M¨¢laga afronta la amenaza de cortes de agua tras cuatro a?os de sequ¨ªa
La ciudad, con recursos para seis meses, entrar¨¢ en m¨¢xima alerta en octubre
La provincia de M¨¢laga necesita un nuevo "milagro del 11 de noviembre". En esa fecha de 1995, los cielos, invariablemente azules durante los cuatro a?os anteriores, se cerraron y descargaron agua durante 40 d¨ªas consecutivos sobre la provincia. Las lluvias llegaron un minuto antes de que "la sequ¨ªa m¨¢s importante de la historia" secara completamente los grifos malague?os.
Los grandes consumidores ser¨¢n los primeros en sufrir restricciones
El verano de 1995, la capital sufri¨® restricciones de 12 horas diarias; y Marbella, de 17 horas. El pantano de la Vi?uela, el m¨¢s grande de la provincia, en la Axarqu¨ªa, s¨®lo ten¨ªa 5 hect¨®metros c¨²bicos y de ¨¦l apenas si se pod¨ªa extraer barro. Sin embargo, ese 11 de noviembre cambi¨® el ciclo y la sequ¨ªa de 1995 pas¨® al cap¨ªtulo de los malos recuerdos.
Trece a?os despu¨¦s, M¨¢laga vuelve a mirar al cielo con angustia. Desde 2005, las precipitaciones han sido un 50% inferiores a la media, y los pantanos est¨¢n exhaustos pese a las limitaciones al consumo impuestas por el Decreto de Sequ¨ªa de 2005, elaborado por la Cuenca Mediterr¨¢nea Andaluza. La situaci¨®n es de tal gravedad que la empresa municipal de aguas de M¨¢laga (Emasa) solicitar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 26 el paso al m¨¢ximo nivel de alerta contemplado en el plan de emergencia municipal. Esto supondr¨¢ comenzar con las restricciones si durante el oto?o no llueve.
"Tenemos esperanza de que en oto?o llueva, pero hay que empezar a planificar ya, porque si no lloviera s¨®lo disponemos de recursos para seis meses para el uso dom¨¦stico, comercial e industrial", afirma Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez, director gerente de Emasa. Los primeros cortes llegar¨ªan en enero, y afectar¨ªan en primer lugar a los grandes consumidores, como industrias y centros escolares, especialmente en horario nocturno. Las restricciones se ampliar¨ªan posteriormente a hogares y a peque?os consumidores.
Rodr¨ªguez considera que el decreto de sequ¨ªa "ha funcionado muy bien, y gracias a ¨¦l M¨¢laga dispone de agua ahora", pero reclama nuevas infraestructuras "para aumentar los recursos disponibles" de la ciudad, que tiene 561.000 habitantes censados. "Es poco pol¨ªticamente correcto decirlo, pero es necesaria una conducci¨®n entre el r¨ªo Guadiaro y M¨¢laga. Son 60 kil¨®metros de tuber¨ªa, pero la mitad, desde el R¨ªo Verde hasta M¨¢laga, ya est¨¢ construida, y permitir¨ªa traer 60 hect¨®metros c¨²bicos anuales a un precio 16 veces inferior al del agua de una desaladora", asegura. Adem¨¢s, pide a la Junta que permita a Emasa extraer agua de unos pozos en la ribera del Guadalhorce.
Tambi¨¦n es grave la situaci¨®n de la Axarqu¨ªa. En la comarca oriental malague?a numerosos pueblos tienen problemas de abastecimiento y el pantano de la Vi?uela s¨®lo tiene 19 hect¨®metros c¨²bicos ¨²tiles, cuando las necesidades de consumo humano de la zona son de 15 hect¨®metros anuales.
Sin embargo, los municipios con m¨¢s dificultades son los que est¨¢n al norte de la cabecera del pantano y que dependen de sus propias captaciones, como Colmenar, Canillas de Albaida o Sayalonga, afirma el presidente de la mancomunidad de la Axarqu¨ªa, Jes¨²s Dom¨ªnguez Palma. La Junta todav¨ªa no ha incluido a la comarca en el decreto de sequ¨ªa "para no da?ar la campa?a de riego" agr¨ªcola a la espera de incorporar agua de acu¨ªferos subterr¨¢neos a la red general de abastecimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.