millones, que pagar¨¢ ¨ªntegramente el Gobierno central. Gracias al acuerdo alcanzado entre ambos ejecutivos en abril de 2006, todo el ramal guipuzcoano (Bergara-Ir¨²n, con la prolongaci¨®n a San Sebasti¨¢n) lo ejecutar¨¢ la consejer¨ªa de Transportes, con un presupuesto de 1.672 millones que recuperar¨¢ v¨ªa Cupo. El comisario de Transportes de la UE, Jaques Barrot, anunci¨® el compromiso de Bruselas de invertir 118,5 millones para los diferentes tramos de la nueva red ferroviaria de alta capacidad al considerarlo un proyecto estrat¨¦gico comunitario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.