Tras las huellas del viejo esplendor
El Festival de San Sebasti¨¢n se reinventa buscando en estrellas como Javier Bardem, Antonio Banderas, Woody Allen o Meryl Streep el impacto de su nuevo proyecto
![Roc¨ªo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6f5b4128-e8dc-4342-945a-f1d427912007.png?auth=c04cf3469a7e46b5fead72bcccef8669c945185b2e8fe268c3c003dc569d22b1&width=100&height=100&smart=true)
Pel¨ªculas comerciales y de calidad, estrellas y mercado. Son los cuatro ingredientes m¨¢gicos que cualquier festival de cine del mundo quisiera tener. La combinaci¨®n perfecta, la f¨®rmula con la que sue?an los responsables de los grandes cert¨¢menes cinematogr¨¢ficos, por la que se devanan los sesos durante todo un a?o, mientras van preparando la chequera. Hay un quinto ingrediente, casi ¨²nico y muy especial del Festival de San Sebasti¨¢n, que el pr¨®ximo jueves inicia su 56? edici¨®n, que es el del p¨²blico, al que no dejan de cuidar y mimar a?o tras a?o. Con una programaci¨®n que, sobre el papel, puede aliviar el mal trago dejado por la reciente Mostra de Venecia, que ha recibido cr¨ªticas de todos y de todo, el certamen donostiarra afronta sus diez d¨ªas con muchos motivos de esperanza. ?Contribuye a ello el desastre de Venecia?
El Zinemaldia es el ¨²nico de los grandes festivales con clara vocaci¨®n popular
Ki-Duk, Makhmalbaf, Winterbottom y Rosales destacan en la Secci¨®n Oficial
Tras unos a?os flojos y algo planos, hacen falta muchos terremotos y muchas locuras en San Sebasti¨¢n. Se echan de menos los enfervorizados fans en busca de aut¨®grafos y fotos, incluso los gritos, las esperas. La escasez preocupante de grandes rostros en las ¨²ltimas ediciones, junto a las eternas obras en el entorno del certamen, palmeras arriba y abajo, dej¨® los alrededores del Hotel Mar¨ªa Cristina, privilegiado lugar de encuentro del Zinemaldia, con unos vac¨ªos alarmantes de p¨²blico y un aburrimiento estremecedor. Pero, como le gusta recordar a su director Mikel Olaciregui, las estrellas son importantes pero no imprescindibles, y por ello, el festival acomete su nueva edici¨®n con una programaci¨®n cinematogr¨¢fica potente -19 pel¨ªculas en la secci¨®n oficial, 15 de ellas a concurso, adem¨¢s de la proyecci¨®n de los grandes t¨ªtulos del a?o en Zabaltegi y retrospectivas dedicadas a Mario Monicelli, al Jap¨®n negro y a Terence Davies, entre otras muchas cosas m¨¢s- y grandes nombres para la alfombra roja.
San Sebasti¨¢n es el ¨²nico de los festivales que se celebran en Espa?a de clase A. Por detr¨¢s de Cannes, Berl¨ªn y Venecia, pero claramente delante de otras citas europeas de la misma categor¨ªa como Locarno o Mosc¨², San Sebasti¨¢n es el ¨²nico con una clara vocaci¨®n popular. Es el ¨²nico que cuenta con p¨²blico real, con ciudadanos que compran sus entradas -el a?o pasado registr¨® 180.000 espectadores y ahora espera 220.000- para compartir con periodistas y profesionales la magia del cine a oscuras. "Es algo muy arraigado en la ciudad y ofrece un calor y un color a?adido a la de otros festivales", asegura Diego Gal¨¢n, ex director del Zinemaldia. Es un festival peque?o en una ciudad peque?a -su capacidad hotelera es la que es-, pero ello se convierte en otro de los alicientes de cara a los profesionales que llegan a la ciudad a comprar y vender pel¨ªculas, muy lejos de la agresividad y las carreras de Cannes, el festival de festivales, el mejor escaparate de cine del mundo.
A excepci¨®n del de Toronto, que ha revolucionado la f¨®rmula de las muestras cinematogr¨¢ficas -es la ¨²nica que ha hecho el proceso inverso: empez¨® como un mercado y, avalado por su inmenso poder de convocatoria, se ha convertido en un referente mundial-, todos buscan nuevos modelos en un momento de profundos cambios en los h¨¢bitos de consumo de cine, con las salas cada d¨ªa m¨¢s vac¨ªas a lo largo del a?o. Es cierto que muchas de las pel¨ªculas que se proyectan en los festivales nunca llegan a estrenarse comercialmenne, pero no hay que olvidar que muchos de los t¨ªtulos programados por esos mismos cert¨¢menes no llegar¨ªan a manos de los distribuidores y, por tanto, tampoco de los espectadores, si no fuera por el riesgo y la apuesta de muchos de sus responsables por un cine por descubrir. ?Alguien se imagina que el filme rumano Cuatro meses, tres semanas, dos d¨ªas hubiera llegado a las salas si Cannes no hubiera apostado por ella y no hubiese conseguido su director, Cristian Mungiu, la Palma de Oro?
El comienzo, el pr¨®ximo jueves, del Zinemaldia promete. Por fin parece que llega de nuevo el glamour. Siguiendo la estela del a?o pasado, con un Richard Gere exultante y profesional que hizo las delicias de los presentes, por su alfombra roja desfilar¨¢n grandes e interesantes rostros del mejor cine. El mismo jueves coincidir¨¢n en la capital donostiarra los dos actores espa?oles m¨¢s internacionales: Antonio Banderas y Javier Bardem, con pel¨ªcula y premio cada uno. Banderas, que inaugurar¨¢ fuera de consurso la Secci¨®n Oficial con The Other Man, dirigida por Richard Eyre, recoger¨¢ al d¨ªa siguiente uno de los dos Premios Donostia de este a?o. Bardem, primer Oscar a un int¨¦rprete espa?ol por su papel en la pel¨ªcula de los hermanos Coen No es pa¨ªs para viejos, presentar¨¢ en esa jornada junto a Woody Allen Vicky, Cristina, Barcelona, que abrir¨¢ la secci¨®n Zabaltegi. Sin Pen¨¦lope Cruz, que ha excusado su asistencia por hallarse en plenos ensayos de Nine, Bardem recibir¨¢ el viernes de manos del ministro de Cultura, C¨¦sar Antonio Molina, el Premio Nacional de Cinematograf¨ªa.
Una de las presencias m¨¢s esperadas es la de Meryl Streep, dos veces ganadora de un Oscar y otras 14 veces nominada. A sus 59 a?os, la int¨¦rprete norteamericana es una de las pocas mujeres de su edad que sigue trabajando duro en Hollywood. Recibir¨¢ el segundo Premio Donostia. Su ¨²ltimo estreno en Espa?a, el musical Mamma m¨ªa, demuestra con creces la vitalidad y el humor de esta actriz impagable.
En San Sebasti¨¢n rechazan los floreros. Es una de sus eternas condiciones. Ning¨²n famoso viene a lucir palmito. A excepci¨®n de los Premios Donostia, todos los invitados lo son en su calidad de int¨¦rpretes o realizadores. En este sentido, tambi¨¦n tiene garantizada su presencia Ben Stiller, que presentar¨¢ el ¨²ltimo gran ¨¦xito de la taquilla norteamericana, Tropic Thunder, una parodia sobre la guerra que dirige e interpreta el propio c¨®mico. El realizador Paul Thomas Anderson estar¨¢ en la ciudad para recoger el Premio Fipresci por Pozos de ambici¨®n. John Malkovich defender¨¢ la ¨²ltima pel¨ªcula de los Coen, Burn After Reading.
En la Secci¨®n Oficial competir¨¢n tres pel¨ªculas espa?olas: Camino (Javier Fesser), El patio de mi c¨¢rcel (Bel¨¦n Mac¨ªas) y Tiro en la cabeza, la ¨²ltima y m¨¢s secreta pel¨ªcula de Jaime Rosales sobre el atentado de ETA en la localidad francesa de Capbreton. Entre las apuestas importantes est¨¢ la de Samira Makhmalbaf, la realizadora iran¨ª perteneciente a la famosa familia de cineastas comprometidos y perseguidos en su pa¨ªs, que prsenta Asbe du-pa / Two-legged Horse; Michael Winterbottom, con Genova, o el surcoreano Kim Ki-duk, con Bi mong / Dream.
![La llegada de las estrellas a la sede del Zinemaldia (como Robert de Niro en esta imagen de 2000) es el momento que despierta mayor expectaci¨®n popular.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5KGQ776J3QRU23C3LHIFVXFOWU.jpg?auth=c2708d379730b9a7c8787d6112ff90d5225aa86038b9ad1640bdfdaec7e7f82d&width=414)
Algunas de las principales citas
- Premios Donostia. Antonio Banderas y Meryl Streep recibir¨¢n en sedas ceremonias el Premio Donostia, que el Festival reserva para los m¨¢s grandes del cine.
- Filme sobre ETA. Una de las pel¨ªculas que ha creado mayor expectaci¨®n y que se ha mantenido en absoluto secreto es Tiro en la cabeza, de Jaime Rosales. Es un filme casi sin di¨¢logos sobre el asesinato por ETA de dos guardias civiles en Capbreton (Francia).
- La Barcelona de Allen. El realizador norteamericano Woody Allen inaugurar¨¢ la secci¨®n Zabaltegi con Vicky, Cristina, Barcelona, el filme que rod¨® en la ciudad condal. Junto a Woody Allen, estar¨¢n en San Sebasti¨¢n Javier Bardem y Rebecca Hall.
- Parodia sobre la guerra. El c¨®mico Ben Stiller presentar¨¢ su ¨²ltima pel¨ªcula como int¨¦rprete y director, Tropic Thunder, una parodia sobre la guerra que ha recaudado en apenas tres semanas en Estados Unidos 60 millones de euros.
- Premio Fipresci. El director Paul Thomas Anderson reoger¨¢ el Fipresci por su pel¨ªcula Pozos de ambici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.