El limbo de los 'desaparecidos'
Miles de v¨ªctimas de la Guerra se quedan fuera del Registro Civil
En Sevilla hubo 4.000 fusilados durante la Guerra. De ellos, s¨®lo 890 figuran en el Registro Civil. Para inscribir a los miles de "desaparecidos", la ley exige la comparecencia personal de un familiar directo que solicite la gesti¨®n. Si esto no ocurre, aunque se tenga la documentaci¨®n necesaria para acreditar la existencia de la v¨ªctima, normalmente fusilado, no se puede hacer nada. "Quedas condenado al limbo de los desaparecidos perpetuos", ironizaba ayer Cecilio Gordillo, coordinador de Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andaluc¨ªa (RMHSA).
"Si hubo 4.000 asesinados en una sola ciudad, no quiero ni pensar cu¨¢ntos habr¨¢ en total", reflexionaba Gordillo. Por ello propone una "modificaci¨®n de la ley de registros, que haga justicia de una vez por todas".
Uno de los casos "m¨¢s sangrantes" seg¨²n Gordillo, es el de Antonio Mu?oz Ben¨ªtez, alcalde de Dos Hermanas (Sevilla) por "aclamaci¨®n popular". Un retrato con su rostro a¨²n preside una de las salas del Ayuntamiento. Los documentos que acreditan su paso por el Consistorio "suman toneladas", seg¨²n Gordillo. Y sin embargo, a¨²n no se ha inscrito en el registro con su raz¨®n de muerte: Asesinado.
La p¨¢gina web todoslosnombres.org muestra una mini biograf¨ªa del alcalde. Ben¨ªtez fue maestro en escuelas de la Serran¨ªa de C¨¢diz y de C¨®rdoba. Se fue a Marruecos unos a?os para librarse del servicio militar. All¨ª aprendi¨® franc¨¦s y ¨¢rabe y, a su vuelta, imparti¨® clases en el pueblo y dio conferencias sobre el Comunismo Libertario. Se le apod¨® "El Laico", raz¨®n suficiente para que las autoridades de la ¨¦poca decidieran asesinarle.
El jueves 30 de julio de 1.936, a las 11 de la ma?ana, dos guardias civiles y dos falangistas lo encerraron en la c¨¢rcel del pueblo. Los seleccionados para ejecutarle se negaron a disparar por "no tener motivos" contra ¨¦l. Un sacerdote le visit¨® y dijo despu¨¦s: "Qu¨¦ l¨¢stima de hombre, es un ateo convencido, pero que cabeza m¨¢s valiosa para la cultura". Poco despu¨¦s fue asesinado.
Gordillo insiste en que hay documentaci¨®n fehaciente para inscribir al alcalde en el registro. "?Qu¨¦ culpa tiene ¨¦l de no haber tenido familia?", protestaba. Tambi¨¦n critica la actuaci¨®n de algunos jueces que solicitan "testigos presenciales" a falta de familiares. "Cuando se produce un asesinato, el ¨²nico testigo es el que aprieta el gatillo... y no creo que vaya a venir a declararse culpable", se desespera. "Pido un acto de justicia. Ni m¨¢s ni menos".
Gordillo celebra que en pueblos como Aguilar de la Frontera (C¨®rdoba) se haya abierto un registro espec¨ªfico que muestra, "la constancia oficial de una intenci¨®n de registro". El consistorio de Dos Hermanas tambi¨¦n lleg¨® a un "acuerdo un¨¢nime" para registrar en 2005 al "ex alcalde asesinado", asegura Gordillo. Este diario intent¨® confirmar la resoluci¨®n sin ¨¦xito con la responsable de Memoria Hist¨®rica del Ayuntamiento, Mar¨ªa Antonia Naharro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.