La tasa de casos de legionela duplica la media nacional
El endurecimiento de la legislaci¨®n no mitiga la alta presencia de la bacteria
La experiencia acumulada a lo largo de a?os de lucha contra la legionela en la comarca de L'Alcoi¨¤ ha servido para tener -de momento- controlada la bacteria en Alcoi y sus alrededores, pero no para impedir que la tasa de afectados en el territorio valenciano pr¨¢cticamente duplique la media nacional.
El a?o pasado hubo 5,11 casos de neumon¨ªa por legionela por cada 100.000 habitantes en la Comunidad Valenciana, frente a la media estatal que es del 2,66. S¨®lo Baleares (5,32) y Arag¨®n (5,24) tienen peores registros. Pero adem¨¢s, seg¨²n los registros del Ministerio de Sanidad, que elabora a partir de los datos notificados por las comunidades aut¨®nomas, la valenciana se situ¨® en primer lugar en lo que respecta a n¨²mero absoluto de personas infectadas. De acuerdo con estos datos, hubo 242 casos, por delante de Catalu?a (232) y a distancia de Arag¨®n (159).
Sanidad destaca el bajo n¨²mero de brotes y la ausencia de casos en Alcoi
Este escenario no es un hecho aislado. El informe del a?o anterior sobre la incidencia de legionela arroja una fotograf¨ªa muy similar a la de 2007. De nuevo la tasa del a?o 2006 en la Comunidad Valenciana pr¨¢cticamente duplic¨® las cifras estatales: 6,11 frente a 3,38 casos por 100.000 habitantes en toda Espa?a. Y el n¨²mero de contagios fue muy similar (244) s¨®lo superados por los 251 registrados en Catalu?a.
Fuentes de la Consejer¨ªa de Sanidad justificaron ayer estas cifras por las particulares condiciones de humedad y temperatura de la franja mediterr¨¢nea, un entorno ambiental que favorece el desarrollo de la bacteria, lo que explica que en esta zona, y por ello, en la Comunidad Valenciana, se concentre el mayor n¨²mero de neumon¨ªas provocadas por legionela de todo el pa¨ªs.
Ante la persistencia de la bacteria en Alcoi, que se tradujo en una docena de brotes entre 1999 y 2005, la Generalitat desarroll¨® una normativa espec¨ªfica para combatir la bacteria. Adem¨¢s del real decreto estatal de 2003, que regula los procedimientos de prevenci¨®n y control de la legionelosis, la Consejer¨ªa de Sanidad cuenta desde 2000 con un decreto y desde 2001 con una orden para atajar este problema. Todo ello no ha impedido la elevada presencia de la legionella pneumophila en tierras valencianas.
Fuentes del departamento que dirige Manuel Cervera sostienen que todo este armaz¨®n legislativo ha servido para intervenir r¨¢pidamente en el momento en que se detectan contagios, impedir que los casos aislados se conviertan en brotes y, si se producen, evitar que los afectados sean muy numerosos. "La tasa de prevalencia de casos depende de las condiciones ambientales y eso es dif¨ªcil de combatir; otra cosa es evitar que haya brotes, y controlarlos bien, y eso s¨ª se est¨¢ consiguiendo", apuntaron las mismas fuentes, que pusieron el ejemplo de la ausencia de brotes en Alcoi. En esta localidad, limpia desde 2005, se mantienen los controles, informa Luc¨ªa Gadea. Siete de las diez f¨¢bricas de la ciudad que a¨²n cuentan con equipos de riesgo ser¨¢n desinfectadas esta semana. El a?o pasado fueron revisadas 33 instalaciones de 14 empresas.
El brote declarado el pasado 20 de agosto en Carcaixent que, seg¨²n Sanidad, ha afectado a 12 personas, ha sido el primero que se registra este a?o en toda la Comunidad Valenciana. El propio Cervera, al referirse ayer a este caso, indic¨® que solo hay un paciente hospitalizado y que a¨²n podr¨ªa haber m¨¢s afectados, ya que el periodo de incubaci¨®n de la bacteria oscila entre dos y 14 d¨ªas, por lo que no ser¨ªa "infrecuente" que hubiera nuevos contagios hasta el 4 o 5 de septiembre. Adem¨¢s, record¨® que tras declararse el brote se revisaron 41 instalaciones de riesgo (30 en Carcaixent y 11 en Alzira). Una de ellas, una torre de refrigeraci¨®n de una empresa de Carcaixent cercana al n¨²cleo urbano, dio positivo en las pruebas de presencia de la bacteria, por lo que los epidemi¨®logos la consideran el posible foco del contagio. Adem¨¢s, se han batido otras 700 empresas en busca de posibles equipos susceptibles de actuar como foco de contagio de legionela que no estuvieran en el listado de la consejer¨ªa.
Sanidad desvincul¨® los dos casos detectados en Alzira recientemente del brote de Carcaixent, a pesar de la proximidad de las dos localidades. La consejer¨ªa considera estas dos infecciones casos aislados sin relaci¨®n entre s¨ª, al igual que otros casos que se han producido este verano en la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.