De puente de madera a casa colgada
La pasarela de Eugenio Ampudia en la Puerta de Alcal¨¢ tendr¨¢ un nuevo uso
?Qu¨¦ ocurre con las grandes instalaciones una vez acaba el festival cultural? "La mayor¨ªa de las obras se las quedan los propios artistas", dice Manuela Villa, coordinadora de la Noche en Blanco, citando el caso de los tubos del edificio Telef¨®nica de Lang y Bauman. "En parte, en eso consiste el apoyo a la creaci¨®n y procuramos que no haya grandes construcciones", contin¨²a. "Desde que se plantea una obra existe la pregunta ?y luego qu¨¦ hacemos con esto? Para una cosa de una noche merece la pena hacer algo ef¨ªmero; por eso los artistas usan efectos de luz, que no generan basura", explica.
Para las obras m¨¢s perdurables, se buscan soluciones. En Evacuad Madrid, Eugenio Ampudia construy¨® una pasarela en madera de pino de 80 metros para cruzar la Puerta de Alcal¨¢. A iniciativa del propio artista la pasarela tendr¨¢ una segunda vida. Se convertir¨¢ en "una casa de paso colgada entre cinco ¨¢rboles" en una parcela de La Nava (Segovia). "Me parec¨ªa terrible no hacer nada para evitar la huella ecol¨®gica de toda esa madera", explica Ampudia. Su reutilizaci¨®n tiene adem¨¢s un ¨¢ngulo art¨ªstico: "Conceptualmente hay vida m¨¢s all¨¢ de la obra y me gustaba la idea de que esa madera, pisada por tanta gente, se convierta en un lugar de reposo".
Para la Noche en Blanco se evita hacer grandes campa?as de marketing de detalle (como entregar globos): "Tenemos presente que la mayor¨ªa de la gente acaba tir¨¢ndolos", dice Villa. Pero es imposible existir sin marketing y a lo largo de la Gran V¨ªa y la Castellana al menos 124 banderolas dobles anunciaban el acto. "Intentamos que sea reutilizado", dice Villa. El ?rea de las Artes entregar¨¢ estas banderolas a la Cooperativa Ecol¨ªnea, una empresa que se dedica al reciclado de textiles y lonas publicitarias para crear carpetas portafolios, bolsos o maletines. Del mismo modo, la gigantograf¨ªa de Chema Madoz ser¨¢ entregada a la asociaci¨®n Basurama 8 un colectivo art¨ªstico centrado en la gesti¨®n de deshechos que la reutilizar¨¢ en Pamplona como parte de un proyecto que convertir¨¢ una antigua estaci¨®n de autobuses en un centro social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.