El embalse de Cecebre amenaza la seguridad de dos carreteras coru?esas
La falta de mantenimiento en la presa provoca un riesgo de desplome de los viales
La falta de limpieza de lodos y fangos, la acumulaci¨®n de basura, ¨¢rboles ca¨ªdos y otros objetos que taponan la l¨¢mina, as¨ª como la ausencia de vallado y se?alizaci¨®n campan a sus anchas en las m¨¢rgenes de parte del embalse de Cecebre, que abastece de agua potable a A Coru?a y su ¨¢rea metropolitana (unos 400.000 habitantes). La falta de mantenimiento hace que el agua erosione, con serios riesgos de derribo, el firme de dos viales de Abegondo, el municipio que incluye la mayor parte de la superficie de esta presa construida en 1975 en un paraje, en la confluencia de los r¨ªos Barc¨¦s y Mero, declarado espacio natural protegido.
La Xunta y dos ayuntamientos discrepan sobre qui¨¦n debe cuidar la zona
El embalse, en forma de uve invertida en terrenos de Abegondo, Cambre, Betanzos y Carral, es un Lugar de Inter¨¦s Comunitario (LIC), una figura de especial protecci¨®n. La carretera, muy transitada, que bordea al norte el embalse conectando varios n¨²cleos de la parroquia de Orto arrastra desde hace a?os un importante deterioro. Buses escolares y ambulancias recorren a diario esta v¨ªa. Otro estrecho vial, situado al sur, en la cola del embalse, en el lugar de Portancho, se inunda cada dos por tres. Situado en terrenos pantanosos, este enlace entre Abegondo y Betanzos, con asfaltado agrietado y rodeado de agua y maleza, tambi¨¦n es muy transitado por los lugare?os pese al riesgo para la circulaci¨®n.
Hace a?os que los residentes del entorno del embalse denuncian esta situaci¨®n sin que las administraciones implicadas (Augas de Galicia, ayuntamientos de Abegondo y de A Coru?a) logren ponerse de acuerdo. La asociaci¨®n de vecinos de Orto, una parroquia partida en dos por el embalse, habla de movilizarse, harta de sufrir los inconvenientes, sin ning¨²n beneficio, de la presa. Los habitantes de las orillas del pantano no tienen siquiera una red de saneamiento de aguas residuales, que recogen pozos negros al pie del embalse. Tras la muy lluviosa primavera y los da?os que acarre¨® en ambos viales, el Ayuntamiento de Abegondo retom¨® su cruzada con una comunicaci¨®n sobre "el peligro inminente de derribo e inundaciones".
"Puede ocurrir una cat¨¢strofe en cualquier momento", advirti¨® el concejal de Urbanismo, el socialista Manuel Eladio Fern¨¢ndez, en la notificaci¨®n remitida en agosto a Betanzos, A Coru?a y a su empresa de aguas, Emalcsa. El alcalde de Abegondo, el independiente Juan Jos¨¦ Rocha, acusa de inhibici¨®n e irresponsabilidad al Ayuntamiento coru?¨¦s. Es, rese?a, el propietario de los terrenos expropiados en 1973 para construir la presa. "Nunca nos contesta sobre unos problemas que son herencias de obras mal ejecutadas hace 30 a?os. Ni siquiera se sienta a hablarlo, es una actitud de prepotencia que deriva en incompetencia", acusa Rocha.
Abegondo, con suministro independiente de agua, considera injusto tener que acarrear s¨®lo con todos los problemas que plantea la presa en su territorio, como el dif¨ªcil y costoso mantenimiento de carreteras minadas por el agua. En los tribunales, Abegondo reclama a A Coru?a el pago de cuatro a?os del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), 128.000 euros. Y se pregunta quien pagar¨¢ la obra para elevar el nivel de la carretera de Portancho por encima de la cuota m¨¢xima del embalse, y evitar as¨ª su continua inundaci¨®n. Una alternativa acordada en una reuni¨®n que tuvieron en abril todas las administraciones. Abegondo a¨²n no ha presentado el proyecto que prometi¨®, una soluci¨®n que Augas de Galicia, responsable de los margenes fluviales, acept¨®, como mal menor, para un vial asfaltado que deb¨ªa haber desaparecido bajo las aguas del pantano en 1975.
A Coru?a, a trav¨¦s de Emalcsa, rechaza cualquier responsabilidad. "El Ayuntamiento perdi¨® todos los derechos sobre los terrenos expropiados para la presa cuando fueron inundados de agua", explica el director t¨¦cnico de la empresa municipal, Jos¨¦ Manuel Orej¨®n. Las m¨¢rgenes del embalse son dominio p¨²blico hidr¨¢ulico, destaca, y su mantenimiento es responsabilidad de Augas de Galicia. Emalcsa asegura que cumple con su obligaci¨®n de informar sobre el riesgo para los vecinos que supone "circular indebidamente por una carretera que forma parte de los terrenos del embalse pero que se usa por ser el trayecto m¨¢s corto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.