El turismo nacional suple en julio la ca¨ªda en la entrada de extranjeros
El mes de julio ha deparado unos datos tur¨ªsticos desconcertantes para Andaluc¨ªa. Dependiendo de la variable que se escoja, se puede pasar del ¨¦xtasis m¨ªstico a la depresi¨®n m¨¢s miserable. Al buen dato de que la regi¨®n ha batido en los siete primeros meses del a?o su r¨¦cord hist¨®rico de visitantes, hasta alcanzar los 15,3 millones, se contrapone el latigazo de que en julio de 2008 Andaluc¨ªa ha perdido un 11,1% de turistas extranjeros respecto al mismo mes de 2007.
El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andaluc¨ªa, Luciano Alonso, opt¨® ayer por ver el vaso medio lleno. Alonso reconoci¨® que existen "dificultades" pero hizo un an¨¢lisis claramente positivo. "El sector tur¨ªstico es uno de los que mejor est¨¢n soportando el periodo de incertidumbre econ¨®mica actual", insisti¨®. No obstante, Alonso reclam¨® a empresas y ayuntamientos "presentar precios coherentes con lo que se ofrece" y "evitar la degradaci¨®n del entorno", entre otras medidas.
El estudio Frontur, elaborado por el Ministerio de Turismo, se?ala una ca¨ªda del 11,1% en la entrada de extranjeros en julio y del 3,6% en lo que va de a?o. El descalabro afecta a los principales mercados. Los brit¨¢nicos descienden un 4,8%, los alemanes un 14,3% y los franceses, un 27,2%.
Estancia media
Estas cifras se han trasladado a la ocupaci¨®n hotelera de extranjeros, que ha bajado un 4,5%. Sin embargo, Alonso se?ala que la estancia media ha subido hasta los 12,2 d¨ªas, lo que supone una subida del 3,2% de las pernoctaciones. "El frenazo de las econom¨ªas de nuestros principales mercados ha afectado al comportamiento de sus turistas, que realmente no ha sido el que esper¨¢bamos", afirm¨® el consejero que destac¨® el aumento del 25% en la llegada de estadounidenses, gracias al vuelo directo Nueva York-M¨¢laga.
Cuatro de cada diez turistas son extranjeros. Alonso anunci¨® "una potente campa?a de comunicaci¨®n" y "acciones muy agresivas" de marketing. Los turistas espa?oles han compensado la bajada de los for¨¢neos. Los turistas nacionales alojados en hoteles han subido un 0,8%, y la duraci¨®n de su estancia apenas ha bajado 0,4%. Cada turista permanece en la regi¨®n 8,5 d¨ªas y gasta 59,1 euros, un 1,4% m¨¢s que entre enero y julio de 2007, afirm¨® el consejero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Luciano Alonso
- Turismo internacional
- Turismo nacional
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Estad¨ªsticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Destinos tur¨ªsticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad