Publicidad con fibra ¨®ptica
Metalplast coloca sus r¨®tulos por todo el mundo
El mercado inmobiliario se derrumba; los gur¨²s de la econom¨ªa mundial no aciertan a adivinar c¨®mo y cu¨¢ndo los n¨²meros rojos volver¨¢n a ser negros; el dinero que antes se gastaba ahora no. En esta coyuntura, muy pocos ser¨ªan los que se atrever¨ªan a invertir en el mercado de la publicidad. Tan pocos, que la propuesta de Metalplast, una empresa creada en 1995 y cuya sede est¨¢ en el pol¨ªgono coru?¨¦s de Pocomaco, dif¨ªcilmente pasa inadvertida. Fundada y dirigida por Carlos Fern¨¢ndez Espa?a, esta compa?¨ªa dise?a y explota soportes publicitarios de fibra ¨®ptica. Con ellos ha penetrado, incluso, en el mercado norteamericano, con proyecciones de fibra ¨®ptica para, por ejemplo, Coca-Cola, McDonald's o Dunkin'Donuts.
Ingeniero y empleado en Perkin Elmer Corporation, una de las compa?¨ªas que trabajaron en la construcci¨®n del telescopio espacial Hubble, Carlos decidi¨® dejar la comodidad de un trabajo seguro y bien remunerado ("pero que no me motivaba, pues necesito admirar a la persona que, laboralmente, tengo por encima de m¨ª") para fundar una empresa dedicada a la aplicaci¨®n de fibra ¨®ptica de iluminaci¨®n en rotulaci¨®n y se?alizaci¨®n. Hu¨¦rfano a los 18 a?os y apasionado de los retos, este emprendedor dice no haber sentido nunca miedo; "eso me ha ayudado en las etapas en las que he innovado, en las que siempre he tenido presente que algo pod¨ªa ir mal", y as¨ª es como puso en marcha Metalplast, que naci¨® vendiendo grifos de cerveza para Estrella Galicia.
"Enseguida asumimos que ten¨ªamos que desarrollar patentes propias que nos diferenciasen de la competencia", asegura. Creciendo a un ritmo del 50% anual durante 10 a?os, Galicia se qued¨® peque?a. Metalplast se plante¨® saltar a Madrid y es entonces cuando Spinlight y sus prestaciones entraron en el cat¨¢logo de productos de la compa?¨ªa y todo se precipit¨®. "Desde el principio vimos que el Spinlight, que acab¨® siendo una empresa dentro de Metalplast, contaba con unas caracter¨ªsticas que no ten¨ªan otros productos de la competencia: tecnolog¨ªa digital, visionado desde un ¨¢ngulo de 360o". Y, al poco tiempo, el dispositivo luminoso se extendi¨® aqu¨ª y all¨¢: 1.000 estaciones de servicio de Repsol; m¨¢s de 800 puntos de venta Altadis; muchos de los establecimientos en los que est¨¢n presentes productos de las marcas Mahou, Secure Wrap Europe, Schweppes, Lays, Heineken, Seur, Larios, Pernod Ricard y en los que tambi¨¦n se instalan estos soportes, unos ingenios que consiguen un 41% de grado de recuerdo en la memoria del consumidor, frente "al 9% que consiguen los medios convencionales".
Para un empresario que no siente como tal, "me veo como alguien con una motivaci¨®n especial para conseguir algo, como un emprendedor", recorrer el mundo dando a conocer los parabienes de lo que tiene por un hijo m¨¢s, no puede dejar de ser una motivaci¨®n que engancha. Y ese planteamiento llev¨® a Carlos Fern¨¢ndez Espa?a hasta Estados Unidos, "entrar en EE UU era expandirse por el mundo, as¨ª que nos presentamos en la Feria Mundial de Loter¨ªa de Kentucky y en la Feria de Cadenas de Tiendas de Atlanta". Fue el comienzo de una expansi¨®n que ha llevado a Metalplast (y, en consecuencia, a Spinlight) a replantearse su propio techo de mercado. "Un peque?o despacho de apuestas de EE UU factura m¨¢s de 5.000 d¨®lares al d¨ªa. En Asia existen 126.000 puntos de venta de loter¨ªa, unas dimensiones que son una verdadera burrada".
Objetivos
- Consolidar la firma en los mercados en que est¨¢ presente. En Estados Unidos la tarea es aliarse con un socio conocedor del mercado. En M¨¦xico instalar el cuartel general para Latinoam¨¦rica. Y en Singapur, la base para penetrar en Jap¨®n o China.
Perfil
- Carlos Fern¨¢ndez Espa?a, licenciado por la escuela de Ingenier¨ªa Industrial Polit¨¦cnica de Madrid, es presidente y fundador de Metalplast. Y tiene claro que, sin marca que vender, lo ¨²nico que tiene es su trabajo. Si se pierde -"a veces lo necesito"- hay que buscarle por la playa de Ares, de A Coru?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.