Un registro permitir¨¢ ajustar la oferta de viviendas
La futura Ley de Derecho a la Vivienda que auspicia la Junta de Andaluc¨ªa incluir¨¢ un registro auton¨®mico de adquirientes de Viviendas de Protecci¨®n Oficial (VPO) en la comunidad aut¨®noma con el objetivo, seg¨²n explic¨® ayer el consejero de Vivienda y Ordenaci¨®n del Territorio, Juan Espadas, de "adecuar la oferta p¨²blica a la demanda real" de este tipo de viviendas protegidas.
Seg¨²n explic¨®, esta "herramienta" permitir¨¢ conocer las caracter¨ªsticas de los demandantes, sus necesidades y su capacidad financiera: "Podremos dise?ar, por tanto, pol¨ªticas m¨¢s concretas y modular las actuaciones m¨¢s aconsejables".
Este registro, que funcionar¨¢ de manera independiente y al margen de los registros municipales que ya existen en muchas localidades andaluzas, permitir¨¢ conocer a la Consejer¨ªa de Vivienda la tipolog¨ªa de las viviendas demandadas, as¨ª como las necesidades y capacidades de los andaluces que las solicitan.
"Queremos conocer qu¨¦ necesitan los andaluces porque en los pr¨®ximos meses incrementaremos estas actuaciones para contener el impacto de la menor construcci¨®n de viviendas de renta libre", dijo el consejero. "Permitir¨¢, adem¨¢s, a bancos y cajas tener mayor seguridad sobre la petici¨®n de los demandantes de estas viviendas", a?adi¨®.
Constructoras
Otro registro, el de empresas contratistas y subcontratistas de la construcci¨®n, comenz¨® ayer su andadura con m¨¢s de 500 sociedades andaluzas acreditadas y 4.000 peticiones de inscripci¨®n. Ser¨¢ un registro p¨²blico que controlar¨¢ la Consejer¨ªa de Empleo y al que deber¨¢n pertenecer todas las empresas del sector. "Se convierte en la regla de juego que deber¨¢n respetar en adelante todas las empresas", explic¨® Juan Espadas, quien resalt¨® "las bondades" de este registro: "Mejorar¨¢ la calidad del empleo y reducir¨¢ la siniestralidad laboral".
Las empresas inscritas deber¨¢n contar con un 30% de plantilla indefinida y pasar¨¢n mayores filtros de prevenci¨®n de riesgos laborales con la doble premisa de "combatir la precariedad laboral y reducir los accidentes en el tajo". UGT anunci¨® que emprender¨¢ acciones legales contra las empresas que no se inscriban en este registro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Legislaci¨®n vivienda
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VPO
- Juan Espadas Cejas
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Declaraciones prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica vivienda
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Parlamento
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad