El Supremo decidir¨¢ en tres meses sobre Ciudadan¨ªa
El curso comenzar¨¢ sin que se sepa qu¨¦ va a pasar con los chavales cuyos padres no quieran que estudien Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa. En ¨²ltima instancia, ser¨¢ el Tribunal Supremo quien deber¨¢ aclarar la situaci¨®n, ante las sentencias dispares al respecto de varias salas auton¨®micas. Pero el presidente de la Sala de lo Contencioso del Supremo, Ram¨®n Trillo Torres, afirm¨® ayer que no ser¨¢ posible un pronunciamiento antes de la pr¨®xima semana, y que lo razonable ser¨ªa que la sentencia est¨¦ antes de las navidades.
Preguntado por la eventualidad de abocar la decisi¨®n al Pleno de la Sala, integrado por una treintena de magistrados, Trillo indic¨® que "es una posibilidad", pero que a¨²n tiene que madurar la decisi¨®n. La Sala de lo Contencioso Administrativo del Supremo tiene pendiente de resolver varios recursos contra decisiones de algunos tribunales superiores, como los de Andaluc¨ªa y La Rioja, que reconocieron el derecho a la objeci¨®n de conciencia respecto de la pol¨¦mica asignatura. El de Asturias se ha pronunciado en contra.
La decisi¨®n del Supremo es fundamental para evitar la disparidad de sentencias. Ayer mismo, un juzgado de Albacete permiti¨® de forma cautelar que seis alumnos no asistan a clase de Ciudadan¨ªa. Es el primer auto judicial favorable a los objetores en Castilla-La Mancha, aunque el Gobierno aut¨®nomo recurrir¨¢ la sentencia.
La ministra de Educaci¨®n, Mercedes Cabrera, exigi¨® ayer a Esperanza Aguirre que "cumpla la ley", ante el anuncio de la presidenta de Madrid de permitir a los alumnos que sustituyan las clases de Ciudadan¨ªa por trabajos acad¨¦micos o voluntariado, una propuesta que ya tumbaron los tribunales en la Comunidad Valenciana.
El PP a¨²na criterios
El Partido Popular, en su primera reuni¨®n tras las vacaciones, plante¨® reunificar las propuestas de las distintas comunidades donde gobiernan sobre Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa, dijo la secretaria general del PP, Mar¨ªa Dolores de Cospedal. El l¨ªder popular, Mariano Rajoy, se manifest¨® de nuevo en contra de la asignatura: "?sa es la posici¨®n de la inmensa mayor¨ªa de mi partido y de la inmensa mayor¨ªa de los tribunales", dijo. Los populares opinan, con los obispos, que esta materia servir¨¢ para el "adoctrinamiento" de los ni?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Educaci¨®n ciudadan¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura CAM
- Civismo
- Organismos judiciales
- Materias educativas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica educativa
- Tribunales
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Poder judicial
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sistema educativo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a