La Fiscal¨ªa pide tres a?os de c¨¢rcel para otra abogada por estafar a inmigrantes
Otros dos imputados en la tercera red descubierta en Bilbao en 2005
La Fiscal¨ªa pide tres a?os y medio de c¨¢rcel para una abogada vizca¨ªna y dos de sus colaboradores que llegaron a cobrar un total de 8.400 euros a siete inmigrantes por prometerles regularizar su situaci¨®n a trav¨¦s de una empresa ficticia. La Administraci¨®n no tramit¨® por esa ilegalidad sus solicitudes y los siete inmigrantes se quedaron sin por regularizar su situaci¨®n y con 1.200 euros menos en sus bolsillos.
Esta es la tercera red de estafa a inmigrantes descubierta en Bilbao en el proceso de regularizaci¨®n de extranjeros lanzado en 2005.
La perseverancia de la asociaci¨®n de apoyo a inmigrantes Harresiak Apurtuz impuls¨® una investigaci¨®n iniciada en diciembre de 2005 sobre una supuesta estafa a un centenar de inmigrantes, que desvel¨® cuatro redes de fraude: dos encabezadas por sendas letradas que contaron con la ayuda de socios; la tercera, por una asesora, y la cuarta, una falsa ONG que abri¨® una oficina y desapareci¨®. Este ¨²ltimo caso ha sido el ¨²nico archivado. La citada asesora ya fue condenada en febrero pasado a 18 meses de prisi¨®n -no ha ingresado en la c¨¢rcel al carecer de antecedentes- por estafar 7.550 euros a nueve inmigrantes. En mayo, una de las abogadas fue sentenciada a dos a?os por enga?ar a 66 extranjeros, a quienes cobr¨® m¨¢s de 38.000 euros.
En breve se celebrar¨¢ el juicio contra la tercera red. La fiscal Sara Calzada formul¨® en julio la acusaci¨®n contra la abogada Iratxe L¨®pez, el supuesto empresario Juan Antonio Melado y otro vecino de Bilbao, Jonatan S¨¢nchez, quien se encarg¨® de captar a los inmigrantes. En su escrito, la fiscal asegura que los tres imputados utilizaron la sociedad Winland Servicios, "que nunca tuvo actividad ni desarroll¨® trabajo alguno", para ofrecer a inmigrantes extranjeros sin residencia legal "ofertas de trabajo inexistentes que redactaba" la letrada, "con ¨¢nimo de obtener un beneficio econ¨®mico il¨ªcito". Agrega que ninguno de los siete inmigrantes a quienes cobraron 1.200 euros logr¨® regularizar su situaci¨®n porque Winland Servicios "carec¨ªa de toda infraestructura, material y personal, para desarrollar ning¨²n trabajo".
Por ello, considera que se produjo un delito continuado de estafa, por lo que pide para cada uno de los tres acusados tres a?os y seis meses de prisi¨®n, el pago de una indemnizaci¨®n a los afectados de los 9.400 euros cobrados y una multa adicional de m¨¢s de 3.000 euros.
Mientras, Harresiak Apurtuz ha pedido a la Audiencia de Vizcaya el ingreso de prisi¨®n de la abogada Mar¨ªa Carmen Formoso, condenada en el juicio de mayo a dos a?os y que no fue a la c¨¢rcel tras un pacto entre las partes, ya que la pasada semana fue detenida en Bilbao por otro fraude similar: se le acusa junto a otras tres personas de exigir entre 1.200 y 1.500 euros a inmigrantes a cambio de contratos de trabajo a familiares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.